Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
Los requisitos exigidos ayer por bruselas para liberar las ayudas a la banca española suponen un jarro de agua fría para todos aquellos que ponían sus esperanzas en que esta inyección de capital supusiera desatascar el parón del crédito. Los bancos nacionalizados apenas abrirán el grifo, por lo que quien busque crédito deberá ir a los bancos sanos, tanto españoles como extranjeros
Y es que los bancos nacionalizados (bankia, catalunyacaixa, novagalicia banco y banco de Valencia) centrarán todos sus esfuerzos comerciales en la captación de ahorros y el cierre total del grifo del crédito. La razón es que necesitan igualar el saldo de préstamos concedidos con sus depósitos y fondos, ratio que actualmente se encuentra de media por encima del 150%
Si a esto unimos que los inmuebles adjudicados serán traspasados en su mayoría al sareb (banco malo), menor necesidad tendrán de conceder hipotecas
Vuelta a los inicios
Aunque no toda la banca española está representada por el grupo que recibirá ayudas públicas, lo cierto es que este objetivo de acercar el volumen de activo y pasivo de clientes (o dicho de otra manera, reducir la dependencia de los mercados de financiación internacionales, que se han demostrados caros y volubles) es común para el resto de bancos
Dicho esto, los bancos saben que su negocio de siempre ha consistido en captar fondos a un coste y utilizarlos para prestarlos a terceros con un margen superior. Algo tan sencillo, que muchos habían olvidado, es el día a día al que deben volver las entidades, y para eso deben volver a prestar, aunque sea selectivamente
Entonces, ¿quién da y dará crédito?
Bancos como la caixa, bbva o santander, los tres grandes grupos saneados, constituyen la esperanza del gobierno para ser los prestamistas que aporten financiación a los interesados en adquirir inmuebles, también del banco malo
A éstos hay que añadir entidades más pequeñas pero igualmente sanas, como por ejemplo kutxabank [entidad accionista de idealista.com, empresa editora de este portal] o unicaja
Podríamos añadir banco popular tras su exitosa ampliación de capital y también firmas extranjeras con una importante presencia en España como son deutsche bank o barclays bank, o financieras especializadas como uci (filial de santander y bnp paribas). Todos ellos están prestando en la actualidad, incluso algunos con campañas más o menos agresivas en esta recta final del año
Obviamente, una cosa es disponibilidad para analizar solicitudes de hipotecas y otra es qué clientes se aceptan y qué condiciones ofrecen. Aquí también hay diferencias, con algunas entidades ofreciendo diferenciales muy altos o vinculaciones excesivas, y otras valorando más la relación a largo plazo con los nuevos clientes, sin tratar de sacarles todo el jugo desde el primer momento. Como siempre, comparar y asesorarse bien es la clave para conseguir la mejor hipoteca
Y ahora… ¿qué bancos concederán hipotecas?en idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!
16 Comentarios:
Pero ¿Cómo, una generación perdida?, Vamos hombre, y dos y, verémos a ver quién coño cotiza aquí para pagar las pensiones de dentro de no mucho tiempo.
Esto, mal que nos pese, tiene cada vez menos remedio y peor pinta; por muy estupendos y ceremoniosos que se quieran poner el Sr. de guindos, el presidente y demás adláteres gubernamentales.
Aquí la poda se está haciendo a medias y, la que se ha hecho, se ha hecho mal, porque se ha tenido que ajustar el cinturón el que menos cintura tiene.
Y no es el "chocolate del loro" como lo que nos quieren hacer ver los políticos, cada vez que se saca el tema.
Si alguien en este país tuviera los "santos cojones" de acabar de un plumazo con las mamandurrias, los despilfarros, las subvenciones y, sobre todo con la corrupción generalizada que nos atenaza de norte a sur y de este a oeste, aquí sobraba dinero para salir del agujero y empezar a crecer.
Pero no se por qué, me da que lo que acabo de decir no interesa a casi nadie de los que nos gobiernan.
El modelo de crecimiento basado en el hiperconsumo financiado con supercréditos ilimitados está agotado.
No se puede pagar todo lo que se debe, ni USA, ni Europa, ni nadie, porque no se crece lo suficiente
Después de una fase de acumulación de deuda, siempre retroalimentada por una burbuja financiera, en el momento en el que esas tendencias al crecimiento de la deuda privada terminan, la economía se desploma, y los precios de los activos financieros y de las casas se hunden, produciéndose una recesión de balances. El dinero ficticio genera dinero basura.
La crisis no terminará hasta que la deuda privada se haya reducido substancialmente, preferiblemente mediante una reestructuración de la misma. Paralelamente, los precios de los activos caerán con la reducción de la deuda. Los esquemas Ponzi, endeudarse alrededor de un activo sobrevalorado, son la causa de las burbujas de activos. Como la deuda no puede crecer permanentemente, todas las burbujas de activos acaban estallando.
Con todas estas medidas, se trataría, en definitiva, de evitar que el dinero ficticio, fruto de de la desregulación del sistema financiero, acaba transformándose en una deuda que no se podrá pagar, es decir, en dinero basura. Como afirmó el otrora segundo presidente de los Estados Unidos, john Adams, “hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda.” El sistema financiero, en definitiva, genera muchas ilusiones que suelen acabar en pesadillas.
Un piso no es "un melón" que si no le vendes pronto se pudre.
-------------------------------------
Un inmueble es un cuerpo cierto y real ?
Y con fecha de caducidad, salvo las de piedra sobre piedra
Goteras, grietas, tuberias oxidadas, desconchados,polvo y humedades
Y de reformas mediante a fecha de tu jubilacion ya ni hablo
De impùestos y tasas ya es la monda y es con lo que piensan machacarle mas a impuestos
Y en otros gastos.. Tiene más que un niño tonto
etc... (los que hacen cuentas lo entenderan)
"Escuela para ricos":
1--Saber cómo tu riqueza es robada
Hay cuatro cosas que te roban tu riqueza: impuestos, deudas, inflación, y la jubilación. Una apropiada educación financiera hará hincapié en comprender cómo utilizar estas fuerzas ladronas-de-riqueza para hacerte ganar dinero en lugar de perderlo.
2--Saber cómo reducir al mínimo los impuestos
No se trata de cuanto ganes, se trata de cuanto conservas. Los impuestos hacen a una persona poco inteligente pobre.
3--La diferencia entre un activo y un pasivo
Una de las razones por las que muchas personas están en problemas financieros es porque confunden los pasivos con los activos. Por ejemplo, muchas personas piensan que sus casas son activos, cuando en realidad son pasivos.( Una definición simple para un activo es algo que pone dinero en tus bolsillos. Una definición simple para un pasivo es algo que saca dinero de tus bolsillos ).
En este sector de los ricos; suceden 2 casos que vengo observando:
1)- hay propietarios empresarios con unas pilladas bancarias tremendas
Que viviendas las tienen superrebajadas casi a la mitad de precio
2)- las rebajan poco y dicen que tienen todo el tiempo del mundo para esperar
(Recuerdo que eso tambien lo decian los 1º Al comienzo de la crisis)
Tambien que el comprador de este tipo de vivienda esta muy formado ..o esta bien asesorado
El caso es que siguen esperando caidas y no se deciden
Nota=
-Transacciones de casas superiores al millón de euros en Madrid de enero a junio: 23
-Oferta en idealista de casas de más de un millón de euros: 2.300
Jajaja....ni los ricos quieren comprar vivienda
Y estos manejan buena informacion, que sabrán ?
En este sector de los ricos; suceden 2 casos que vengo observando:
1)- hay propietarios empresarios con unas pilladas bancarias tremendas
Que sus viviendas las tienen superrebajadas casi a la mitad de precio
2)- las rebajan poco y dicen que tienen todo el tiempo del mundo para esperar
(Recuerdo que eso tambien lo decian los 1º Al comienzo de la crisis)
Tambien que el comprador de este tipo de vivienda esta muy formado ..o esta bien asesorado
El caso es que siguen esperando caidas y no se deciden
Nota=
-Transacciones de casas superiores al millón de euros en Madrid de enero a mayo :3
-Oferta en idealista de casas de más de un millón de euros: 2.300
Jajaja....ni los ricos quieren comprar vivienda
Y estos manejan buena informacion, que sabrán ?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta