Comentarios: 6

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, ha arrancado el mes de septiembre con nuevas caídas, que le llevan a sumar seis días de descensos consecutivos. Hoy, 1 de septiembre de 2009, el indicador ha retrocedido hasta el 1,302%, mínimos históricos

El Euribor cerró agosto en el 1,334%, 8 milésimas por debajo del cierre de julio y es el nivel más bajo desde que echó a andar en enero de 1999. Este hecho propiciará reducciones de las cuotas de más del 30% según los plazos de revisión y siempre que no haya cláusula suelo que impida beneficiarse de las caídas

En septiembre se espera un movimiento lateral-bajista del Euribor. La próxima reunión del bce es este jueves 3 de septiembre y ningún analista está esperando movimiento en los tipos de interés de la zona euro, actualmente en el 1%

¿Qué hará el Euribor en septiembre?

¿Qué hará el Euribor en los próximos meses?

Simulador: calcula tú mismo cuánto bajará en concreto tu hipoteca

El Euribor comienza septiembre con más descensos
Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

1 Septiembre 2009, 18:44

Aviso para navegantes:
Un 3,47% es el Euribor medio desde enero 2000 hasta junio 2009, lo que supone 9 años. Anterior al Euribor estaba el índice mibor que puede dar una pista buena de lo ocurrido en 15 años. Un 4,63% es el mibor medio desde diciembre de 1993 hasta junio de 2009. Con lo cual, si redondeamos, un 3,5% (4,5% siendo realistas) es un buen número de tipo medio con el que hacer nuestros números. Ahora bien, considerando que el diferencial actual ahora anda en un +1% (+1,20 en ing), comprar ahora supone acabar pagando un 4,5% ó 5,5% de media como valor probable. Como problema añadido está el "suelo": es el interés aplicado en caso de que el índice Euribor esté por debajo de dicho valor, con lo cual a partir de este momento el valor medio de las hipotecas con dicho suelo a lo largo del tiempo será mayor que en el pasado ya que no se beneficiarán de las bajadas del Euribor. Comprar ahora que los precios de los pisos siguen bajando y los diferenciales de los bancos están altos supone la mayor equivocación que se puede cometer

1 Septiembre 2009, 18:48

Aviso para navegantes:
Un 3,47% es el Euribor medio desde enero 2000 hasta junio 2009, lo que supone 9 años. Anterior al Euribor estaba el índice mibor que puede dar una pista buena de lo ocurrido en 15 años. Un 4,63% es el mibor medio desde diciembre de 1993 hasta junio de 2009. Con lo cual, si redondeamos, un 3,5% (4,5% siendo realistas) es un buen número de tipo medio con el que hacer nuestros números. Ahora bien, considerando que el diferencial actual ahora anda en un +1% (+1,20 en ing), comprar ahora supone acabar pagando un 4,5% ó 5,5% de media como valor probable. Como problema añadido está el "suelo": es el interés aplicado en caso de que el índice Euribor esté por debajo de dicho valor, con lo cual a partir de este momento el valor medio de las hipotecas con dicho suelo a lo largo del tiempo será mayor que en el pasado ya que no se beneficiarán de las bajadas del Euribor. Comprar ahora que los precios de los pisos siguen bajando y los diferenciales de los bancos están altos supone la mayor equivocación que se puede cometer

2 Septiembre 2009, 0:55

¡Enhorabuena a los hipotecados!
Mala suerte para los ahorradores.

2 Septiembre 2009, 15:02

No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....ja.,ja,ja,ja,ja!!!!!!!!!!!

2 Septiembre 2009, 16:45

In reply to by NO VAMOS A BAJ… (not verified)

Este cansino tiene una depresión de caballo porque va a perder la mitad de su inversión. No quiere reconocer que sus ladrillos están sobrevalorados en más de un 100%. (La vivienda debería costar un 50% del precio alcanzado en máximos)

2 Septiembre 2009, 21:39

No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta