Comentarios: 15

El director general financiero y corporativo de banco popular, Jacobo González robatto, ha explicado que "un banco prudente no puede prestar más del 50% del valor de la casa" si acepta la dación en pago. González robatto apunta que no se necesita ningún cambio legal para darlas y que "si hay demanda lo haremos"

El directivo de la entidad financiera ha asegurado que intentan evitar “a toda costa” los embargos de viviendas porque “son una cosa tristísima”. Pero ha querido rebajar la preocupación al señalar que banco popular tiene 5 millones de clientes y que se han producido desahucios a entre 3.000 y 4.000 personas
 

Ver pisos de bancos anunciados en idealista.com

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

Enrique
26 Julio 2011, 13:02

El único problema para el banco de aceptar una dación en pago es que sabe que el piso no vale el dinero que prestó. es la mejor manera de prevenir burbujas, que el banco no pueda quedarse con un piso por el 50% de su valor en una subasta desierta. Aunque no haya dación en pago, si al banco le tocara apoquinar el 80% de la tasación que hizo en su día para adjudicarse el piso, ya no tendrían tanta prisa por ir a las subastas a quedarse pisos y harían más por controlar los riesgos y no inflar las tasaciones de las hipotecas.

Anonymous
26 Julio 2011, 13:07

#2 Lo que sucede es que preveen que el precio de los pisos tenga una caída de esa magnitud, o sea del 50%. Por eso no prestarían más de lo que el piso vale en realidad.

#5 Respuesta correcta

Exacto, este es el motivo. Así que está claro lo que hay que hacer, esperar, ahorrar y dentro de un tiempo comprar mucho más barato.

Saludos!

Anonymous
26 Julio 2011, 13:18

Si el banco cree que el valor del piso como garantía es el 50% del precio entonces está diciendo que el precio es el doble del valor, o sea que el precio justo debería ser la mitad del actual.
Interesante.

Anonymous
26 Julio 2011, 16:09

La banca se debe acostumbrar a q no siempre gana.

Anonymous
26 Julio 2011, 16:10

Bueno, eso es lo que prestará el banco popular, pues a buscar otro. Bankinter ya ofrece el 80%.

A buscar otros.

Es lo que diferencia un banco segundon de otros.

Lo que se tiene es que modificar ya de una vez es la ley hipotecaria y evitar que se queden con el bien, por el 60% del valor de tasacion y le sigas debiendo la diferencia.
O tambien por ese 50% prestado, lo va a volver vender por ese porcentaje en caso de embargo o por el 60% del valor adjudicado?. Al menos lo va a duplicar, como ocurre ahora.

Que listos son estos "expertos bancarios"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta