Los hipotecados en multidivisas cuentan en sus manos con una segunda sentencia que declara la nulidad de este tipo de hipotecas. En este caso, ha sido el juzgado de primera instancia número 97 de Madrid al que se une a otra sentencia conocida hace unas semanas en Barcelona
El afectado, Ramón Pieltain, redactó su propia demanda y se defendió en el procedimiento contra la entidad financiera (kutxa, empresa accionistas de idealista.com, empresa editora de este portal). Este caso se une a l de Xavier dalmau, que a finales de 2012 ganó su demanda contra CatalunyaCaixa
La asociación de afectados por permutas y derivados financieros, Asuapedefim, explica que "se trata de una sentencia más completa que la primera y que da muchas esperanzas a los afectados por este tipo de hipotecas. El juez considera que “por la propia estructura del préstamo con opción multidivisas, no encontramos ante un producto complejo…con múltiples variables y de difícil predicción“
La entidad señaló que el afectado solicitó por si mismo este tipo de préstamo, pero el el magistrado contestó que “no consta que se diera información precontractual alguna, por más que el préstamo multidivisas lo fuera a instancias del Sr. Pieltain, pues el hecho de que un cliente solicite un determinado producto al banco, no por ello se ha de presumir su conocimiento del mismo, y por esta circunstancia, que el Banco no tenga la obligación de información...". de hecho, en la sentencia, el juez insiste en la "falta de información tanto precontractual como en el momento de suscribir el contrato"
El juez considera que “de la escritura no pueden derivarse los riesgos concretos que asumen las partes” por lo que declara la nulidad del préstamo multidivisa con la consiguiente restitución recíproca entre las partes de las prestaciones". La entidad financiera puede interponer un recurso contra la sentencia
20 Comentarios:
¿Qué es más arriesgado, una hipoteca multidivisas a 20 años o una hipoteca estándar a 40 años? Dentro de ese tiempo nadie sabe dónde estaremos. Entonces, ¿Por qué no se requiere un conocimiento igualmente especializado al que solicita --o se le ofrece-- la hipoteca de larga duración?
¿Qué es más arriesgado, una hipoteca multidivisas a 20 años o una hipoteca estándar a 40 años? Dentro de ese tiempo nadie sabe dónde estaremos. Entonces, ¿Por qué no se requiere un conocimiento igualmente especializado al que solicita --o se le ofrece-- la hipoteca de larga duración?
Pues muy sencillo, la mas arriesgada es la hipoteca que por arte de magia dobla tu cuota y tu capital pendiente aun habiendo pagado durante años y años..¿Sabes cual es?
Oli
Pero que tonto 1, es muuuuuuuuchísimo más arriesgada la hipoteca multidivisa, ya que fluctua según el cambio de las monedas, del mismo modo te puedes encontrar pagando una cuarta parte del recibo de hipoteca como que el recibo se te dispare un 200% que es lo que le ha pasado a mucha gente, es un producto de alto riesgo.
Para el listo #4 y el que ve todo tan sencillo menos el día que firmo una hmd #3, nunca escuche quejarse a ningún cliente de hmd cuando sus cuotas eran la mitad que una hipoteca convencional... ellos eran los listos y los demás los tontos... no me parece bien que las familias pasen apuros económicos, pero los titulares de este tipo de hipotecas no eran precisamente los tontos del pueblo... ó si....
#1: ya, pero la probabilidad de quedarse sin trabajo en los próximos 40 años es muuuuucho más del doble que la probabilidad de quedarte sin trabajo en los próximos 20.
En mi opinión, si te la quieres jugar, te vas al casino. Para todo lo demás, una regulación más estricta que proteja al ciudadano de a pie de hipotecas multidivisa y de hipotecas a 40 años.
Ya estamos con lo de los listos...
Los que suscribimos una hipoteca multidivisas pretendíamos, simplemente, obtener financiación a un coste menor mediante un producto que, aparentemente, era ventajoso. Como habría hecho cualquiera.
Resultó ser un engaño, no ya por el hecho de que la cuota pudiera subir o bajar (cuestión relativamente simple), sino, entre otras muchas cosas, por la rigidez de su funcionamiento, que te deja atado de pies y manos ante los vaivenes de un mercado, el de divisas, demasiado complejo para cualquiera que no sea experto. Las consecuencias: deuda mucho mayor que la inicial tras años pagando religiosamente cuotas mucho más altas que la inicial, y riesgo elevadísimo de quedar desahuciado y con una deuda impagable de por vida.
De todo ello, por supuesto, los bancos no informaron, a pesar de que tienen la obligación legal (tal y como dicta esta sentencia) de proteger los intereses de sus clientes.
Hasta hace poco, eran sólo unos pocos los que decían que este producto es una trampa; luego fuimos más; luego, unos pocos abogados y asociaciones; ahora, ya lo han dicho dos jueces y lo dirán muchos más. ¿Nos seguirán llamando listillos siempre?
Da igual, lo importante es que, tarde o temprano, podremos salir de esta trampa
Buenas tardes.
¿Porqué ha dejado de aparecer mi mensaje anterior? No creo haber dicho nada inconveniente.
Gracias
Para #6, que conste que no estoy deacuerdo con la forma de operar de los bancos "el banco no es nuestro amigo", pero que en el sistema economico actual solo sirve la premisa de ACREEDOR/DEUDOR, desgraciadamente las denominadas clausulas suelo tambien abusan en mayor o menor medida a los clientes de una hipoteca convencional y actualmente perjudican a miles de hipotecados que en su dia cuando el Euribor era del 5% nadie se nego en firmar algo que tenia un suelo del 2% ó 3%, existen muchas sentencias favorables y hasta hay acuerdos con clientes puntuales para exonerar dicha clausula pero hasta que no cambio el mercado nadie discutio la misma, ¡¡¡Ojo!!! Que me parece abusiva... sí, que se ajustan a derecho... tambien. Ahora si quiero dejar claro, que alguien que opera en una divisa extranjera para beneficiarse por el sistema cambiario me resulta igual de grave que un jugador de la seleccion española que cobra dinero publico en € y fiscaliza en un paraiso fiscal... esto no puede ser bueno para nadie... bueno si para él...
-La mejor hipoteca es (la que no existe ) a nadie le quedan ganas de repetir
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta