Comentarios: 173

Siguen llegando datos que ponen de relieve el parón surgido en el mercado inmobiliario a raíz del cambio de fiscalidad en 2011. El último es el dato de hipotecas registradas en marzo, firmadas alrededor de dos meses antes, que muestran un desplome del 14,3% mensual y 20,2% interanual, hasta los 43.176 préstamos. El capital prestado cae más de un 20%, hasta 4.855 millones de euros

Según el instituto nacional de estadística (ine), el importe medio concedido por hipoteca es de 112.454 euros, un 3,8% menos que en marzo de 2010 y un 8,4% inferior al registrado en febrero de 2011

En cuanto a entidades, las cajas de ahorro son las que conceden mayor número de hipotecas durante marzo, un 48,9% del total, seguidas de los bancos (38,2%) y otras entidades financieras (12,9%)
 

Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)


Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)

 

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que la única vía a corto plazo para recuperar las actividad hipotecaria es bajar aún más los precios de la vivienda, ya que "demanda hay". Encinar afirma que, una vez terminado el 'efecto fiscal' que animó las compraventas en 2010, y que se ha dejado ver en los datos hasta febrero dado el decalaje que existe entre el momento de la compra y el de su registro, los datos de marzo "han consolidado" la caída de las compraventas

En su opinión, sólo "si no se bajan los precios, no se reanimará el crédito a corto plazo", ya que el resto de los factores que mantienen la sequía en el sector, el endurecimiento de las condiciones de financiación y el paro, necesitarán más tiempo para resolverse. Encinar argumenta que el vendedor particular sólo cuenta con el arma de los precios para competir con la banca, que está concediendo financiación "preferentemente" para vender parte de su 'stock' y que ya están ajustando mucho sus precios

Ver comentarios (173) / Comentar

173 Comentarios:

24 Mayo 2011, 15:20

¡¡¡Aaay que pena... mi tesorooo!!!
¡¡ Mis clases de padel!! ¡¡La hipoteca del 120%!! ¡¡ El Mercedes para fardar en el parking del mercadona!! ¡¡ Las vacaciones en el caribe!!
¿Dónde se han ido mis sueños húmedos?

¡¡Menos mal que en España sobran puentes para que se cobijen los hipotecados que mearon fuera de tiesto!!

24 Mayo 2011, 15:26

Jeje......todo español lerdo cree-confunde que su vivienda es un pozo de petroleo

Cuando es algo abundante , de barato coste-construcción y con fecha de caducidad

La educación del país ha fallado ostensiblemente.....pobres maestros

O quizá que sean tan lerdos como sus alumnos ...o no ?

Antiguamente se decia :

--(Poblacion sin estudios)= el pisito es el ahorro del pobre

--(Poblacion con estudios)= la vivienda es la única inversion que se pueden permitir los pobres e ignorantes

Y hoy solo los ignorantes.

24 Mayo 2011, 15:32

En España tenemos una economía de chichinabo:

No hay dinero ni para invertir en sectores tecnológicos, ni para crear una educación de calidad, ni para nada

Todo esta empantanado en hipotecas y créditos para suelos que ahora no valen nada

Los bancos y los especuladores han anulado la capacidad de esta sociedad para hacer nada realmente productivo. Sólo se vive para adorar el ladrillo y pagar intereses.

Vaya lección que nos están dando otros paises, con economías flexibles y emprendedoras que no permiten especulaciones estúpidas con un bien de primera necesidad como la vivienda.

Hoy decían en la radio ( onda cero) que Alemania estaba creciendo a tasas nunca vistas desde la reunificación. ¿Por qué será?

24 Mayo 2011, 15:37

Esto se va a derrumbar , no sé como terminará el cuento, pero espero que hayamos aprendido la lección.. Porqué está es de las que se estudiarán en los libros

24 Mayo 2011, 15:52

Ojo al dato:

"Según el instituto nacional de estadística (ine), el importe medio concedido por hipoteca es de 112.454 euros, un 3,8% menos que en marzo de 2010 y un 8,4% inferior al registrado en febrero de 2011"

Pero es que en los últimos dos años el importe medio de la hipoteca ha caido un 36%
Y miras en fotocasa e idealista y no paras de ver descuentos de 30.000, 50.000 y hasta 80.000 euros en los precios.
Alguien había predicho que 2011 sería el año del derrumbe, y tiene toda la pinta.

24 Mayo 2011, 16:37

Hay rumores de que la caixa se va a desprender de más de la mitad de su cartera inmobiliaria vendiéndola a dos fondos de inversión británicos. El precio al que cerrarán la operación incluirá un descuento del 70 % sobre la valoración actual en libros

24 Mayo 2011, 16:53

In reply to by anónimo (not verified)

Hay rumores de que la caixa se va a desprender de más de la mitad de su cartera inmobiliaria vendiéndola a dos fondos de inversión británicos. El precio al que cerrarán la operación incluirá un descuento del 70 % sobre la valoración actual en libros

--------------------

A mí me habían comentado que era un sólo fondo. Eso si, ingles

24 Mayo 2011, 16:45

Pues si, el hundimiento se está produciendo y después del verano las estadísticas serán aún peores

24 Mayo 2011, 16:45

La unica forma de salir de la crisis es:

- Bajando los salarios de todos sin excepción
- Modificando la ss, menos prestaciones, mayor edad de jubilación, despido mas barato

24 Mayo 2011, 16:51

In reply to by realista (not verified)

La unica forma de salir de la crisis es:

- Bajando los salarios de todos sin excepción
- Modificando la ss, menos prestaciones, mayor edad de jubilación, despido mas barato

-------------------

Se te olvida una más: hay que subir los precios de las casas je je je.. Aunque seguro que bajando los sueldos suben "espontáneamente"... o exponencialmente jejejeje

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta