Comentarios: 17

Desde 2005 hasta 2010 el número de hogares que sufre retrasos en los pagos a la hora de abonar gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca, alquiler o recibos de gas) ha ido en aumento. En 2005 el porcentaje de hogares en esta situación era del 4,7% mientras que este año el porcentaje sube a 7,7%, según el ine

Evolución de las dificultades económicas de los hogares

Sube el número de hogares con problemas para pagar la vivienda, según el ine (gráficos)

"La encuesta de condiciones de vida" elaborada por el instituto nacional de estadística (ine) con datos provisionales revela que en 2009 el 49,8% de los hogares disponía de vivienda en propiedad sin hipoteca, mientras que el 32,3% de los hogares poseía vivienda en propiedad pero con una hipoteca pendiente, de la que abonaba una cuota media mensual de 623 euros. Otro 8,5% estaba pagando un alquiler a precio de mercado

Cada hogar destinó de media 330 euros al mes para sufragar los gastos relacionados con la vivienda, como el alquiler, la hipoteca o los recibos de la luz

Sube el número de hogares con problemas para pagar la vivienda, según el ine (gráficos)

 
Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

Anonymous
22 Octubre 2010, 10:34

Pues veras con el Euribor!!!

Anonymous
22 Octubre 2010, 11:34

Y en otra noticia de hoy dicen que hay buenas perspectivas del mercado inmobiliario, jajajjajaajaj, que mogollón de intereses hay ahora mismo para que la burbuja no se joda del todo y se vaya mucho dinero a la mierda,

Anonymous
22 Octubre 2010, 14:38

Desgraciadamente esto apenas está empezando

Anonymous
22 Octubre 2010, 17:30

El Euribor, inexorable y puntual, sigue su línea ascendente. Atrapados por las hipotecas, los convenios paralizados y las subidas congeladas, el dogal de la deuda generada por la vivienda en posesión condicional, aprieta con tendencia a la asfixia. Es imprescindible el legislar o decretar la fórmula que cancele la deuda con la "entrega de llaves" en el mostrador del banco, de lo contrario gran parte de la población se verá con un grave problema añadido.

Anonymous
22 Octubre 2010, 17:43

In reply to by luxorio (not verified)

El Euribor, inexorable y puntual, sigue su línea ascendente. Atrapados por las hipotecas, los convenios paralizados y las subidas congeladas, el dogal de la deuda generada por la vivienda en posesión condicional, aprieta con tendencia a la asfixia. Es imprescindible el legislar o decretar la fórmula que cancele la deuda con la "entrega de llaves" en el mostrador del banco, de lo contrario gran parte de la población se verá con un grave problema añadido.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Respecto a la levedad intrínseca del anhelo floral ascendente experimentado inecuanum por el caprichoso Euribor ..

..... total, que ¿Te vendría bien que te perdonaran la deuda tan bestial en la que te metiste de cabeza por imbécil? ¿No? ¿Es eso lo que querías decir?

Pues nada, díselo al banco. Mira los ecuatorianos lo han conseguido. Hazte ecuatoriano.

Anonymous
22 Octubre 2010, 17:46

In reply to by luxorio (not verified)

Sí hombre, para que te puedas ir de vacaciones ¡No te jode!
Anda, anda y paga lo que debes.

Anonymous
22 Octubre 2010, 17:49

In reply to by luxorio (not verified)

Sí, sí, y los bancos son tan gilipollas que te van a regalar el dinero, porque seas poeta.

Anonymous
23 Octubre 2010, 11:05

In reply to by luxorio (not verified)

De entrega de llaves nada majo!!!

Aqui somos de que cada uno pague por sus errores
Que luego el banco se pone a cobrar mas por las comisiones y demas inventos con lo que acabamos pagando los demas los errores de los inconscientes que se metieron en hipotecas a 40 años de chorrocientosmil euros

Cada uno que aguante su vela!!!!

Anonymous
22 Octubre 2010, 17:34

Es curioso,

Respecto a 2005 (que la cosa estaba bien),en 2010 aumenta la dificultad para afrontar gastos imprevistos, custa más llegar a fin de mes y aumentan casi al doble los retrasos en los pagos de la vivienda, pero...

.... ¡La gente se va más de vacaciones!

¡Carnaval! ¡Carnaval! ¡Este país es un carnaval! ¡Que me quiten lo bailao!

Anonymous
22 Octubre 2010, 18:34

El grafico calca lo que somos los españoles: no tenemos para pagar las facturas, pero para cañas y vacaciones nunca falta.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta