Comentarios: 173

Siguen llegando datos que ponen de relieve el parón surgido en el mercado inmobiliario a raíz del cambio de fiscalidad en 2011. El último es el dato de hipotecas registradas en marzo, firmadas alrededor de dos meses antes, que muestran un desplome del 14,3% mensual y 20,2% interanual, hasta los 43.176 préstamos. El capital prestado cae más de un 20%, hasta 4.855 millones de euros

Según el instituto nacional de estadística (ine), el importe medio concedido por hipoteca es de 112.454 euros, un 3,8% menos que en marzo de 2010 y un 8,4% inferior al registrado en febrero de 2011

En cuanto a entidades, las cajas de ahorro son las que conceden mayor número de hipotecas durante marzo, un 48,9% del total, seguidas de los bancos (38,2%) y otras entidades financieras (12,9%)
 

Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)


Se hunde el dato oficial del número de hipotecas y el capital prestado (gráficos)

 

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, asegura que la única vía a corto plazo para recuperar las actividad hipotecaria es bajar aún más los precios de la vivienda, ya que "demanda hay". Encinar afirma que, una vez terminado el 'efecto fiscal' que animó las compraventas en 2010, y que se ha dejado ver en los datos hasta febrero dado el decalaje que existe entre el momento de la compra y el de su registro, los datos de marzo "han consolidado" la caída de las compraventas

En su opinión, sólo "si no se bajan los precios, no se reanimará el crédito a corto plazo", ya que el resto de los factores que mantienen la sequía en el sector, el endurecimiento de las condiciones de financiación y el paro, necesitarán más tiempo para resolverse. Encinar argumenta que el vendedor particular sólo cuenta con el arma de los precios para competir con la banca, que está concediendo financiación "preferentemente" para vender parte de su 'stock' y que ya están ajustando mucho sus precios

Ver comentarios (173) / Comentar

173 Comentarios:

24 Mayo 2011, 12:08

In reply to by huarte (not verified)

En estados unidos llevan con crisis inmobiliaria desde el 2004, cuando la economía iba como una moto.. Y en estos 7 años los precios de las casas han caido un 53%:

Comprar casa en eeuu si la necesitas está bien, pero invertir en vivienda ahora es de tontos"

El economista 24.05.2011
"John wasik, columnista de reuters, se muestra tajante sobre la decisión de comprar una casa para invertir a día de hoy. Asegura que esta 'teoría del muy tonto' hace tiempo que dejó de estar vigente porque hay que asumir que el mercado inmobiliario ya no funciona como antes "

---------------------------------

Cuando en usa caían los precios de las casas un 15% anual, su PIB crecia un 5%, tenian una tasa de paro del 4% .. Y los tipos de interés eran los más bajos de la historia.

Mucho ojito con las circunstancias que nos van a tocar en España en los próximos años. Va a ser muy duro.

24 Mayo 2011, 12:24

In reply to by juanjo (not verified)

En estados unidos llevan con crisis inmobiliaria desde el 2004, cuando la economía iba como una moto.. Y en estos 7 años los precios de las casas han caido un 53%:

Comprar casa en eeuu si la necesitas está bien, pero invertir en vivienda ahora es de tontos"

El economista 24.05.2011
"John wasik, columnista de reuters, se muestra tajante sobre la decisión de comprar una casa para invertir a día de hoy. Asegura que esta 'teoría del muy tonto' hace tiempo que dejó de estar vigente porque hay que asumir que el mercado inmobiliario ya no funciona como antes "

---------------------------------

Cuando en usa caían los precios de las casas un 15% anual, su PIB crecia un 5%, tenian una tasa de paro del 4% .. Y los tipos de interés eran los más bajos de la historia.

Mucho ojito con las circunstancias que nos van a tocar en España en los próximos años. Va a ser muy duro.

..................

Afortunadamente, en España ya no quedan muchos tontos a los que engañar con la estafa piramidal del ladrillo

24 Mayo 2011, 11:50

Pero..... quien coj... esta pensando comprar un piso?

Que debate mas esteril!

Siento no tener acentos en el mobil

24 Mayo 2011, 11:51

Qué es lo patético?
Que una buena vivienda de 100 o 120 m2 cueste 100.000€?
Pues eso es lo que valen donde yo vivo en Alemania. Con vistas, garage, trastero, gimnasio y calidad alemana. Eso quiere decir, triple acristalamiento y aislación, de manera que cuando cierras una ventana se hace el silencio.
Hechas para soportar 20 grados negativos con un mínimo gasto de calefacción y donde jamás encontrarás una mancha de humedad.
No como en Andalucía que me ensen-aron un piso hace dos an-os y al ver dos paredes infectas de hongos me dijeron los de la inmobiliaria: "es que este an-o llovió mucho". Como si las casas no fuesen para protegerse de la lluvia.
Sabías que cuando vendes una casa usada en Alemania debes aportar los últimos cinco an-os de consumo de luz y gas ?
Eso es para calcular el grado de aislación de la vivienda. Si consume mucho, la casa vale menos. Te imaginas eso en espan-a ?
Despatetízate chico, que si en Alemania valen 100.000 en espan-a debería valer 60.000 y seguirían siendo caras considerando lo que cobra un obrero de la construcción en Alemania y lo que en espan-a.

24 Mayo 2011, 12:31

In reply to by from bremen (not verified)

Mentiroso

24 Mayo 2011, 12:39

In reply to by anónimo (not verified)

Es verdad que en España los pisos valen muchísimo y el 70% de la poblaciónactiva son mileruristas. Yo he vivido en londres y en Frankfurt y allí los sueldos duplican y triplican por decir poco a los sueldos españoles. Yo nunca podré volver a ganar nunca lo que ganaba en Alemania, ni nunca podré volver a vivir en un ático duplex nuevo con terraza y jardín estilo inglés, ya que en españa ésto es impagable con los bajos sueldos que aquí se gana y con los altos costos de los pisos. Actalmente en berlin una amiga paga de alquiler a 6€ el metro cuadrado por un piso luminoso de 100 m2 en el centro de berlin a 2 minutos de 2 líneas de metro, con jardín y terraza. Por si esto fuera poco otra amiga se compró por 210.000€ un buen piso en una excelente zona a las afueras de frankfurt (un equivalente a pozuelo en Madrid) esto es imposible encontrar en Madrid.

28 Mayo 2011, 19:04

In reply to by from bremen (not verified)

Pero en Alemania no entran a las 8h y a las 8h 15 ya estan almorzando y con el carajillo y ha habido una oferta y una demanda proporcional, no como aqui, que si paco el pocero bueno, que si paco el pocero él malo Marina d´Or, "ciudad de vacaciones" ciudad desertica que no es lo mismo, macro urbanizaciones en toda la costa nostra, luego llueve y se caen, claro, la casa por estar en primera linéa la mitad está fuera del terreno y se sujeta con pilares, corrimiento de tierra, casa al suelo. Se construyen sin licencia en los cauces de los rios o de los barrancos o un poco más abajo de un pantano, el climalit aquí en la costa es de risa, el aislamiento son trozos de poliuretano, no es tan siquiera una plancha entera, son trozos, en mi finca no tenemos vierte aguas, son recoge aguas, tenemos vecinos que les han vendido en los áticos las camaras de aire, pero aquí las casas no se hacen para vivir en ellas, se hacen para que pases el maximo de tiempo en la calle. El mateial no vale ni un 20% del valor de la casa, mano de obra y terreno pon un 30% el resto es beneficio para el constructor, la contrata, la subcontrata, la subcontrata contrata a otra subcontrata para que le salga más barato y finalmente un paston por una casa y la casa es una m.

28 Mayo 2011, 19:14

In reply to by TIENES MAS RAZ… (not verified)

Pero en Alemania no entran a las 8h y a las 8h 15 ya estan almorzando y con el carajillo y ha habido una oferta y una demanda proporcional, no como aqui, que si paco el pocero bueno, que si paco el pocero él malo Marina d´Or, "ciudad de vacaciones" ciudad desertica que no es lo mismo, macro urbanizaciones en toda la costa nostra, luego llueve y se caen, claro, la casa por estar en primera linéa la mitad está fuera del terreno y se sujeta con pilares, corrimiento de tierra, casa al suelo. Se construyen sin licencia en los cauces de los rios o de los barrancos o un poco más abajo de un pantano, el climalit aquí en la costa es de risa, el aislamiento son trozos de poliuretano, no es tan siquiera una plancha entera, son trozos, en mi finca no tenemos vierte aguas, son recoge aguas, tenemos vecinos que les han vendido en los áticos las camaras de aire, pero aquí las casas no se hacen para vivir en ellas, se hacen para que pases el maximo de tiempo en la calle. El mateial no vale ni un 20% del valor de la casa, mano de obra y terreno pon un 30% el resto es beneficio para el constructor, la contrata, la subcontrata, la subcontrata contrata a otra subcontrata para que le salga más barato y finalmente un paston por una casa y la casa es una m.
--------------------------------------------
Es que amigo hay que espabilar. La gente siente adoración por los ladrillos, y de nada sirve echar la culpa a quienes hacen pisos basura si como en este mismo foro se ve, la gente da su vida por comprar uno.

24 Mayo 2011, 11:54

Dato de la semana pasada:

Precio de una vivienda unifamiliar media en estados unidos: 114 mil euros
Creo que dentro y fuera se están dando cuenta del disparate inmobiliario español con el "pisito".

Jueves, 19 Mayo, 2011 - 17:14

Publicado por equipo@idealista

La venta de casas de segunda mano en eeuu bajó inesperadamente en abril, un 0,8% con respecto al mes anterior, hasta un total de 5,05 millones de unidades en tasa interanual, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios de estados unidos
Los expertos esperaban que se vendieran 5,2 millones de viviendas en tasa interanual en abril. En comparación con el mes de abril del año anterior, se vendieron un 12,8% menos. El precio medio de la venta de viviendas cayó un 5% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 163.700 dólares (114.886 euros) y un 37% de las ventas procedieron de viviendas embargadas

24 Mayo 2011, 11:55

Tamos tontos o qué???
El precio de una vivienda media en reino unido es de 184.000 euros... y el inutil del pepe blanco pretende venderles a los ingleses nuestros cuchitriles a 200.000???
Éste no se ha enterado que los ingleses tienen sueldos de 45.000 euros al año y de que no confunden precio con valor, como los paletos españoles...

Miércoles, 4 Mayo, 2011 - 13:54
||3|publicado por equipo@idealista

Los precios de las viviendas en reino unido cayeron en abril por primera vez en tres meses, según la entidad financiera nationwide. Los precios probablemente se mantendrán inalterados o sufrirán alguna caída a lo largo de este año
El precio medio de compra de una vivienda bajó un 0,2% con respecto al mes anterior, hasta los 165.609 libras (184.000 euros), lo que supone ser la primera bajada desde enero. Con respecto al mes de abril del año pasado, el precio de la vivienda descendió un 1,3%
Las últimas cifras que se conocen sobre la vivienda en este país son que hay escasez de oferta de viviendas, junto con una restricción del crédito hipotecario por parte de las entidades financieras y recortes de gastos por parte del gobierno. A esto se suma que la economía británica creció un 0,5% en el primer trimestre. Sin embargo, los expertos esperan que con los tipos de interés bajos y una mejora del mercado laboral el mercado de la vivienda mejore"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta