Comentarios: 3

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, ha cerrado el último día del mes de septiembre sin cambios, en el 1,236%

Así, despide el mes en niveles nunca vistos, en el 1,261%, una caída de siete centésimas con respecto al mes anterior y de más de cuatro puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año pasado. Con este descenso el indicador suma ya 12 meses de caídas consecutivas

Este descenso hará que las hipotecas sean más baratas aún. Los que revisen de forma semestral la hipoteca pagarán en torno a un 5% menos y los que lo hagan de forma anual un 30% con los datos de septiembre 2009

El Euribor cierra septiembre en el 1,26% y suma un año de caídas

Si estás pensando en abrir una hipoteca calcula que el Euribor va a subir 

Hipotecas baratas: las mejores opciones para subrogación

Las mejores hipotecas para jóvenes del mercado

El Euribor cierra septiembre en el 1,26% y suma un año de caídas
Calculadora revisión hipoteca: calcula tú mismo cuánto bajará tu cuota
Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

1 Octubre 2009, 11:16

Pero,
¿Porque se insiste tanto en la bajada del EURÍbOR si en la mayoria actual de contratos hipotecarios incluye una clausula "collarín" que obliga a pagar un tipo de interés nunca por debajo del 3%, 3,5%, 4% y hasta del 4,5% en según qué entidades y el Banco de España y/o el Gobierno permiten estas cláusulas abusivas?
En el caso que fuera del todo imposible dejar sin efecto este tipo de cláusula, ¿Porque no se aplica una tasa penalizadora o "sobretributo" al impuesto sobre sociedades, no repercutible para aquellas entidades financieras que reciben intereses por encima del mercado por este mismo hecho?
Así el gobierno podría obtener para sus arcas un cojín que ahorraría la injusta subida de impuestos indirectos.
Acaso se trata de miedo al sistema bancario?

1 Octubre 2009, 12:47

In reply to by anónimo (not verified)

Muy sencillo.¿Quien te crees que paga las campañas políticas?. Pués los mismos que las pagan luego se cobran y con intereses. Hay un refrán que dice..." no muerdas la mano que te da de comer." a saber: farmaceuticas, narcos,industria armamentistica... lo de vender el alma al diablo no es una falacia es la realidad pura y dura.

2 Octubre 2009, 6:23

Todo el 2009 pagué intereses al 5,7 (Euribor septiembre 2008+ diferencial) ahora, me bajará al 2,25% (clausula suelo). ¿Y el año que viene por donde andará?. Creo que hacerse ilusiones por que el Euribor esté bajo, es una estupidez. Durante la vida de mi prestamo, lo veré oscilara un montón de veces. Cuando la economía de los paises desarrollados crezca, subirá para contener el IPC. Como en España tenemos crisis para largo pues el empleo perdido en la construcción no volverá a recuperarse, las fluctuaciones de nuestro poder adquisitivo no Irán parejas a las del Euribor, pudiendo darse la paradoja de que caiga nuestro IPC y el Euribor se mantenga elevado impulsado por el crecimiento económico de los paises "civilizados".
Dios nos coja confesados.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta