En España ya existen al menos 250.000 viviendas con una hipoteca pendiente mayor que el valor actual de la casa, según cálculos de la consultora oliver wyman. Quienes compraron en 2007 y pidieran una hipoteca por encima del 80% del valor de tasación tienen más riesgo de encontrarse en esta situación
Hace dos años, el número de hipotecas cuyo saldo era superior al precio de la vivienda estaba en torno a las 100.000 unidades, pero la continua caída de precios de los pisos unida al elevado porcentaje de préstamos por un valor demasiado elevado han provocado que 250.000 familias hayan llegado a tener un patrimonio inmobiliario neto negativo, es decir, una deuda superior al valor del bien adquirido
En este escenario, las voces que piden la dación en pago, es decir, que la entrega de la vivienda al banco sea suficiente para saldar la deuda, lo tienen más complicado. De llegar a permitirse, la entrada masiva en la banca de pisos cuyo valor es menor que el dinero que prestó para su compra, pondría en graves apuros a las entidades financieras. Según datos del banco de España, los créditos para compra de vivienda calificados de alto riesgo se sitúan en casi el 13% de la cartera hipotecaria total
51 Comentarios:
No, no son 250000. Son muchísimas más: todo aquel que entre el 2006 y 2007 compró con un préstamo hipotecario superior al 80% en la actualidad tiene una propiedad cuyo valor en el caso de que tuviera que venderla es inferior a lo que debe al banco. Que todo el que se encuentre en esta situación rece para que pueda devolver el préstamo porque en caso contrario la entidad financiera se le tirará encima como los cocodrilos a los ñus.
Y a las restantes viviendas vendidas entre 2002-2007 con hipotecas entre el 80-120% de su valor no les queda mucho para seguir el mismo camino. La bajada es inexorable e imparable. Los trucos del almendruco de refinanciaciones, pufos contables, triles regulatorios, inseguridad jurídica impositiva constante y declaraciones nuncabajistas hechas a golpe de carajillo solo lográn retrasar unos pocos meses la debacle total que se cierne sobre el tocho. Los españoles nunca han tenido el dinero que hacía falta para comprar vivienda a esos precios desorbitados e infames. Eso lo sabíamos todos (de ahí el recurrir a financiación bancaria a todo trapo) lo que muchos españoles y bancos parece que no sabían es que no solo no teníamos el dinero sino que ***nunca lo tendremos*** con lo que las deudas son impagables, la morosidad de espanto, los desahucios crecientes y quien quiera vender ladrillo deberá hacerlo a precios adecuados a los sueldos españoles y no al de los ahorros de alemanes, austríacos y franceses que son los que han pagado nuestros pisitos reshulones de 70m2 a 350.000€
Desde luego no tengo datos objetivos, pero mi sensacion es que son muchos mas, ya que desde 2005 hasta hoy se han vendido muchas viviendas. Pero muchas. Y muchas de ellas con financiaciones de mas de 80 %, a 40 años, etc.
El españolito especulador, con vivienda propia ya pagada, vio que el precio de un alquiler era el mismo, +-, que el de una hipoteca, y que podían darle el pase, revenderla ganando en cuatro días lo que no estaba escrito, y junto a los necesitados de verdad, dieron de comer a inmobiliarias, sociedades de tasación, notarios, bancos, ayuntamientos y estado. Todos han ganado a costa del necesitado y del sinvergüenza especulador. Eso unido a la alegría de pedir una hipoteca no del 100%, sino también... lo del notario, lo de los muebles, el segundo coche, las próximas vacaciones, etc, inflando los precios, ahora lo pagan. Es el comprador, tanto el necesitado como el especulador, obviamente más éste ultimo, quienes han tenido la culpa. Que la bestia se coma al final a quien le crió, es lo más normal.
En definitiva : que somos pajarillos condenados a malvivir encerrados en jaulas de oro ( y ni eso, porque valen menos).
Supongo que todos los que están de acuerdo con la "dación en pago ya" también verán conveniente que aquellas personas que compraron a 10 y vendieron a 40 devuelvan ese diferencial a los bancos
Cuando yo compré el piso arriegué mi dinero, el banco arriesga cuando da una hipoteca y por eso pide una tasacion si el se fia de la tasación su negocio va en ello, o que a mi me den un banco de esos que privatizaron y ya verás si me hago millonario, pero no dando préstamos hipotecarios a quien no puede devolverlos como han hecho estos años los bancos,tío listo...
Serias tu el primero qué devolviera lo que cobraras demás. Ya me gustaria verlo en eso que hablan tanto y piensa poco. Todos hemos contribuido e todo esto.
250.000 viviendas en España ya valen menos que su hipoteca ¡¡¡Si solo fueran 250.000!!!
--Vale, ustedes esperen. Dentro de poco gana rajoy, de acuerdo
--Se reactiva el sector inmobiliario, de acuerdo
--Se empieza a construir más, de acuerdo
--Pero el suelo está tirado de precio ¿De acuerdo?
--Luego ya sabemos que los precios de la vivienda nueva que se construya debe ser mucho más barata -ahora no hay disculpa- ¿De acuerdo?
-- Mientras, el problema de desempleo no se va a resolver así de golpe ¿De acuerdo?
-- Rajoy tampoco nos va a subir los sueldos, ni de golpe, ni de ninguna de las formas - aznar no lo hizo- ¿De acuerdo?
-- Y los compradores se lo van a pensar mucho despues de ver como echaban a la calle a la familia que teníamos de vecinos,
--Y los bancos?...Hasta que no vendan lo que tienen no van a dar créditos, y menos con las mismas facilidades ¿De acuerdo?
Es como una pescadilla que se muerde la cola, y dentro de poco el BCE tendrá que empezar a pensar en moderar la inflación: subiendo tipos de interes
Y mientras tanto Ud esperando ¿A qué?
¿A que vuelvan los viejos tiempos?......... Llévense una silla.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta