Comentarios: 62
"Necesitamos que se den hipotecas; no subvenciones, ni ayudas, ni paños calientes"

Ignacio López rebollar, presidente de la agrupación afilia inmobiliarias de Cantabria, protesta porque la mayoría de las personas que quieren comprar su vivienda "necesitan una hipoteca, que nadie les ofrece". "Esa es la cuestión en nuestro mercado, necesitamos dinero, no necesitamos subvenciones, ni ayudas, ni paños calientes, ni palmaditas en la espalda, necesitamos que el gobierno y el banco de España ordenen el sector financiero que ponga dinero en circulación para que llegue al público", sentencia

López señala que el mercado inmobiliario "está vivo, se siguen realizando operaciones, en menor medida que otros años, pero sigue existiendo un número abundante de compradores, que buscan inmuebles para adquirir y nos están visitando para conocer los inmuebles que comercializamos, y hacernos las ofertas que consideran oportunas". El experto hace un resumen de la situación en:

1) pase lo que pase, la situación de mercado que tuvimos en los años 2000 a 2007, no se va a volver a repetir en un plazo más o menos cercano

2) las estadísticas de nuestro sector inmobiliario son lamentables, parecen una ceremonia de la confusión, hay distintos organismos que presentan estadísticas (yo creo que sólo son datos), y casi siempre lo hacen de forma apocalíptica

Hacen falta hipotecas

El también gerente de la inmobiliaria Lf Cantabria Eleva la voz a la hora de hablar sobre la financiación del sector. Tal y como recogió idealista news en una reciente encuesta entre inmobiliarias, la financiación aparece como su mayor queja. "Hemos pasado de todo a nada. Cuando hace cuatro años, cualquiera, y digo cualquiera, podía obtener un préstamo, para comprar la vivienda (y dentro de ella, los gastos de compra, el coche, los muebles….), ahora ir al banco, o a la caja, es para echarse a llorar"

En su opinión, es necesario que el dinero llegue "al público, para que todas esas parejas de jóvenes, que quieren comprar su primera vivienda, y que tienen medios para pagarla, y ganas, encuentren los medios para adquirirla. Necesitamos dinero, para que todas esas personas que están dispuestas a cambiar de vivienda, tengan la seguridad que si tienen un comprador para la que dejan, va a encontrar medios para adquirirla"

El empresario finaliza señalan que "todos los mercados encuentran su punto de equilibrio, cuando ofertantes y adquirentes llegan a un acuerdo. La pregunta inicial, ¿Qué va a pasar con los precios?, no puedo contestarla categóricamente, pero si que puedo decir que los compradores que ahora nos visitan, encuentran solución a sus inquietudes, es decir, ¡Compran!, porque encuentran lo que están buscando a un precio que están dispuestos a pagar. Lo que ahora nos hace falta que tengamos más adquirentes, no solamente los que tienen el dinero de la vivienda, sino los que pueden pagar un préstamo, que son muchos"

Respecto a la pregunta: ¿puedo comprar ahora, sin meter la pata?, su respuesta es "sin equivocarme, si sabes lo que quieres, si sabes con lo que cuentas, y sobre todo si estás bien asesorado, vas a comprar bien, hay muchas oportunidades, que pasan todos los días por nuestras oficinas"

- Ver viviendas de lf Cantabria a la venta en idealista.com

 

Ver comentarios (62) / Comentar

62 Comentarios:

4 Abril 2011, 8:42

Y por qué en vez de ordenar, que en la ley de la oferta y la demanda lo de ordenar que se acepten hipotecas no se lleva; no se revisan a esos inestimables vendedores de pisos de protección oficial que hay en esta web que inflan los pisos con desde 30 mil euros en "b" hasta 150 mil euros que nos han pedido a nosotros...si si, pisos que sólo se pueden escriturar por 110000 euros te los ofrecen por 260000 y el resto en negro. No saben que al generar tanto dinero negro, nos dañamos todos, ah, que es que como han accedido por sorteo a ese piso -vivienda-, se creen privilegiados... pues deberian hacer algo los responsables políticos de esas viviendas(son ellos quienes las construyeron), allí donde hay barrios con viviendas de protección oficial, deberian revisar las concejalias de urbanismo esas ventas; y así a lo mejor levantabamos algo la economia, vendiendo pisos a su valor real (110000)y dandole acceso a gente que necesita su primera vivienda, que tener casi 30 años, casi 36 mil euros ahorrados y 2 denegaciones de hipoteca (de menos de 200 mil euros)con trabajo estable (cualquiera lo dice) ambos, así que ustedes me dirán si esa no es una de las soluciones.

4 Abril 2011, 9:18

Si los bancos de España no prestan dinero siempre se puede pedir en Francia u otros países.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta