Comentarios: 3

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, ha vuelto a caer por quinto día consecutivo. Hoy, 31 de agosto de 2009, el indicador ha bajado siete milésimas, hasta el 1,304%, mínimos históricos

Así, el Euribor ha puesto fin al mes de agosto con un descenso de 8 milésimas con respecto al mes anterior y de casi 4 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año pasado. Se despide del mes en el 1,33%, lo que provocará fuertes rebajas a quienes revisen su hipoteca, especialmente si lo hacen de forma anual

¿Qué hará el Euribor en septiembre?

¿Qué hará el Euribor en los próximos meses?

Simulador: calcula tú mismo cuánto bajará en concreto tu hipoteca

La caída del Euribor en agosto trae las hipotecas más baratas de la historia
Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

31 Agosto 2009, 13:21

Que peligro!!!!

El Euribor nos esta dando un respiro por la unica razon que le interesa a Alemania y a Francia para salir de sus respectivas recesiones. Ahora que lo estan logrando, no tardara mas de un semestre el glorioso BCE en revisar al alza los tipos de interes con el viejo argumento de contener la inflacion que logicamente se empezara a producir en esos paises.

Dado que nosotros estaremos todavia lejos de salir de nuestra CRISIS, esa previsible politica monetaria favoreciendo los intereses de los dos de siempre nos va a golpear con dureza, especialmente a los "pillados" por la burbuja, que van a ser saqueados por los bancos (de nuevo)

No nos engañemos, la bajada de los tipos de interes nos ha dado un respiro, pero el agua aun la tenemos por el cuello. Nos van a dar la puntilla............. pronto

31 Agosto 2009, 23:46

Aviso para navegantes:
Un 3,47% es el Euribor medio desde enero 2000 hasta junio 2009, lo que supone 9 años. Anterior al Euribor estaba el índice mibor que puede dar una pista buena de lo ocurrido en 15 años. Un 4,63% es el mibor medio desde diciembre de 1993 hasta junio de 2009. Con lo cual, si redondeamos, un 3,5% (4,5% siendo realistas) es un buen número de tipo medio con el que hacer nuestros números. Ahora bien, considerando que el diferencial actual ahora anda en un +1% (+1,20 en ing), comprar ahora supone acabar pagando un 4,5% ó 5,5% de media como valor probable. Como problema añadido está el "suelo": es el interés aplicado en caso de que el índice Euribor esté por debajo de dicho valor, con lo cual a partir de este momento el valor medio de las hipotecas con dicho suelo a lo largo del tiempo será mayor que en el pasado ya que no se beneficiarán de las bajadas del Euribor. Comprar ahora que los precios de los pisos siguen bajando y los diferenciales de los bancos están altos supone la mayor equivocación que se puede cometer

2 Septiembre 2009, 0:58

¡Enhorabuena a los hipotecados!
Mala suerte para los ahorradores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta