
El gobierno ha aprobado hoy un real decreto-ley que incorpora medidas de protección para quienes tengan hipoteca. Así, ha elevado el precio al que el banco embarga las viviendas en caso de impago hipotecario, del 50% actual al 60%. Además, facilitará el acceso de más compradores a la subasta
Actualmente, existía una polémica por el valor al que la banca se estaba quedando las viviendas tras las subastas desiertas, que cada vez eran más numerosas. En concreto, si una vivienda se ponía en subasta por falta de pago y nadie pujaba por ella, caía en manos del banco por el 50% del valor de tasación actualizado. Esto provocaba que los embargados perdieran la casa y conservaran unas deudas elevadas. Con la medida aprobada, se eleva ese ratio del 50 al 60% del valor de tasación
Por otro lado, el gobierno ha aprobado que en la subasta de un inmueble puedan participar más compradores mediante la disminución de la cuantía del depósito previo
El real decreto-ley también contempla, como se ha comunicado durante esta semana, el aumento de la cuantía de los ingresos inembargables cuando, una vez ejecutada la hipoteca y vendido el bien, queda todavía un saldo vivo de deuda. Si hasta ahora la cuantía inembargable se limitaba al salario mínimo interprofesional (smi), más un 10% en el caso de estos deudores, ahora esa cuantía se elevará hasta el 35% del smi. Es decir, de poco más de 700 euros hasta 960 euros
Noticias relacionadas:
¿Cómo se calcula actualmente el salario inembargable?
El aumento del sueldo inembargable afectará poco a la concesión de hipotecas, según los expertos
15 Comentarios:
Esto no cambia nada de nada. Es ridiculo.
En Alemania, el deposito es de un 10%.
Y, en alemania, tu te lo puedes quedar por MEnos que el 50%.
Y, los tasadores tienen que tasar a la baja y son nombrados por el juzgado y no por el banco.... enfin, esto es ridiculo.
He visto pisos "tasadoS" en 200.000, precisamente en Las Palmas, que ni valen 70.000 -
Todo esto me parece muy raro. Primero, el gobierno exige a los bancos un % capital líquido,y en breve intervendrá con dinero público a aquellos que no lo cumplan, y paralelamente les hace incurrir en más pérdidas de capital elevando el % mínimo por el que se pueden quedar los inmuebles subastados por impago de las hipotecas.
Uy, uy, uy.......dinero público .....más pérdidas......me da que ya sé quién le va a cargar con ese 10% que le perdonan a los morosos......¡Al contribuyente!
Estas medidas lo unico que hacen es confirmar el abuso de posicion de las entidades financieras frente al consumidor.
Un banco, caja o lo que sea, para darte un prestamo hipotecario, te tasa la
Vivienda fijandole un valor (luego a efectos de subasta ese valor en muchos casos lo inflan, con el principal, intereses de demora, gastos de comunidad, costas judiciales, etc basta leer la escritura de hipoteca de cada uno).
Y en caso de que no puedas pagar, en virtud de una ley abusiva, qUE ES LA QUE HABIA QUE HABER MODIFICADO, nO ESTE PARCHE, se puede quedar con la casa
Por ese 50%ahora el 60) y le sigues debiendo, de por vida, la diferencia.
El banco, como ha ocurrido en la burbuja, que por codicia, para hacer paquetitos de invesion, concedio hipotecas a tutiplen, -amparados por esa ley-, tiene que asumir sus errores: si lo que se debe es menor al valor de tasacion y valoracion del inmueble, (que en muchos casos, una empresa de su grupo, tasó y valoró), dEUDA SALDADA, porque se queda con un bien de precio superior a lo que se le debe.
Esta medida no es si no una merienda de negros, para contentar a un sector cada vez mas "indignado" con esas prebendas que por ley tiene la banca.
Lastima de pp, ha perdido una gran oportunidad de hundir aun mas a un partido que se dice "socialista obrero" (habia que oirles en la clandestinidad y antes del congreso de surennes, y antes de gobernar por primera vez), que defiende a la banca, negandose en redondo a la dacion en pago. Pero el pp está entrando en una dinamica apoyando al gobierno en cuestiones (ley sinde), que no son, sino darse un tiro en el pie.
Esto sera factible, cuando electoralmente les sea rentable, o con nuestra presion, les obligemos a rectificar. Esto se ha iniciado y no tiene vuelta atras. Que los bancos cambien sus criterios de concesion, vale, que suban intereses, (nos vamos a salir del euro?), pero que se queden por la casa por la mitad, mas uno de un valor de tasacion que ellos diero, eso, eso se tiene que acabar. Si te quedas con la casa, deuda saldada.
Que no es el 60% que ha de ser el 80% que lo que dejan ya esta bien que pierdas el 20% de entrada y te quedes sin el piso que ya se han engordado bastantes los bancos y las caixas con nuestros pisos y nuestro dinero y el dinero del gobierno. Indignante..............................................-
Que no es el 60% que ha de ser el 80% que lo que dejan ya esta bien que pierdas el 20% de entrada y te quedes sin el piso que ya se han engordado bastantes los bancos y las caixas con nuestros pisos y nuestro dinero y el dinero del gobierno. Indignante..............................................-
¿Quien ha engordado?
Porque salvo los que han vendido terrenos recalificados, los agricultores, los propietarios de terrenos etc. los demás están arruinados.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta