Comentarios: 21
euribor-abril-2012-p

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, cerrará el mes de abril aproximadamente en 1,37%. Será la quinta caída mensual consecutiva del indicador, que se situará en su nivel más bajo desde julio de 2010. Esto ayudará a los bolsillos de las familias que actualmente tengan ya una hipoteca, que verán reducidos sus pagos hipotecarios. En idealista news puedes calcular de forma precisa y personalizada cuánto bajará tu hipoteca en la próxima revisión

Calcular cuánto bajará mi hipoteca

La evolución del Euribor durante este mes sólo ha tenido una dirección: a la baja. Y es que el dato diario lleva 91 sesiones de constantes descensos, que le han llevado al 1,329%. Esto supone no sólo una caída del Euribor mensual de este mes, sino sembrar el terreno para que el próximo mes de mayo también haya otro descenso

El dato de abril (1,37%) supone una caída de prácticamente 70 puntos básicos desde su nivel de hace un año (2,09%), por lo que quien revise su hipoteca de forma anual verá una modesta caída, inferior al 10% pero que aliviará las finanzas personales de muchas familias en un momento como el actual. También verán reducciones quienes revisen cada seis meses

Los motivos del descenso tan continuado hay que buscarlo en las políticas del banco central europeo (bce). Además de rebajar los tipos de interés desde la llegada de Mario draghi a la presidencia, hay "llenado" de dinero las arcas de los bancos con varias subastas de liquidez que han reducido la tensión en los mercados interbancarios. El Euribor es el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos, que sube si hay desconfianza y baja si desaparecen esos recelos como ha ocurrido en los últimos meses

Más diferencial que Euribor

Los que abran actualmente una hipoteca nueva verán cómo ha caído el Euribor, pero cómo los diferenciales que exigen los bancos están alejados de los de hace unos años. Así, mientras las hipotecas firmadas a finales de la burbuja inmobiliaria tenían generalmente diferenciales de entre el 0,5 y el 1%, actualmente hablamos ya de niveles cercanos al 2%. Esto provoca que actualmente se pague más por el diferencial de una hipoteca nueva, que por el propio Euribor, algo atípico en el mercado hipotecario

Calcular cuánto bajará mi hipoteca

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

27 Abril 2012, 13:08

Mi no me va a bajar ni un duro,tengo una clausula suelo de un 5%, el resto se lo chupa el pobre banco que es ayudado por el gobierno con el dinero de mis impuestos.

27 Abril 2012, 14:04

Jaja aqui hay mucho pecador del tocho de las 4 paredes de barro y estan que muerden porque ya no picamos y sus tejas,rasillas y losetas estan perdiendo valor a manta
Algun dia descubrireis que los ladrillos no se comen y menos jubilao a sopitas de yeso

27 Abril 2012, 14:15

La hipoteca bajará o no dependiendo del mes en que te revisen la hipoteca! Le bajará a los que se la revisen en los próximos meses pero ¿Quien sabe donde estará el Euribor en el mes de septiembre? Al dar una noticia hay que ser un poco más serio y no crear falsas esperanzas.

30 Abril 2012, 9:08

In reply to by anónimo (not verified)

Qué, que el banco tampoco te concede el préstamo verdad?

27 Abril 2012, 14:28

Una de las cosas que más estrés crea, sin ninguna duda, es deber dinero a alguien. La razón es que nuestro subconsciente sigue teniéndolo presente, por mucho que no lo recordemos de forma explícita. Bastante habitual es que tales compromisos reaparezcan en nuestros sueños en forma de pesadilla, que se acumulan en nuestro debe mientras no las solucionemos.

javierjavier
27 Abril 2012, 14:59

¿Hipoteca? Qué es eso. Que soy tocatejistaaaaaaa. Bueno aspirante a tocatejista para ser exactos. Con un poco de paciencia y otro poco más de ahorro, compraré el piso del tirón. Cipotecas.... (sí, con ce de casa) gilipotecas, o cómo arruinarse uno la vida por querer comprarse con dinero del banco, algo que queda fuera de su alcance.

27 Abril 2012, 17:27

Cada uno es muy libre de optar por su forma de vida, pero el tiempo, y no es no mañAna ni dentro 5 años, pone a cada uno es su lugar. Tu al final siempre serás un pagano
-------------------------------------------------------
No todo el mundo piensa igual que los españoles. Comprar tiene muchos inconvenientes, son los españoles los que son incapaces de verlo por su forma de ser. Para empezar no hay movilidad laborar, nadie quiere salir de su pueblo, los españoles quieren estar viviendo a menos de 1km de su familia y amigos de la infancia, hay miedo a arriesgarse (así nos va). Por otro lado, nadie ve que si te compras una vivienda, en 20 años tendrás que cargar con un piso viejo que se te cae encima. Hasta ahora las familias vendían el viejo y se compraban uno más nuevo y más grandes pasados unos años. Pero eso se acabó. a partir de ahora vender y volver a comprar va a suponer perder dinero. Si vives de alquiler podrás permitirte vivir en buenos pisos siempre, cuando uno ya te aburra te cambias, cuando quieras cambiar de ciudad, lo haces. Yo le veo el sentido.
Hay mas mundo fuera de Espania! Y en Espania ya cambiara la mentalidad, son unicamente ciclos y ocurren en todos los sitios, ahora mucho vivienda en propiedad y despues del grandisimo colapso que nos viene, la mentalidad ira al lado opuesto y la vivienda en propiedad sera aborrecida y se preferira hasta pagar mas de alquiler que enmarronarse con una hipoteca, tiempo al tiempo, lo mismo ocurrio en Alemania y ahora han cambiado las cosas, lo mismo en Japon.

27 Abril 2012, 19:09

In reply to by alquilando (not verified)

Lo que yo decia cada no es muy libre de optar por su forma de vida, pero recuerdo que el parque de viviendas tambien envejece, y dudo muchos que, a no mas de 15 20 años los ahora inquilinos puedan optar por una vivienda mejor como tu indicas, en especial fijandonos en las actuales cotizaciones y las dificultades para la jubilación. Con todo esto y que quede claro no estoy abogando por la compra insensata no obstante este tema es de largo debate, y seguro que al final las opiniones confluirían en un punto comun, que compre el pueda razonablemente, y el que no, que no se tire al rio sin salvavidas.

28 Abril 2012, 21:50

Joder ,idealista,¿Que os pasa,que no pulicais ningún comentario desde ayer?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta