Juan Luis ibarra, presidente del tribunal superior de justicia del País Vasco (tsjpv), considera que el derecho de un acreedor al reclamar el pago de su deuda tiene un límite, el de la “preservación de la dignidad” de la persona a la que se reclama el pago. Por ello, reclama a la administración medidas preventivas ante el elevado número de desahucios por impago de la hipoteca
Los jueces no son “cobradores del frac”, afirmó ibarra, en relación al último dato conocido de desahucios hipotecarios, en los que se ha alcanzado un máximo histórico durante el segundo trimestre del año. Así, reclama a las administraciones que tomen medidas ante la “creciente ligitiosidad por sobreendeudamiento familiar”
Ibarra recuerda que el juez no es una máquina de aplicación del derecho, sino que tiene un “compromiso con la obtención de justicia mediante la aplicación del derecho”
12 Comentarios:
Os voy ha contar un caso de juzgado ;
El muchacho tenia 20 años y sus padres unos totales irresponsables ,lo metieron como aval para adquirir la vivienda familiar.
En ningún momento el banco informo al muchacho de los riesgos que corría si los padres no pagaban ,como así fue.
Resumiendo;
Hoy en día tiene una deuda de más de 60.000 euros sin comerlo ni beberlo .
Los padres los primeros responsables sin duda y el banco tambien
Sinceramente, yo no espero que la poblacion sea excesivamente inteligente con su economia, seria muy bonito, pero no es asi
Sin embargo, si que esperaria, que los bancos, que son los que manejan el dinero, y profesionales, valoraran bien a quien dejaban el dinero y a quien no
Y ellos no lo hicieron, cuando debieran ser los expertos, porque esa gente si el banco hubiera hecho bien su trabajo, no estaria endeudada por encima de sus posiblilidades,
Asi que sin dudarlo, maximos responsables, los bancos
Subsidiariamente, los ciudadanos que no fueron sensatos o se adelantaron a la situacion de que la economia no siempre es buena, o no se puede tener todos los bienes materiales que uno gustaria
Pero lo cierto es q aunque los bancos quebraran, sus directivos ya son ricos para siempre y hacen sus trampas a hacienda a traves de otras empresas, filiales y rollos
Pero el ciudadano, a ese si que le han arruinado su vida, y la de sus hijos, y la del pais entero
Por mi que cerraran todos los bancos, ahora, a los directivos, accionistas mayoritarios, administradores, les investigaria el patrimonio de aqui y del extrangero, de familiares, y de todas las empresas que tuvieran, y les haria devolver hasta la ultima moneda, por truncar el pais, asi de claro
Los perseguiria economicamente por siempre, y que sirviera de ejemplo a quien quiere hacer negocio a costa de la estabilidad de toda una nacion
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta