Comentarios: 1

La bajada de tipos de interés anunciada la semana pasada por el banco central europeo (bce) ha dado la puntilla a las hipotecas de tipo fijo, ya que a medida que la autoridad monetaria rebaja el precio del dinero en la zona euro estos préstamos pierden atractivo. En la actualidad, los intereses de las hipotecas a tipo fijo se mueven entre el 6% y el 7%

Los costes de una hipoteca actual a tipo variable son mucho más competitivos. La media de las hipotecas a tipo variable se comercializan con unos intereses de unos dos puntos, como mínimo, sobre el Euribor. Es decir, hasta ahora, se aplicaban unos intereses medios del 2,50%

La ventaja con la que cuentan las hipotecas tipo fijo es la estabilidad en el cálculo de la cuota mensual. El importe mensual se mantiene a lo largo del tiempo, sin que los titulares de la hipoteca tengan por qué preocuparse de que los tipos de interés suban a lo largo de la vida del préstamo

Noticias relacionadas:

El bce baja por sorpresa los tipos de interés al 0,25%, un nuevo mínimo

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

14 Noviembre 2013, 17:53

Las hipotecas al 100 % del valor del inmueble que además incluían un extra para algún caprichito forman ya parte del pasado. En su momento, los bancos metieron la pata hasta el fondo inflando los créditos y ahora hacen frente a unas tasas de morosidad implacables. Como consecuencia, ya no se fían de nadie y el que quiera comprar una casa ha de ahorrar previamente una cantidad importante para la entrada de la misma. ¿Volvemos a tiempos pasados?

Resumiendo: el mercado inmobiliario español pinta muy mal. El ajuste de precios va para largo, la financiación se ha vuelto inaccesible y la capacidad de compra de los españoles, en una coyuntura económica tan frustraste como la actual, brilla por su ausencia. Ante este panorama resulta más que evidente que los precios han de caer muchísimo más para que las viviendas se vuelan accesibles para la ciudadanía.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta