Ignacio López rebollar, presidente de la agrupación afilia inmobiliarias de Cantabria, protesta porque la mayoría de las personas que quieren comprar su vivienda "necesitan una hipoteca, que nadie les ofrece". "Esa es la cuestión en nuestro mercado, necesitamos dinero, no necesitamos subvenciones, ni ayudas, ni paños calientes, ni palmaditas en la espalda, necesitamos que el gobierno y el banco de España ordenen el sector financiero que ponga dinero en circulación para que llegue al público", sentencia
López señala que el mercado inmobiliario "está vivo, se siguen realizando operaciones, en menor medida que otros años, pero sigue existiendo un número abundante de compradores, que buscan inmuebles para adquirir y nos están visitando para conocer los inmuebles que comercializamos, y hacernos las ofertas que consideran oportunas". El experto hace un resumen de la situación en:
1) pase lo que pase, la situación de mercado que tuvimos en los años 2000 a 2007, no se va a volver a repetir en un plazo más o menos cercano
2) las estadísticas de nuestro sector inmobiliario son lamentables, parecen una ceremonia de la confusión, hay distintos organismos que presentan estadísticas (yo creo que sólo son datos), y casi siempre lo hacen de forma apocalíptica
Hacen falta hipotecas
El también gerente de la inmobiliaria Lf Cantabria Eleva la voz a la hora de hablar sobre la financiación del sector. Tal y como recogió idealista news en una reciente encuesta entre inmobiliarias, la financiación aparece como su mayor queja. "Hemos pasado de todo a nada. Cuando hace cuatro años, cualquiera, y digo cualquiera, podía obtener un préstamo, para comprar la vivienda (y dentro de ella, los gastos de compra, el coche, los muebles….), ahora ir al banco, o a la caja, es para echarse a llorar"
En su opinión, es necesario que el dinero llegue "al público, para que todas esas parejas de jóvenes, que quieren comprar su primera vivienda, y que tienen medios para pagarla, y ganas, encuentren los medios para adquirirla. Necesitamos dinero, para que todas esas personas que están dispuestas a cambiar de vivienda, tengan la seguridad que si tienen un comprador para la que dejan, va a encontrar medios para adquirirla"
El empresario finaliza señalan que "todos los mercados encuentran su punto de equilibrio, cuando ofertantes y adquirentes llegan a un acuerdo. La pregunta inicial, ¿Qué va a pasar con los precios?, no puedo contestarla categóricamente, pero si que puedo decir que los compradores que ahora nos visitan, encuentran solución a sus inquietudes, es decir, ¡Compran!, porque encuentran lo que están buscando a un precio que están dispuestos a pagar. Lo que ahora nos hace falta que tengamos más adquirentes, no solamente los que tienen el dinero de la vivienda, sino los que pueden pagar un préstamo, que son muchos"
Respecto a la pregunta: ¿puedo comprar ahora, sin meter la pata?, su respuesta es "sin equivocarme, si sabes lo que quieres, si sabes con lo que cuentas, y sobre todo si estás bien asesorado, vas a comprar bien, hay muchas oportunidades, que pasan todos los días por nuestras oficinas"
- Ver viviendas de lf Cantabria a la venta en idealista.com
62 Comentarios:
Que gracia me hace todo esto
Pero que os pensais? pais de paletos envidiosos e ignorantes? egoistas, pensais en vuestros hijos? el panorama que les vais a dejar? codicia i miseria? paro por doquier? vivienda inaccesible? quien creeis que pagaran vuestras pensiones?
El pelotazo vendo mi zulo-compro un palacio sin tener estudios..
Ya os va bien la reforma de pensiones, tajada de menos al jubilaros, y al paso que vais, me parece que el subsidio de 400e va a ser muxo para vosotros a los 67..de momento.
No os dais cuenta que vuestra vida es un desastre? hasta el cuello simplemente por aparentar al espejo delante de vosotros mismos que teneis algo y soys alguien?
El ser alguien se refleja en los valores, la persona, la cultura, la capacidad para amar y ser amados, la inquietud, el conocer nuevos horizontes..
Me parece realmente patetico el rumbo de este pais.
Demasiado bien nos van las cosas de momento
Espero que en breve el reves que tiene que llegar nos marque de por vida.
Para anonim2:
Me encanta tu comentario a ver si se van enterando de una vez
Señores los pisos ahora no bajan ni bajaran pues sus dueños se ven obligados a subir el precio por que te van a pedir a bajar , o sea oferta como en el super, hay gente que tiene buenos precios y aún así le piden 50% , claro asi que no se venderan hasta pasar unos añitos, dios me oiga
Pues debajo de un puente acabarán..
Euribor diario 1,98, abran juego señores XD
A mi ya me da igual lo que hagan los pisos porque yo ni voy a comprar ni a vender. Pero pensando en mis hijos (que les quedan 10 años para entrar en el mercado laboral) espero que bajen y mucho. Veo ahora mismo a jovenes con carreras, idiomas, etc. cobrando bastante poco y encima con precios de casas totalmente absurdos, sin posibilidad de emanciparse o empezar una vida en familia. Eso no es nada sano ni bueno para nuestra economia. ¿Que le vamos a dejar a nuestros hijos? ¿Como prentendemos que paguen nuestras pensiones? Hemos pasado de que con un solo sueldo la gente pueda pagar sus casas en 15 años y tener 6 hijos a que se necesiten dos sueldos y 40 años y 1 o 2 hijos ya es para nota.
Los bancos han aprendido de sus errores por suerte. Se consigue hipotecas si el comprador tiene ahorro, nomina y que el precio de la vivienda esta adecuado. No son los bancos que tienen que abrir el grifo, son los vendedores que tienen que bajar los precios.
Esta imparable...
Día mes año Euribor
29 Marzo 2011 1,980%
Don Ignacio, yo le doy la solucion:
Nos salimos del euro y devaluamos. Credito el que quieras.
Pobre,que alguien se lo explique por favor
Pobrecitos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta