Comentarios: 173

Siguen llegando datos que ponen de relieve el parón surgido en el mercado inmobiliario a raíz del cambio de fiscalidad en 2011. El último es el dato de hipotecas registradas en marzo, firmadas alrededor de dos meses antes, que muestran un desplome del 14,3% mensual y 20,2% interanual, hasta los 43.176 préstamos. El capital prestado cae más de un 20%, hasta 4.855 millones de euros

Según el instituto nacional de estadística (ine), el importe medio concedido por hipoteca es de 112.454 euros, un 3,8% menos que en marzo de 2010 y un 8,4% inferior al registrado en febrero de 2011

En cuanto a entidades, las cajas de ahorro son las que conceden mayor número de hipotecas durante marzo, un 48,9% del total, seguidas de los bancos (38,2%) y otras entidades financieras (12,9%)
 

Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)


Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)

 

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que la única vía a corto plazo para recuperar las actividad hipotecaria es bajar aún más los precios de la vivienda, ya que "demanda hay". Encinar afirma que, una vez terminado el 'efecto fiscal' que animó las compraventas en 2010, y que se ha dejado ver en los datos hasta febrero dado el decalaje que existe entre el momento de la compra y el de su registro, los datos de marzo "han consolidado" la caída de las compraventas

En su opinión, sólo "si no se bajan los precios, no se reanimará el crédito a corto plazo", ya que el resto de los factores que mantienen la sequía en el sector, el endurecimiento de las condiciones de financiación y el paro, necesitarán más tiempo para resolverse. Encinar argumenta que el vendedor particular sólo cuenta con el arma de los precios para competir con la banca, que está concediendo financiación "preferentemente" para vender parte de su 'stock' y que ya están ajustando mucho sus precios

Ver comentarios (173) / Comentar

173 Comentarios:

24 Mayo 2011, 12:18

Formas de verlo (con lógica ):

--Pagao Al contao = no se tira dinero (si el piso esta en un precio justo)

--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.(pero eres libre ,mientras bajan mas que el alquiler...."lo recuperas"....y sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )

--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
**Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente, y a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ **

Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco.......(que me paga el alquiler y sobra).. .. Hasta el 2015 minimo

24 Mayo 2011, 12:21

Pues nada, nada, seguiremos viviendo del ladrillo y de la tapa de calamares. La tecnología que se la lleven a Polonia y a la república Checa

24 Mayo 2011, 12:28

De 26 comentarios, 24 son de corta y pega esto cada vez aporta menos....

24 Mayo 2011, 12:46

In reply to by anónimo (not verified)

De 26 comentarios, 24 son de corta y pega esto cada vez aporta menos....

________________

Hola anónimo. A mí lo que me gusta precisamente es que la gente comparta sus datos y que las fuentes de información sean contrastables. Lo que no me gusta soon los insultos, las descalificaciones y los comentarios de gente ignorante y frustrada : de sueños ya no se vive.

Un saludo.

24 Mayo 2011, 14:08

In reply to by malagueña (not verified)

De 26 comentarios, 24 son de corta y pega esto cada vez aporta menos....

________________

Hola anónimo. A mí lo que me gusta precisamente es que la gente comparta sus datos y que las fuentes de información sean contrastables. Lo que no me gusta soon los insultos, las descalificaciones y los comentarios de gente ignorante y frustrada : de sueños ya no se vive.

Un saludo.

***********
Tu comentario te posiciona claramente....
Yo entro a este foro para recolipar información e intentar entender la situación actual.
No me considero ignorante ni frustrado.
Salud y vivan los sueños...

24 Mayo 2011, 12:33

Y el importe de una hipoteca media en España ha bajado un 32,6%
Eso sí que es para tenerlo en cuenta

24 Mayo 2011, 12:34

In reply to by anónimo (not verified)

Y el importe de una hipoteca media en España ha bajado un 32,6%
Eso sí que es para tenerlo en cuenta

En los últimos 18 meses

24 Mayo 2011, 12:41

Fondos buitre» Presionan a la banca para hundir el precio de la vivienda

"Grupos de inversión internacionales ofrecen a las entidades financieras el 20% del valor de sus inmuebles. Por el suelo, aún menos.. (Incluso nada)"

Se curtieron en el desierto que dejó el desmoronamiento de las «Subprime» En EE.UU. Tenían el bolsillo lleno cuando cundió el pánico en una banca cuyas arcas comenzaban a vaciarse y en las que sobraban viviendas. Pujan a la baja —muy a la baja— por compañías a la deriva o por parte de su negocio. «Fondos buitre» Es un apelativo que les desagrada enormemente. Se definen como inversores «Oportunistas» O, acudiendo a la jerga financiera, fondos especializados en la compra de «Activos dañados». Llevados de la mano invisible que rige la oferta y la demanda suelen negociar con una sencilla carta de presentación: no son necesariamente el mejor camino, pero sí el más corto con que cuentan las empresas para desprenderse de los vestigios que afloran en sus balances durante las épocas de crisis. Después de examinar de cerca nuestro país y concluir los primeros trabajos de campo, estos fondos acechan ahora al sector inmobiliario español.

24 Mayo 2011, 12:49

Si los socialistas hubieran tomado alguna medida en el 2004 para frenar la locura (que en el 2004, al menos en Madrid, ya era casi completa) hubierais puesto el grito en el cielo con que estaba matando la gallina de los huevos de oro. Cuando entraron diciendo que iban a pinchar la burbuja y crearon el ministerio (inutil ) de la vivienda muchos en este foro protestaron por la intervencion publica en el mercado. Lo recuerdo perfectamente. Nadie protestaba cuando los precios de las casas subían un absurdo 20% anual.
Ciertamente los socialistas mostraron lo cobardes que eran al no tomar el toro por los cuernos pero dudo mucho que lo hubiran hecho los populares. La mayoria de la poblacion estaba encantada. Ahora podeis buscar un chivo expiatorio en el psoe o en el pp pero eso no impedira que sea evidente que aqui todos pusimos nuestra cerilla para incendiar la casa.

24 Mayo 2011, 12:54

Menos mal que ya vendí, esto pinta realmente mal

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta