Lupa y calculadora junto a billetes de 50 euros sobre una mesa

No aceptar ni renunciar a una herencia puede obligarte a pagar el Impuesto de Sucesiones

Quedarse en silencio ante una herencia —sin aceptar ni renunciar— no es una vía para esquivar el pago del Impuesto de Sucesiones. Así lo ha establecido el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en una sentencia que resuelve una cuestión clave y despeja dudas sobre los efectos jurídicos de las herencias “no gestionadas”. La resolución, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo en Málaga, respalda el criterio mantenido por la Agencia Tributaria de Andalucía. En esencia, el fallo deja claro que la inacción no exime de responsabilidades fiscales.
Llaves y casa de juguete simbolizan la venta de un inmueble sin ganancia patrimonial

Puedes reclamar la plusvalía municipal, aunque la liquidación sea firme si no hubo ganancia

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha marcado un antes y un después en la interpretación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como plusvalía municipal. El fallo, emitido el pasado mes abril, confirma que los contribuyentes pueden reclamar la devolución de este tributo, aun cuando el Ayuntamiento ya hubiera cerrado el expediente con una liquidación firme. La clave está en la inexistencia de ganancia real.
Tribunal Superior de Justicia de Galicia

La agradable sorpresa de un Tribunal al anular la comprobación de valores de una casa heredada

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia ha resuelto un caso en el que da la razón a varios hermanos que heredaron una vivienda y que meses después recibieron una comprobación de valores por parte de la Agencia Tributaria de Galicia (ATRIGA) para comprobar que el Impuesto de Sucesiones estaba liquidado conforme a sus valoraciones. Algunos de los hermanos decidieron recurrir esta comprobación, lograron anularla y que el resto de hermanos que no recurrieron, pudieran beneficiarse también de esta anulación
El TSJC ‘tumba’ la norma catalana que regula el alquiler de habitaciones a turistas

El TSJC ‘tumba’ la norma catalana que regula el alquiler de habitaciones a turistas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado el decreto que la Generalitat aprobó en 2020 para regular el alquiler de habitaciones a turistas, porque durante la tramitación de la normativa se obviaron procedimientos de información pública. En su sentencia, el alto tribunal catalán estima parcialmente el recurso presentado por la Asociación Vecinos y Anfitriones para que se cumplan los "trámites formales de información pública omitidos" durante la tramitación del decreto.
El ‘cura okupa’, condenado a un año y medio de cárcel por estafar a una anciana

El ‘cura okupa’, condenado a un año y medio de cárcel por estafar a una anciana

Las historias que rodean al fenómeno de la ‘okupación’ son muchas y variadas, pero cada vez rozan un poco más lo absurdo. La última viene de la mano de un ‘hombre sagrado’, al que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado una condena de un año y seis meses de prisión por un delito de estafa al dejar de pagar 2.095,24 euros en concepto de rentas a la arrendadora de su vivienda, situada en Palencia capital.
Por qué se debe hablar de las derrotas de Hacienda en los Tribunales en los medios de comunicación

Por qué se debe hablar de las derrotas de Hacienda en los Tribunales en los medios de comunicación

Los contribuyentes, salvo que tengan un gran abogado o asesor, suelen quedar vendidos en las manos de Hacienda. Una situación que podría cambiar si se conocieran los fallos de los diferentes juzgados y Tribunales que tumban las tesis del fisco e inclinan la balanza a favor del consumidor. Según José María Salcedo, socio del despacho de abogados Ático Jurídico, la difusión de las derrotas de la Agencia Tributaria darían motivos y esperanzas a los particulares para seguir batallando.

La inmobiliaria de grupo alcampo podría ser intervenida por el juez

El juez valenciano Fernando plasencia está valorando la posibilidad de intervenir la inmobiliaria de grupo alcampo, inmochán, por su deuda de 26 millones de euros con el grupo llanera Fruto de la cooperación entre ambas empresas, inmochán contrajo una deuda de más de 20 millones de euros con la