Juan Luis ibarra, presidente del tribunal superior de justicia del País Vasco (tsjpv), considera que el derecho de un acreedor al reclamar el pago de su deuda tiene un límite, el de la “preservación de la dignidad” de la persona a la que se reclama el pago. Por ello, reclama a la administración medidas preventivas ante el elevado número de desahucios por impago de la hipoteca
Los jueces no son “cobradores del frac”, afirmó ibarra, en relación al último dato conocido de desahucios hipotecarios, en los que se ha alcanzado un máximo histórico durante el segundo trimestre del año. Así, reclama a las administraciones que tomen medidas ante la “creciente ligitiosidad por sobreendeudamiento familiar”
Ibarra recuerda que el juez no es una máquina de aplicación del derecho, sino que tiene un “compromiso con la obtención de justicia mediante la aplicación del derecho”
12 Comentarios:
Lo que no se puede hacer, es pedir un 120% de un piso sobrevalorado a crédito. Sin haber hecho el más mínimo sacrificio en la vida, ni haber ahorrado un sólo euro. Simplemente me doy el capricho porque 'yo lo valgo', y porque mi amigo Juan tiene un adosado, y conduce un bmw.
Si la gente hubiera pensado un poco, y no se hubiera metido en la compra de pisos a cualquier precio, ahora no estaríamos dónde estamos, y los precios de los pisos no hubieran subido un 18% anual.
Lo que han conseguido es que la gente razonable y ahorradora se haya tenido que esperar más tiempo hasta que se pinchara la burbuja, y no haya podido acceder a la compra de un piso.
Ahora que cumplan con lo que han firmado, y devuelvan hasta el último céntimo que han pedido prestado.
"“preservación de la dignidad” de la persona a la que se reclama el pago."
Esto es un eufemismo de "inseguridad jurídica"
Nadie obligó a las familias a endeudarse para comprar el piso, el coche y las vacaciones.
No se puede ahora pretender cambiar en forma retroactiva las leyes para resolver un problema. Eso solamente lo hacen en republicas bananeras.
Recuerdo cuando hace menos de 4 años, había manifestaciones de jóvenes veinteañeros reclamando una "vivienda digna". Para muchos una vivienda digna era un piso de 90 m2 en el barrio de Salamanca. Señores, ya es hora de poner los pies sobre la tierra y que cada uno se gane con su sudor y lágrimas los lujos que quiere darse. Lo único bueno de la crisis es que todos los que quieren que el estado les soluciones todo, es decir, vivienda, trabajo, vacaciones, etc.,etc., ya se les acabó el rollo.
Pero tampoco hay que dejar de lado que la banca tiene el rumbo equivocado. Para la banca un cliente es alguien con el que hacer negocio y para esto también vale engañarlo y hacer abuso de la información privilegiada de que disponen y de un equipo jurídico impresionante con el que un simple ckiente no puede tratar en igualfdad de condiciones.
El comentario es una foto a tiempo real del drama del desaucio de miles de familias donde los usureros se escudan para decir "nosotros ni los jusgamos ni los sacamos de su piso fue la justicia y la policia... son tan cobarde los usureros que se escudan en instrumentos de la sociedad para sacear sus deseos de codicia desmedidas. Nadie, absolutamente nadie entra a un banco a solicitar un % determinado para una hipoteca hasta hace unos años la practica era de que el banco te preparaba el paquete a disfrutar si tenias problemas tu solo para pagar la hipoteca te incluia a todos los mayores de 18 años en la hipoteca, yo conoci a una pareja que no estaban casados y una entidad los puso casado en regimen de gananciales son buenisimos manejando maldad, pidieron 125mil y le direon cerca de 160 mil, los bancos son mas buenos que el cura de mi pueblo. Pero no faltan los tontos utiles que defienden la actividad usurera mas fieles que el perro de la rca victor,recuerden que los que fueron a pedir una hipoteca tenian que esperar que el banco la concedieran aqui si cabe que los que tenian que pensar un poco no pensaron nada, se firmaban en series, y en efecto tiene usted mucha razon cuando usted entra ahora a un banco da la impresion de una republica bananera no hay dinero y nadie sabe nada, cada dia menos personas confian en los bancos, la dacion en pago se lograra y sera con caracter retroactivo aunque le pese a los usureros y sus bobitos de compañias,haaa y leanse detenidamente el ultimo parrafo del escrito que es la esencia de la justicia española la cualno esta hecha para satisfacer a unos pocos sino para toda la sociedad.
El Sr. Juan Luis ibarra, como a muchos otros "predicadores de la moral y la justicia social":
¡Llega Ud a destiempo!
El derecho de un acreedor al pedir una hipoteca debería haber tenido un límite racional desde hace muuuuuucho tiempo: el que asegurara la “preservación del patrimonio económico" de la persona y el futuro económico y social del país.
Pero hace unos años, tales manifestaciones, digamos, hummm, ehhh....
¡No era conveniente hacerlas!
Aunque se diera mucha relevancia al papel de la "educación para la ciudadanía" (otra farsa más): "educación para aborregar aún más a la población"
Sr ibarra, con todos mis respetos : vuelva Ud otro día. Cuando sus consejos puedan ser realmente útiles y preventivos.
Ahora nos pilla liquidando.
Sr. Presidente del tsjpv: persiga a los culpables (a los de verdad), persiga a los delincuentes (a los de verdad), persiga a los estafadores (a los de verdad), persiga a los corruptos(a los de verdad), persiga a los irresponsables (a los de verdad),..................
........esa es la función social por la que le pagamos. Y, créame, es importante
.......y, si quiere ejercer la vocación de cura, hágalo en sus ratos libres y en la intimidad.
(Jodida aficción de estos jueces por sacar los pies del tiesto, perder el norte y dar la nota)
Criterio vanal, fraces huecas, palabrAS que rozan la vulgaridad, conjunto de palabras mal colocadas y su enfoque es de quien carece de argumentos para querer rebatir ALGO QUE COMO SE PLANTEA EN EL ARTICULO ESTA MAS QUE DEMOSTRADO.
Y eso tan incuerente puede ser que usted dice que al Sr. presidente se le olvido hablar de la banca y usted lo recuerda en el primer parrafo.... despues le da un ataque y recuerda que para eso usted paga impuesto y su dinero quiere que se dedique a perseguir a los jefes de los bancos.......despues menosprecia el papel de los cura AQUI LO VA A TENER CRUDO CON LOS CREYENTES y para finalizar y ya fuera del ensarte de epitetos pone entre parentisis una ofensa a un sector que de manera general no se caracteriza por lo que usted plantea sino todo lo contrario por ser honesto, honrado y servir a toda la sociedad........ sALUDOS
Muy bonitos los comentarios comodos del principio,seguramente de funcionarios,el problema es que la vida nos ha cambiado de 5 años para aqui mucho, claro ellos no se han enterado demasiado,solo su 5%,pero algunos se nos ha reducido nuestro sueldo un 100% , por que nuestra empresa ha cerrado,puede que a ellos les ocurra en cualquier momento por que los que ya no trabajamos no podemos pagar los impuesto que se pagaban antes ,empezar a sufrir podeis estar en el mismo barco que nosotros cuando menos lo espereis,haber luego que opinais.
Los bancos robando como siempre ,tasando alto para que se pida mas credito y en el embargo todo vale la mitad y lo que se ha pagado durante diez años no cuenta los bancos roban legalmente ,persigan los jueces a los bancos estan estafando a la poblacion , pero que mas le da eso al gobierno, ni psoe,ni pp , son lacayos de la banca.
Señor #9, no soy #8, pero me ha ofendido con su burda ignorancia.
Se nota que no es usted español, lo primero por su manera de escribir, y segundo porque a ningún español nos la cuela ya ningún cantamañanas.
Hemos tragado tanta demagogia que ya no la soportamos, incluida la de los jueces, que son meros títeres de los partidos políticos.
El señor #8 sabe dónde está la raiz del problema, y lo ha expresado con una buena sintaxis, no apta para gente como usted.
Por favor, absténgase de criticar aunque se nombre a los curas, pues dios va a ser el último en ayudarle a que no le quite la casa el banco
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta