Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegido
Alquilar o comprar esta es la disyuntiva que tienen siempre los consumidores a la hora de acceder a una vivienda. El alquiler está cada vez más de moda, pero ¿por qué? básicamente porque la situación económica del país así lo demanda, ya que la mayor parte de la gente no puede permitirse en la actualidad acceder a una hipoteca y por lo tanto, comprar un inmueble. Pero vayamos por partes y desgranemos cuáles son los puntos fuertes y débiles en casa caso
Hay razones a favor y contra para que ambas opciones sean consideradas más o menos favorables, pero siempre dependiendo del capital que estemos dispuestos a invertir en ambos casos
En España, siempre ha habido una cultura menos europea en este sentido y los consumidores han visto con peores ojos el alquiler de una vivienda, ya que siempre se ha pensado que comprar es una forma de tener algo en propiedad con lo que el día de mañAna afrontar las posibles necesidades que podamos tener
Pero esta mentalidad está evolucionando con el paso del tiempo y de la crisis y cada vez son más las personas que prefieren alquilar una vivienda antes que realizar un gran desembolso en la compra de la misma por diversos motivos que analizaremos a continuación
Razones para alquilar
La fórmula del alquiler tiene una serie de ventajas que hacen que los usuarios se decanten por este método, entre ellos podemos destacar:
- Más económico que realizar una compra, ya que afrontar el gasto que supone una hipoteca es algo que merma en exceso las economías de las familias
- Mayor libertad de movimientos por parte del inquilino al no estar “atado” a un sitio en concreto y poder cambiar de lugar de residencia según las necesidades que se tengan
- El inquilino tiene menos responsabilidades tanto con la administración (pago de impuestos...etc) como con el dueño, ya que es el arrendador el que se ocupa de arreglar la deficiencias y los desperfectos que hayan
Estas serían las tres razones básicas por las que un alquiler se impondría a la compra de una vivienda, pero como es obvio todo tiene su contrapartida y también existen inconvenientes a la hora de vivir de alquiler:
- El principal escollo lo encontramos en que el dueño del piso en el que vivimos puede no renovarnos el alquiler del piso a pesar de que nosotros queramos seguir viviendo en el, lo que supondría que debemos abandonarlo y buscar otra residencia
- Otro motivo sería amoldar la casa de alquiler a nuestras necesidades, algo con lo que podemos encontrarnos con la negativa del dueño a realizar modificaciones o por ejemplo, al hecho de vivir con mascotas
Estos motivos, además del que obviamente el piso no será jamás propiedad del inquilino, hacen que debamos pensar muy bien qué se ajusta mejor a nuestras necesidades y cómo debemos afrontar las necesidades que tendremos en el futuro
Visitar la web de alquiler protegido
29 Comentarios:
Este es un debate que es complicado, pero sinceramente la opción de vivir de alquiler yo la veo muy muy sensata, sobre todo por el plus de libertad que tienes, la hipoteca, no nos engañemos son unos grilletes FIJOS a 30 años y, evidentemente, al final pagando casi 2 casas (intereses+basura en escritura tipo seguros inflados, tarjetas, y mierdas varias) y si no las pagas diferencial hacia arriba.
Por último, no tiene importancia, mi cuñada este mes es la tercera vez que me dice "si llego a saber voy yo a firmar una hipoteca", un amigo mío que es comercial y le va bien, ha bajado la facturación pero le marcha razonablemente bien, cada vez que hablo con él la conversación acaba igual: claro como tú no tienes hipoteca vives de puta madre..., y creo que ya es más un factor sicológico (posiblemente) que real, pero no conozco a nadie que me diga que está encantadísmo con pagar una hipoteca y que está deseando acabar de pagarla para ir al día siguiente al banco a pedir otra.
Acabo con una frase de dura y jodida, pero muy real: los listos viven de los tontos, y los tontos viven de su trabajo.
Para mi los listos son los que logran que el sistema le genere beneficios (vía intereses, dividendos, rentas....), y los tontos son los que se pasan la vida pagando y pagando intereses al banco, es decir, pagando y pagando intereses al listo.
La frase no es mía es de un economista Italiano que no recuerdo su nombre. Si alguien se ha sentido ofendido, por supuesto, pido disculpas.
Las casas .....la teta de impuestos inacabable , habeis caido como chinches
El gobierno ha tirado por la via facil,a la griega ,subir los impuestos sobre el inmobiliario y cada vez mayores
Esto va en contra de la política de fomento del alquiler porque los que tienen dinero no compran viviendas para alquilar
Ya que los impuestos son equivalentes al alquiler de tal forma que que el gobierno se incauta de las rentas
Pero no de la propiedad que la ha de conservar y trabajar el arrendador.
Hoy dia el chollo es ser inquilino y no propietario pero ,para ser inquilino tiene que haber viviendas que se alquilen....alquilad ,alquilad
Pues yo tambien estoy de alquiler ( 7 anyos ya... ) y vivo como Dios...voy ahorrando mes a mes, sin preocupaciones y en el fututuro si me da por asentarme en alguna zona del pais, al menos tendre buena parte de la casa pagada.
Muy acertado el articulo por cierto...
Un saludo!
Ahora bien, se me olvido comentar antes, que los alquileres en Espanya estan un poco altos comparados con otros paises europeos, por lo que entre ese dato y sueldos bajos, me hago una idea de que el alquiler no sea la mejor solucion para muchos....
Otro saludo!
No es que esté de moda el alquiler, la gente sigue prefiriendo comprar, la cuestión es que se han dado cuenta de que pagar un piso a los precios actuales es de tontos, y el que no se ha dado cuenta no puede acceder a una hipoteca, así que la opción más viable es el alquiler.
Si, claro que sí, apostemos por la vivienda en propiedad, ... esa fuente infinita de riqueza...?
Ya se ve el paro y la miseria que existe en paises donde la mayoría de la gente vive de alquiler, vease Alemania, Suecia u holanda.
Que pena dan. (¿Verdad?)
Claro que esos paises tienen industrias y tecnología, no se dedican a vivir de la usura y la codicia ladrillera, como aquí.
En los países desarrollados las familias (incluso pueden tener hijos) pagan el equivalente al 15% de sus ingresos para el alquiler, se lo desgravan integramente y el resto de dinero pueden destinarlo a crear empresas, planes de pensiones, viajar, educarse...
... España siempre será un país de tarugos.
Diferencias propietario -alquilado
El propietario :
--Bajando su patrimonio : piso
--Chulelado por todo tipo de impuestos
--Bien iliquido y atado al lugar sin escapatoria
--Bien que caduca con el tiempo....de reformas ni hablo
--Sumiso al jefe por decadas , acojonao en vida por hipoteca
--Hipotecas inversa era cuento, ya no dan
--Extres + presion psicológica (con soga al cuello- hipoteca)
El inquilino:
--Bajando los alquileres
--Incertidumbre ninguna, cuando la vea se larga o no paga
--Ningun impuesto ni chuleo
--Posibilidad de cambio en la vida a mejor , no hay ataduras al sitio
-- Como ahorra más que el acojonao con hipoteca; se jubilará según su inteligencia de planes e inversiones
--Libre en vida, vacatas,cenas salir al cine, copas....mejor vida
--Ninguna presion psicológica (no soga al cuello- hipoteca)
Hombre anisan no seas tan radical yo soy propietario y tengo 400 €uros de hipoteca, salgo a cenar, me voy de vacaciones, realizo mejoras en mi vivienda porque las disfruto yo, tengo hijos, etc... ahh y si me tengo que marchar a otro sitio, no problem alquilo mi vivienda y me voy de alquiler o me compro otra... en fin, que no todos los hipotecados somos tontos por habernos hipotecado, habrán casos en los que la gente se habrá equivocado y lo lamento pero creo que dejar de "listos" a los alquilados y "tontos" a los hipotecados no es una clasificación objetiva.
Estoy contigo. PAgo algo más de hipoteca pero puedo llevarlo y tampoco pago mucho más que un alquiler. Está claro que si pierdes el trabajo tienes un buen problema pero Afortunadamente mi sector (receptivo) aguanta la crisis medianamente bien.
Nadie sin algo de resquemor llama listos o tontos a unos u otros, los que sean.
Hombre anisan no seas tan radical yo soy propietario y tengo 400 €uros de hipoteca, salgo a cenar, me voy de vacaciones, realizo mejoras en mi vivienda porque las disfruto yo, tengo hijos, etc... ahh y si me tengo que marchar a otro sitio, no problem alquilo mi vivienda y me voy de alquiler o me compro otra... en fin, que no todos los hipotecados somos tontos por habernos hipotecado, habrán casos en los que la gente se habrá equivocado y lo lamento pero creo que dejar de "listos" a los alquilados y "tontos" a los hipotecados no es una clasificación objetiva.
-------------------
Estoy de acuerdo, yo actualmente soy inquilino, he sido propietario y sere propietario pero ahora estoy bien de alquiler y quiero estar asi un par de años aprox.
Los topicos cambian, y ahora parece que los que vivimos de alquiler somos los mas listos del mundo y los propietarios los mas tontos. Desde luego que no.
Alquiler o venta, cada uno sabra sus condiciones, que creo que hay que analizarlas y/o cruzarlas con lo mejor financieramente, etc, daria para un libro entero, asi que cada uno haga lo que crea, y tome los consejos de la gente o "expertos" con la importancia que se deben de tomar.
Hay razones interesantes para alquilar, pues si, y para comprar depende de cada uno pues tambien.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta