Comentarios: 21
euribor-abril-2012-p

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, cerrará el mes de abril aproximadamente en 1,37%. Será la quinta caída mensual consecutiva del indicador, que se situará en su nivel más bajo desde julio de 2010. Esto ayudará a los bolsillos de las familias que actualmente tengan ya una hipoteca, que verán reducidos sus pagos hipotecarios. En idealista news puedes calcular de forma precisa y personalizada cuánto bajará tu hipoteca en la próxima revisión

Calcular cuánto bajará mi hipoteca

La evolución del Euribor durante este mes sólo ha tenido una dirección: a la baja. Y es que el dato diario lleva 91 sesiones de constantes descensos, que le han llevado al 1,329%. Esto supone no sólo una caída del Euribor mensual de este mes, sino sembrar el terreno para que el próximo mes de mayo también haya otro descenso

El dato de abril (1,37%) supone una caída de prácticamente 70 puntos básicos desde su nivel de hace un año (2,09%), por lo que quien revise su hipoteca de forma anual verá una modesta caída, inferior al 10% pero que aliviará las finanzas personales de muchas familias en un momento como el actual. También verán reducciones quienes revisen cada seis meses

Los motivos del descenso tan continuado hay que buscarlo en las políticas del banco central europeo (bce). Además de rebajar los tipos de interés desde la llegada de Mario draghi a la presidencia, hay "llenado" de dinero las arcas de los bancos con varias subastas de liquidez que han reducido la tensión en los mercados interbancarios. El Euribor es el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos, que sube si hay desconfianza y baja si desaparecen esos recelos como ha ocurrido en los últimos meses

Más diferencial que Euribor

Los que abran actualmente una hipoteca nueva verán cómo ha caído el Euribor, pero cómo los diferenciales que exigen los bancos están alejados de los de hace unos años. Así, mientras las hipotecas firmadas a finales de la burbuja inmobiliaria tenían generalmente diferenciales de entre el 0,5 y el 1%, actualmente hablamos ya de niveles cercanos al 2%. Esto provoca que actualmente se pague más por el diferencial de una hipoteca nueva, que por el propio Euribor, algo atípico en el mercado hipotecario

Calcular cuánto bajará mi hipoteca

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

27 Abril 2012, 10:18

Y cuanto bajarán de valor tus 4 paredes esclavizadoras ?

27 Abril 2012, 10:56

Si si, tu retala, pero menos pago por mis 4 ladrillicos jajaja, y como pago menos, voy bajando plazo y cuando suba, hasta mañAna hipoteca y casita mia!!!

Venga corre a ingresar a tu casero el mes de mayo jajajaja

27 Abril 2012, 11:17

Venga corre a ingresar a tu casero el mes de mayo jajajaja
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Con mucho gusto,pues el alquiler me sale más barato que:

-Depreciacion del piso baja más que mi alquiler al mes
-Vivo en una casa mucho mejor que me podria pagar
-Dinerito rentando me paga el alquiler que me sale casi gratis
-Me libro de impuestos y gastos a mogollon
-No me tengo que arrodillar al jefe para no perder trabajo
-No tengo que rezar a san Euribor
-No aguanto vecindario malamuerte y cuando quiera me cambio
-Vivo libre y vivo sin miedos inmobiliarios, todo esta a mi favor
-Cada dia me levanto sin miedo al futuro y si España se hunde
Yo emigro ligero de equipaje y sin deudas

Vas aprendiendo de los inteligentes ?

27 Abril 2012, 12:44

In reply to by luis (not verified)

A ver si dices lo mismo cuando tengas 70 años...seas pensionista (eso si queda algo en las arcas) y no tengas un sitio donde caerte muerto...con la pensión seguirás pagandote un alquiler??serás el lastre de tus hijos...

27 Abril 2012, 15:15

In reply to by luis (not verified)

Cada uno es muy libre de optar por su forma de vida, pero el tiempo, y no es no mañAna ni dentro 5 años, pone a cada uno es su lugar. Tu al final siempre serás un pagano, y cuando te quieras dar cuenta estarás rondado la jubilación y tendrás que hacer números para seguir pagando el alquiler ( seguro que tu arrendador ya los tiene hechos. Tiemblas igual que cualquiera por tu empleo, ya tienes que pagar, pagar y pagar al propietario, y si te vas fuera ( ligero de equipaje ) seguirás pagando. Respecto a que pagas el alquiler con los interesés de tu "dinerito ", permiteme que lo dude, lo he leido muchas veces en este foro y me hace sonrreir, sobre todo cundo indican que viven donde quieren y en sitio "bien". Saludos y espero que muchos opinen como tu, al final siempre has quien debe-tener, el no no debe y tiene.

30 Abril 2012, 9:06

In reply to by luis (not verified)

Sólo alquilan:

- Los que no tienen trabajo estable
- Los que tienen un trabajo itinerante, sin plaza fija
- Los que tienen un contrato eventual o interino
- Los que los bancos no les conceden préstamo
- Los que dicen:
No las quiero, no están maduras (como la zorra)

28 Abril 2012, 23:34

In reply to by luis (not verified)

Soy propietaria sin hipoteca, pero le aconsejo a mi hijo que no compre ( aunque no es de mi opinión) de cualquier forma no estoy en nada de acuerdo con ninguno de tus argumentos. Mi consejo se basa únicamente en que no le de negocio a un banco ya que nos han demostrado que son auténticos depredadores ( pero dar negocio a un banco es cosa que tu también haces dejándoles tus dineros, puesto que dices que "el dinerito" que te renta te dá para el alquiler. Pues o mucho dinero tienes ahorrado para que te llegue a pagar el alquiler ( con lo cual no entiendo que haces sin comprar cuando en el mercado hay auténticas gangas) y encima va a resultar que eres el único al que el dinero le rentúa algo decente, porque lo que es a mí, un depósito decente me renta un 3,5% como mucho y luego quítale retenciones, etc y no entro en cuanto " dinerito" tengo, pero es bastante y te juro que tendría que ser como tres veces lo que tengo para que me llegara a rentar lo suficiente para vivir en un piso decente, de esos en barrio bien, sin vecindario de malamuerte, etc, etc que es lo que tu comentas.
Si tan fácil ves cambiarte de piso, es que te gusta la vida nómada, y cambiar no es tan fácil, como lo pintas, de momento ya te piden nómina, avales que casi ningún banco dá, fianzas de tres meses mínimos, etc, así que creo que hablas de otro país y no del estado de los alquileres en España. Ahora sí, te doy la enhorabuena, porque tu imaginación y optimismo no tiene precio. Sigue así, creyéndote inteligente por el mero hecho de haber decidido vivir de alquiler, algún día igual te das cuenta que vives en realidad frustrado y decepcionado, que vivir de alquiler no evita que le hagas la pelota a tu feje/a, que no evita el miedo al futuro y que si España se hunde, quizás tengas que ir a vivir debajo de un puente... muchos pisos en alquiler a su vez tienen dueños con hipotecas que se pagan con tu mensualidad, así que más vale que seas más realista, reza para mantener tu trabajo, que mantendrá a tu arrendador el cual podrá pagar su hipoteca... esa es tu realidad.... lo demás, es cosa de tu imaginación protentosa.

5 Mayo 2012, 13:33

In reply to by luis (not verified)

Eres un fiera Luis, que la fuerza y tu filosofía de vida no te abandone.
Quizá no debieras presumir tanto ¡Pienso!
Satrustegui

27 Abril 2012, 12:37

Formas de verlo (con lógica ):

--Pagao Al contao = no se tira dinero (si el piso esta en un precio justo)

--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.(pero eres libre ,mientras bajan mas que el alquiler...."lo recuperas"....y sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )

--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
*Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente hacerlas, y luego a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ *

Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco
(Que me paga el alquiler y sobra).. .. Hasta el 2017 minimo

D&d alquiler y venta
27 Abril 2012, 12:41

Don Luis, le ha faltado decir que esa diferencia la invierte usted bien, para tener un techo cuando se jubile y siga pagando alquiler. Aunque tambien puede heredar si es hijo unico.
Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta