Comentarios: 16
Y ahora… ¿Qué bancos concederán hipotecas?

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas

Los requisitos exigidos ayer por bruselas para liberar las ayudas a la banca española suponen un jarro de agua fría para todos aquellos que ponían sus esperanzas en que esta inyección de capital supusiera desatascar el parón del crédito. Los bancos nacionalizados apenas abrirán el grifo, por lo que quien busque crédito deberá ir a los bancos sanos, tanto españoles como extranjeros

Y es que los bancos nacionalizados (bankia, catalunyacaixa, novagalicia banco y banco de Valencia) centrarán todos sus esfuerzos comerciales en la captación de ahorros y el cierre total del grifo del crédito. La razón es que necesitan igualar el saldo de préstamos concedidos con sus depósitos y fondos, ratio que actualmente se encuentra de media por encima del 150%
Si a esto unimos que los inmuebles adjudicados serán traspasados en su mayoría al sareb (banco malo), menor necesidad tendrán de conceder hipotecas

Vuelta a los inicios

Aunque no toda la banca española está representada por el grupo que recibirá ayudas públicas, lo cierto es que este objetivo de acercar el volumen de activo y pasivo de clientes (o dicho de otra manera, reducir la dependencia de los mercados de financiación internacionales, que se han demostrados caros y volubles) es común para el resto de bancos

Dicho esto, los bancos saben que su negocio de siempre ha consistido en captar fondos a un coste y utilizarlos para prestarlos a terceros con un margen superior. Algo tan sencillo, que muchos habían olvidado, es el día a día al que deben volver las entidades, y para eso deben volver a prestar, aunque sea selectivamente

Entonces, ¿quién da y dará crédito?

Bancos como la caixa, bbva o santander, los tres grandes grupos saneados, constituyen la esperanza del gobierno para ser los prestamistas que aporten financiación a los interesados en adquirir inmuebles, también del banco malo

A éstos hay que añadir entidades más pequeñas pero igualmente sanas, como por ejemplo kutxabank [entidad accionista de idealista.com, empresa editora de este portal] o unicaja
Podríamos añadir banco popular tras su exitosa ampliación de capital y también firmas extranjeras con una importante presencia en España como son deutsche bank o barclays bank, o financieras especializadas como uci (filial de santander y bnp paribas). Todos ellos están prestando en la actualidad, incluso algunos con campañas más o menos agresivas en esta recta final del año

Obviamente, una cosa es disponibilidad para analizar solicitudes de hipotecas y otra es qué clientes se aceptan y qué condiciones ofrecen. Aquí también hay diferencias, con algunas entidades ofreciendo diferenciales muy altos o vinculaciones excesivas, y otras valorando más la relación a largo plazo con los nuevos clientes, sin tratar de sacarles todo el jugo desde el primer momento. Como siempre, comparar y asesorarse bien es la clave para conseguir la mejor hipoteca

Y ahora… ¿qué bancos concederán hipotecas?en idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!

 

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

Anonymous
29 Noviembre 2012, 10:24

Nunca se debió salvar a nuestra banca arruinada, ya que con la suma de accionistas, bonos no subordinados y bonos no garantizados, existe capital suficiente para absorber las pérdidas de la banca.

Nuestro sistema financiero, en global, puede asumir pérdidas en torno a los 700.000 millones de euros antes de tocar los depósitos.

Sin embargo ha quedado claro que existían intereses muy poderosos entre políticos, empresas no financieras del IBEX35 (que posee más de la mitad de la deuda empresarial no financiera de nuestro país cifrado en más de 1,2 billón de euros), y capital, para que nadie asumiera pérdidas. Una verguenza.

La solucion pretendida de banco malo, consiste en vender al gobierno el patrimonio del banco por 60% x precio de tasacion mas costos,saneando puntualmente al banco, y endosando el marron al gobierno en la espera de que en una eventual recuperacion lo pueda vender por 70%x recuperando el dinero de los ciudadanos y x de beneficio.

Pero en la realidad nos deja un banco que pierde zombie que pierde x por año en costes y gana 0 por que no hay en el pais actividad economica suficiente para justificar su existencia.

Evidentemente al gobierno postburbuja le sera imposible vender a precios de burbuja por lo que el banco malo trae perdidas seguras al conjunto de los ciudadanos.

Y el pais quedará japonizados: al ralenti y tiritando por más de 20 años

Anonymous
29 Noviembre 2012, 13:01

Recientemente he visitado una entidad bancaria y a título de ilustración les informo: préstamos con superposición de garantía hipotecaria para adquisición de 1ª Vivienda:
Financiación hasta el 70% del menor de los valores de compra o tasación.
Interés fijo 7,50% plazo máximo 20 años, amén de condicionalidad
Interés variables 6,75% primer año, resto euríbor + 3,75% plazo 30 años amén de condicionalidad.
Con estas condiciones ahora pasa la inversa de años anteriores, la bajada de tipos de interés se veía esquilmada por el aumento del precio de las viviendas, ahora con la bajada de los precios de la vivienda lo esquilman la subida de tipos, diferenciales y condicionalidad.

Anonymous
29 Noviembre 2012, 13:01

Recientemente he visitado una entidad bancaria y a título de ilustración les informo: préstamos con superposición de garantía hipotecaria para adquisición de 1ª Vivienda:
Financiación hasta el 70% del menor de los valores de compra o tasación.
Interés fijo 7,50% plazo máximo 20 años, amén de condicionalidad
Interés variables 6,75% primer año, resto euríbor + 3,75% plazo 30 años amén de condicionalidad.
Con estas condiciones ahora pasa la inversa de años anteriores, la bajada de tipos de interés se veía esquilmada por el aumento del precio de las viviendas, ahora con la bajada de los precios de la vivienda lo esquilman la subida de tipos, diferenciales y condicionalidad.

Anonymous
29 Noviembre 2012, 14:43

Propietario...." usted sabe la verdad, pero se niega a aceptarlo "

Nuestras mentes son expertas en negar la verdad, incluso cuando la tenemos delante de nosotros.
De hecho, las crisis financieras y burbujas inmobiliarias en realidad ocurren en patrones predecibles que masas de inversores todavía niegan e ignoran.
La necesidad de tener razón nos lleva a negar datos contrarios.
Tratamos de auto convencernos con clichés como: "esta vez es diferente, una nueva economía, todo pasará, ya escampará".
Lo sentimos, pero no se puede confiar ni en el optimismo ni en la opinion favorable de nadie. Incluso cuando estás seguro de que tienes razón, puedes estar totalmente equivocado

Los que creen que su vivienda no bajará :"porque yo lo valgo"
O no la vendo ,porque vale lo que a mi me gustaria que valiese
Es un sesgo o anclaje psicológico que tienen algunas personas :
"Preferir engañarse y ser felices en la inopia hasta que llegue el desengaño final y el palo
A reconocer la verdad y sufrir de inmediato... pero salvandose "

* Terapia aconsejable a propietarios o vendedores *

Cuando esté triste, agobiado, siéntese un momento, relájese, cierre los ojos y visualice un paisaje amplio con un horizonte lejano.
Repose su mirada en ese horizonte y entre en la inmensidad del espacio hasta que le absorba, separándose así de los ruidos y tensiones que le agobian.
Es un ejercicio fácil, sencillo pero efectivo para calmarse y darle un descanso a la mente.

Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:

El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico)
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.

" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".
....
+ Exceso de confianza....
Seguro que ha oído los estudios de investigación que muestran que más de la mitad de todos los inversores creen que su capacidad se encuentra por encima del promedio.
El exceso de confianza puede llevar a toda clase de errores de inversión.
Ignorar las señales de advertencia sobre las malas compañías lleva a aferrarse a posiciones en pérdidas durante mucho tiempo.
Tenemos que tener confianza en nuestras capacidades para invertir bien, pero no hasta el punto de volvernos ciegos ante las opiniones contrarias.

+ Sesgo de comportamiento manada....
Los inversores de valor conocen la importancia de mantenerse fuera de la manada y las últimas modas de inversión.
Pero es más fácil decirlo que hacerlo. Como es natural, disfrutar de la tranquilidad de un grupo es más fácil que mantenerse al margen.
Tenemos que usar nuestra confianza en los análisis valor de lo que compremos, para asegurarnos de que estamos persiguiendo algo con valor real, y no la próxima burbuja.
....
+ Cuando los sentidos captan algo que no cuadra con nuestro esquema mental, nuestro cerebro lo borra.

+ La negación y la total estupidez, es la primera respuesta animal frente a todo cambio.

+La única manera que tiene el ser humano de cambiar es estar al borde del abismo…
....
Ninguna sociedad avanzada, nunca, ha basado su crecimiento en que su juventud se trajera del futuro sus ahorros, financiada desde el extranjero, para adquirir la propiedad de simples viviendas estándar.

Patologias de la mente por una equivocada induccion materna hacia la sobrepreponderada busqueda de infundada proteccion del nido

Que luego les determinará una vida de agonias crediticias, hasta que despiertan y :

Las cinco etapas del duelo son la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación

Recuerde que el precio de una casa lo marca lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, no el valor que el propietario le otorga

(Todo perdedor fantasea con recuperar los días de gloria pasados)

Anonymous
29 Noviembre 2012, 15:54

En suma bajar el precio ,o la ruina de España
Mientras piensan y no hacen
Van llegando las pateras de los que vendran a pagarnos las pensiones a navajazos
Y heredaran nuestras casitas
Por hijoputez ladrillera y vicio de madres

Anonymous
29 Noviembre 2012, 16:21

"En los últimos meses han surgido movimientos ciudadanos que fomentan el trueque. Y dentro del trueque, como ya hacía mi madre en los 70, están los arreglos de electrodomésticos, coches, casas y demás. Unos arreglan unas cosas a cambio de recibir otras, sin que intervenga el dinero en el proceso. En los años 70, había lañadores (de poner lañas. Artesano, generalmente ambulante, que repara pucheros y otros utensilios de loza o porcelana por medio de lañas y grapa) que acudían a los pueblos y ciudades para ejercer su oficio a cambio de aceite, patatas, un pollo o unas docenas de huevos..."

"En la actualidad sucede lo mismo. Unos reparan coches y electrodomésticos, pintan pisos o tapan con cemento algunas grietas a cambio de que en determinadas horas la otra parte cuide los abuelos, hijos o, también, saque el perro a pasear, haga cola en las taquillas de los campos de fútbol o en las de los conciertos. Otros dan clase de inglés o preparan tartas de manzana..."

"El trueque se va imponiendo sin prisa, pero sin pausa y con el trueque muchos chapuzas han desaparecido. Chapuzas que han venido cobrando 60 euros o más por colocar una goma en un grifo, sí una goma o junta que vale 30 céntimos. Y además, la suelen colocar mal. Chapuzas en la albañilería, en la pintura, en los garajes. La Gran Chapuza nacional tiene los días contados. Las Crisis se suelen caracterizar por su capacidad de eliminación de excesos y la Chapuza Nacional, como modus vivendi durante muchos siglos, es uno de ellos..."

Anonymous
29 Noviembre 2012, 17:10

Cante conmigo: "la casta de mi patria es particular, cuando llueve NO se moja, como los demas"

Los que han jugado a banqueros en las cajas son los maestros de los que ahora presentan resultados ficticios. Los numeros que se nos presentan estan maquillados, porque son directamente proporcinales a los intereses de las castas, pero es que es muy sencillo. Cuando el banco de España les iba a hacer sus visitas (que no inspecciones) estos señores cajistas descubrieron que si se retocan los parametros de busqueda los resultados obtenidos son los deseados... y como es algo perfectamente legal, o eso parece a tenor de los resultados (judiciales, penales y politicos), pues se seguira usando el mismo chicle... los de Europa contentos y en Madrid felices

El problema de esto es la perdida, no ya monetaria (que se lo digan a los preferentados) sino de credibilidad total de pais.

Anonymous
29 Noviembre 2012, 17:39

¿Cuánto quiere que bajen más?. Ayer mismo en un programa de televisión, cerca de Madrid, en parla exactamente, pisos muy baratitos a 57/70.000 €, ahora bien, si espera que bajen en montecarmelo, sanchinarro, las tablas, etc. está Vd., listo y creo que no lo verán sus ojos. Un familiar mio, recientemente compró una vivienda -en precio- por 365.000 €, buena ubicación, 135m2 con plaza de garaje incluida. La rebaja sobre el pico máximo de la burbuja unos 135.000 € pero olvídese de más bajadas en pisos de ese estilo.
--------------
Si ese familiar suyo ingresa cada año entre 90.000 y 120.000 euros, pues sí, reconozco que esa vivienda estaba en precio y le doy la enhorabuena. Si no ingresa eso, no hace falta que responda.

Anonymous
29 Noviembre 2012, 17:44

La verdad es que hoy en dia ni siquiera los 3 bancos buenos (santander, caixa y bbva) estan por la labor de dar mas hipotecas, salvo para vender sus propios pisos.
Por tanto no va a haber ni una hipoteca nueva, ni promocion nueva; por lo que la economia no crecera en muchos años.
La solucion seria que el sareb (el estado) financiara promociones sobre sus suelos (a modo de un nuevo banco hipotecario) pero eso no lo van a permitir el resto de los bancos.

Anonymous
29 Noviembre 2012, 17:44

Cada vez hay más indicios de que en Alemania empieza a formarse una burbuja inmobiliaria que el bce querrá atajar. Cuando empiece a subir el Euribor sabremos que llega el final, porque a continuación subirán los tipos de interés hasta que esa burbuja se detenga, y eso requiere entre dos y cuatro años.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta