Comentarios: 24

El número de hipotecas constituidas en noviembre sobre vivienda en España bajó un 31,6% anual, hasta las 19.115 unidades. El dato es semejante al del mes pasado y supone seguir en zona de mínimos desde que se conoce la serie, según el instituto nacional de estadística (ine). El dato hace referencia a fechas en las que la venta de viviendas creció, lo que confirma la idea de que cada vez se compran más viviendas al contado

La concesión de hipotecas se hunde un 30% y confirma que cada vez se compran más viviendas al contado


Hubo un tiempo en el que el número de hipotecas mensuales superaba con creces al número de ventas de viviendas. Esto se debía a que la actividad hipotecaria era incluso superior a la compradora, ya que había numerosas operaciones hipotecarias que no iban unidas a una compra (refinanciaciones, por ejemplo)

Sin embargo, desde hace unos meses, los propios datos del instituto nacional de estadística (ine) muestran un vuelco. Según los últimos datos del ine, el número de ventas fue un 25% superior al de hipotecas. En 2007 la situación era inversa, ya que el número de hipotecas era un 50% superior al de ventas

La caída del precio de la vivienda, unido al incremento de los diferenciales de las hipotecas, está permitiendo que cada vez se compren más viviendas al contado. Este fenómeno está ocurriendo especialmente en el sector de viviendas más económicas, donde algunos compradores pueden llegar a afrontar compras sin hipotecas, cuyo interés medio creció hasta el 4,39% en noviembre. Esto también ha permitido que el importe medio por hipoteca esté cayendo menos que lo que baja el precio de la vivienda. Así, la hipoteca media cedió sólo un 4% interanual, cuando la vivienda está bajando por encima del 10%

A propósito de los datos de firma de nuevas hipotecas publicados hoy por el ine, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com , Explica que “la caída en el número de hipotecas cerradas que ofrece hoy el ine tiene una segunda lectura. Ante la incertidumbre del euro, la situación de los bancos, la inestabilidad de los mercados y con las oportunidades que pueden conseguir las agencias son muchos los inversores optado por refugiarse en el ladrillo comprando con mucho descuento viviendas para ponerlas en alquiler.  Conforme se acentúa la bajada de precios de la vivienda y suben los diferenciales hipotecarios, cada vez son más las operaciones que se cierran sin financiación. Desde principios de 2012 el número de compraventas es sensiblemente superior al de hipotecas que se conceden, una tendencia que se acelerará mientras los precios sigan en una senda bajista y no mejore el acceso y las condiciones crediticias”

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

28 Enero 2013, 14:36

Pués yo no sé que bondades ocultas encuentra la gente en comprar una vivienda. Para mí es un lastre y a no ser que una inflación tremenda nos invada,que en ese caso menos dinero hay que tener de todo, no pienso hacerlo.

28 Enero 2013, 15:23

Nos va a entrar a todos la risa tonta cuando veamos las cifras de hipotecas de Enero, 2013. Seguramente no llegarán a las 10.000

Tranquilos. Poquito a poco esto va cayendo a los niveles que merece. Con el retroceso que han pegado los sueldos el de los precios de los pisos tiene que ser aún mayor.

28 Enero 2013, 15:42

Tranquilos todos, que a finales de este año los tipos de interes empezaran a subir , como ya ha dejado claro la señora merkel... nueva ola de deshaucios

Pensamos que nos va a seguir saliendo casi gratis la hipoteca... y eso se va a acabar

28 Enero 2013, 15:44

Amancio ortega esta comprando al contado inmuebles singulares por toda España: a cambio de un 70% de descuento con respecto a precios disparate del 2008

That's the question

28 Enero 2013, 15:44

Yo, que soy bastante prudente, en este momento me pregunto un cosa.
Supongamos que tengo 150.000 euros. Puedo comprarme una vivienda y agarrarme con pasión a las paredes. También puedo invertirlos en bolsa . Qué miedo no?
Ahora me imagino que tengo suficiente dinero como para no necesitar la inversión en bolsa durante 20 añitos. Puedo diversificar mi inversión de manera que me produzca un 3% en dividendos, actualmente no es exagerado. Un 3% me supone 4.500 euros al año. No cubre la renta de un piso, de acuerdo, pero le falta muy poco si consideramos que un piso tiene muchos gastos que no repercuten en el inquilino.
Y para terminar, me pregunto. Qué tiene mayores posibilidades de revalorizarse en 20 años, es un horizonte de comodidad, las acciones pueden venderse cuando a uno le dé la gana, el piso o las acciones?
Una respuesta inteligente y desapasionada me ayudaría a tomar una decisión prudente. Gracias anticipadas.

28 Enero 2013, 15:46

Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, se habrá ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 0,75% todo el tiempo que ellos precisen, je je)

Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

28 Enero 2013, 16:01

Soy el 20, no es mezquindaz, es desesperación. Yo me he hartado de avisar a mis amigos que querían comprarse su pisito para que no lo hicieran. Yo era el loco , la oveja negra, la que no quería saltar por el acantilado cuando todos se tiraban. Pero , cuando hay desesperación, todo eso no se comprende.

28 Enero 2013, 19:47

Se han dado cuenta la cantidad de mensajes nuevos , y de foreros nuevos
Que censura idealista, y que recordamos solo decian verdades sobre las caidas que vienen
Idealista os oculta la verdad ,desinforman ocultando opiniones ,e inducen a compra torticera
Ya no son fiables, solo son propaganda del sistema corrupto ladrillil-politico

28 Enero 2013, 20:55

Ladrilleros versus "gran hermano"
Se constata cómo una parte de la sociedad desdeña, la cultura, sino que constata cómo el resto se ríe de ella. “Lo fascinante de la ignorancia actual no es la ignorancia, es la satisfacción por esa ignorancia, el regodeo en ella. Lo fascinante de los realities, por ejemplo, de Jersey Shore, y Gandía Shore, y esas cosas, no es que la gente exhiba su burricie a pelo y le dé igual, o que las rivalidades y el ‘yo valgo más’ se diriman en duelos de abdominales, o el que la promiscuidad sea un valor.
Lo fascinante es cuando aparecen los padres de los protagonistas: siempre están henchidos de orgullo por el ridículo que hacen a diario los cabestros de sus hijos. Eso es lo que demuestra que el problema viene de más atrás y es más grave.
Andy Warhol tenía razón sólo en parte: todo el mundo tendrá sus 15 minutos de fama, excepto quien tenga algo que decir. Hacia ahí vamos”.

Y que sucede con las marujas de casa veo = casa quiero, o los ladrilleros propietarios, y los ladrilleros promotores.......pues esactamente igual
Pretenden que su mundo de afectados del sindrome de: *las vacas gordas y perpetuas....porque yo lo valgo* ...acaben mostrando su incultura y que finalmente se metieron en viviendas de oidas
"Si es que, cuando dios quiere perderte: te ciega"
Nuestro pais en su mayoria es semianalfabeto, por eso consumen telebasura ellas y futbolitis ellos, que se podia esperar ?
La incultura del rebaño solo podia ser pasto de los lobos , que ellos mismos votan y les dejan sus cuartos, bajo la simple promesa de que se lo devolverán
Eso en el mejor de los casos que igual se los roban con el timo de las estampitas como las preferentes o los pisitos a precio Marciano

La demoledora, pero exacta, reflexión de don Miguel de Unamuno sobre los españoles, a quienes consideraba:
“un pueblo enseñado a huir de la verdad, a transigir con la injusticia y a soportar la opresión”.
Es la situación en la que estamos hoy. Los españoles prefieren la esperanza ilusa a la verdad
Y la verdad es que sus pisitos les estan empobreciendo

Un pais sembrado de bancos malos y politicos nefastos , más juventud formada emigrando
Y Una economia basada en el timo piramidal del ladrillo y en bares, no tiene más futuro que la quiebra.

28 Enero 2013, 20:57

Nos va a entrar a todos la risa tonta cuando veamos las cifras de hipotecas de Enero, 2013. Seguramente no llegarán a las 10.000

Tranquilos. Poquito a poco esto va cayendo a los niveles que merece. Con el retroceso que han pegado los sueldos el de los precios de los pisos tiene que ser aún mayor.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta