Comentarios: 37
euribor-2012

Con el inicio del año suben gran cantidad de gastos corrientes como la luz, el agua, la sanidad, los peajes, el transporte público o el teléfono, e incluso bajan en muchos casos los ingresos, incluidos algunos salarios. Sin embargo, hay un punto de la economía doméstica que sufrirá una fuerte caída: la hipoteca. La caída del Euribor al cierre de 2012 al mínimo histórico del 0,55%, supondrá una rebaja del 14% para una hipoteca con revisión anual a la que le resten 20 años por pagar. En idealista news puedes calcular de forma precisa y personalizada cuánto bajará tu hipoteca en la próxima revisión

El Euribor mensual, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, cerró el año en 0,55%, lo que supone una caída de 145 puntos básicos respecto al 2,00% de diciembre de 2011

El porcentaje de ahorro que obtendrá cada hipotecado variará en función de los años que le resten por pagar, su periodo de revisión y su diferencial. Por su parte que el dinero que pagará de menos a partir de ahora irá también unido, obviamente, al dinero que aún deba al banco

Así, por ejemplo, un hipotecado al que le resten 35 años aún de hipoteca por pagar con revisión anual y Euribor + 0.5% verá su cuota reducida en cerca de un 20%. Sin embargo, al que sólo le resten por pagar 10 años, la hipoteca le bajará alrededor de un 10%

Esto se debe a que a medida que se bajan los años de la hipoteca se está menos expuesto a los vaivenes de los tipos de interés, tanto en las bajadas como en las subidas

Previsión Euribor 2013

Las buenas noticias para los hipotecados no acaban ahí, ya que nadie espera una subida de tipos de interés abrupta en la zona euro en los próximos meses. Es más, muchos expertos apuestan porque los tipos de interés seguirán bajos en los próximos años. Por ello, los actuales hipotecas tendrán unas cuotas cómodas durante los próximos meses

Calcula de forma precisa cuánto bajará tu hipoteca
 

Ver comentarios (37) / Comentar

37 Comentarios:

Anonymous
5 Enero 2013, 21:56

In reply to by hawaii-719

#25 sábado, 5 enero, 2013 - 20:15 hawaii dice
Esta noticia es falsa.yo tengo un suelo del 5% y un techo de un 12% desde que firme la hipoteca en 2007. Y no me ha bajado nunca. Mucho bla,bla,bla,pero la hipoteca no le baja a casi nadie.prefieren embargarte la casa y luego vendersela a otro por la mitad que quitarte el suelo.

=========================

Chavalote: los del banco son unos ache de pé. pero tú eres lelo pero lelo de cojones.

Antes de firmar, lee lo que firmas.

jose
5 Enero 2013, 22:01

In reply to by anónimo (not verified)

Yo he firmado eso porque si no, no habia hipoteca. Yo solo comento que esa noticia es falsa porque casi todo el mundo tiene una clausula suelo y no le baja la hipoteca.

Félix Bandrés
5 Enero 2013, 22:36

In reply to by hawaii-719

¿Tú has firmado una hipoteca, cuando, después del 2007? ¿Has pensado vivir de alquiler? Busca un comprador de tu casa ya, antes de que el Euribor suba, porque entonces vas a perder tu casa, esas condiciones se las pone un banco a dos clases de personas, los incultos que no saben ni leer, o los tontos que ayudaron a formar la burbuja, y no creo que seas de ninguno de esos casos, solo inexperto. Vende ahora que están bajos los intereses, ahorra el suficiente dinero para que el pago de tu hipoteca no llegue jamás al 25% de tu sueldo, y cuando estés en esas condiciones, habla con dos o tres bancos, y piensa en los e-bancos, ya que estos no ven a los clientes, solo los números, así te engañaran menos

Anonymous
6 Enero 2013, 18:10

Hombre, nº 11, ¿Te quieres quedar con el personal?. Daba igual lo atentamente que te leyerás los contratos de hipoteca. De Juan a Pedro se llevaban un dedo y la conclusión siempre era la misma: "¿Quiere Vd. un piso para vivir en él y no en un descampado o pagando un alquiler que le va a salir por lo mismo más o menos?, Pues mire, aunque tenga dinero ahorrado para tal fin le vamos a obligar -por medio de una tasación que controlamos nosotros- a pedir eso y otro tanto a crédito, a 30 años vista, así que a tragar con esto y con todo lo demás". Los gobiernos sucesivos dejaron hacer y ese es el problema. La culpa no fue del consumidor, fue del vendedor, un vendedor cuya avaricia y jeta no conocen límites y al que se le dejo hacer lo que le dio la gana y al que, encima, vía impuestos, estamos manteniendo artificialmente vivo.
¿No se suponía que el mercado era libre y que el qe no era eficiente en ese mercado debía ser eliminado?. Pues nada, sin excepciones, que caiga un banco tras otro por haberse dejado involucrar en operaciones financieras de tipo burbuja y que se retasen los precios a valor real y no de especulación salvaje, que es lo que en realidad ha ocurrido y nos mantendrá en la crisis hasta que esas caras tan duras decidan dimitir o reconocer que se equivocaron, que se metieron a jugar con el dinero ajeno en un casino con muy mala pinta, regentado por una vacaburra alemana de la peor catadura.

Anonymous
6 Enero 2013, 22:14

Menuda panda de sinverguenzas los bancos,antes te ponian un suelo minimo de 2,5 para arriba que somos la gran mayoria y en las noticias de la tele eso no lo dicen,con el rollo que cuentan que van a bajar las hipotecas,pero no dicen que a los que tienen suelo minimo no que somos la gran mayoria y ahora los bancos como estan con media España por este tema de los suelos minimos en juicio que saben que es una clausula abusiva ahora quien firme no tiene suelo minimo pero le meten un diferencial del 3 para arriba una locura y teniendote casi que hipotecarte un riñon(seguro de vida,de hogar,plan de pensiones,seguro en caso de quedarte en paro y un largo de etc...)pero hasta cuando el gobierno no va a parar esto,menos ayudar a los bancos y parar este tipo de cosas,que no hacen más que a los pocos que ahora se meten con la ilusion de tener un piso para crear una familia,lo que hacen es firmar un contrato para el resto de sus vidas una amargura,muchos años y muchas claususlas,lo que hay que hacer no hacer hipotecas,hasta que arreglen todo esto,han echo que han bajado los pisos,pero pensar que si te ponen estas condiciones vas a pagar lo mismo al banco el siempre gana y tu pierdes.

Anonymous
8 Enero 2013, 14:13

Que se sabe de la sentencia del juzgado nº 11 de Madrid, sobre las clausulas suelo, de las que tengo oidas de que se ha dictado sentencia favorable al usuario por considerarse abusivas. Se puede reclamar o incluso demandar a las entidades bancarias? Se les puede reclamar con caracter retroactivo? En mi caso mi suelo está en 4%, hace más de tres años que la suma de Euribor + diferencial no llega este. Y en la actualidad deberá ser del 0,55 + 1,5% de diferencial = 2.05%. En los recibos mensuales me lo detallan muy bien. Pero abajo de este me ponen MINIMO 4% Y LA CANTIDAD QUE TENGO QUE PAGAR. Me están robando?

maRI
8 Enero 2013, 21:18

Gracias por las respuestas.
Josep, tu respuesta me ha sido de gran ayuda,
Estoy negociando con caja duero,
Reconozco que los bancos son pura usura,
Pero si quiero un prestamo
De dinero, son los únicos que lo tienen,
Ya sé que la banca siempre gana...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta