Comentarios: 17

El Euribor a 12 meses, principal índice de referencia para las hipotecas en España, ha registrado su mayor caída en tasa diaria en dos años al caer del 0,534% hasta el 0,506%. Este descenso se produce tras la decisión del banco central europeo (bce) de rebajar el precio del dinero hasta su mínimo histórico en el 0,25%

El euríbor se ha desinflado hoy 28 milésimas, el mayor desplome desde noviembre de 2011 cuando recortó recortó seis centésimas en tasa diaria, hasta el 2,044%, después de que el organismo que dirige Mario draghi bajara por sorpresa los tipos al 1,25%

En lo que va de noviembre, con sólo seis valores, su media mensual se ha reducido al 0,529%, es decir, 0,059 puntos menos respecto al mismo mes del año pasado. Desde comienzo de mes, el Euribor había encadenado una serie de subidas y bajadas, que hoy se consolidan con este recorte. De cerrarse así noviembre, este valor supondría una rebaja en la cuota mensual de unos 3 euros para una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años y una rebaja anual de unos 39,2 euros

Ver evolución del Euribor

 

Noticias relacionadas:

El bce baja por sorpresa los tipos de interés al 0,25%, un nuevo mínimo

Bajada de tipos del bce: buenas noticias para los ya hipotecados

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

Anonymous
9 Noviembre 2013, 19:23

Es posible que a corto plazo, en la coyuntura actual, la euforia generada por la rebaja de tipos consiga que el euríbor retroceda alguna décima. Tal vez incluso en las próximas semanas baje de su mínimo histórico del 0,484 % correspondiente al pasado mes de mayo. Sin embargo, de ahí a pensar que el margen de mejora a largo plazo es grande va un trecho. Es más, creo que trasladar ese mensaje a los hipotecados puede llevarles a confusiones.

Y esto por no hablar del famoso suelo que impide a muchos beneficiarse de bajadas adicionales del Euribor.

La realidad es que a largo plazo, a poco que la situación económica mejore notablemente en el resto de Europa, lo más probable es que comience la escalada del euríbor. Cuando esto ocurra los hipotecados españoles tendrán un problema muy serio, máxime si tenemos en cuenta los altos diferenciales con los que se están concediendo hipotecas en la actualidad.

La evidencia de que el índice euribor viene siendo artificial desde hace años y no guarda relación con los tipos del BCE, por lo que entiendo que esta rebaja de tipos no llegará a los hipotecados.

Anonymous
9 Noviembre 2013, 19:55

Tan culpables son los que cogen el dinero y corren hasta estrellarse, como los que lo prestan sin mayor precaución. Ya que saben que todos acabaremos pagando a escote sus burradas. Mientras, sus emolumentos seguirán creciendo a costa de nuestra ruina.

Anonymous
9 Noviembre 2013, 20:48

Mejor vender hoy para perder que tener que vender mañAna para comer.

Anonymous
10 Noviembre 2013, 9:13

Si quiero emociones fuertes prefiero hacer puenting, donde si se rompe la cuerda al menos no vivo para contarlo, mientras que si se rompe la cuerda de la hipoteca , sere un muerto viviente el resto de mi vida.

Anonymous
10 Noviembre 2013, 9:42

Es posible que a corto plazo, en la coyuntura actual, la euforia generada por la rebaja de tipos consiga que el euríbor retroceda alguna décima. Tal vez incluso en las próximas semanas baje de su mínimo histórico del 0,484 % correspondiente al pasado mes de mayo. Sin embargo, de ahí a pensar que el margen de mejora a largo plazo es grande va un trecho. Es más, creo que trasladar ese mensaje a los hipotecados puede llevarles a confusiones.

Y esto por no hablar del famoso suelo que impide a muchos beneficiarse de bajadas adicionales del Euribor.

La realidad es que a largo plazo, a poco que la situación económica mejore notablemente en el resto de Europa, lo más probable es que comience la escalada del euríbor. Cuando esto ocurra los hipotecados españoles tendrán un problema muy serio, máxime si tenemos en cuenta los altos diferenciales con los que se están concediendo hipotecas en la actualidad.

La evidencia de que el índice Euribor viene siendo artificial desde hace años y no guarda relación con los tipos del bce, por lo que entiendo que esta rebaja de tipos no llegará a los hipotecados.
----------------------------
Los tipos de interés artificialmente bajos debieran ser una señal indicativa de que lo único que quieren es que sigas pagando tu cuota mensual aunque ya te hayas enterado de que tu casa ya no vale lo que estás pagando por ella.

Anonymous
10 Noviembre 2013, 21:51

La funcion bancaria no visible; es la del feudalismo explotador de la ignorancia fiduciaria, cambiando papelillos sin valor por cosas reales.....y creando esclavos por medio de una falsa deuda

Anonymous
11 Noviembre 2013, 8:27

Solo se puede ser dichoso entre dichosos,nadie puede ser feliz entre desgraciados

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta