Hipoteca fija de Openbank

La hipoteca fija de Openbank baja de precio: estas son las nuevas condiciones

El banco digital de Grupo Santander está comercializando un préstamo fijo para la compra de vivienda a 25 años con un interés del 2,46% siempre que el cliente domicilie sus ingresos y contrate los seguros de hogar y vida; en caso contrario, el tipo sube medio punto (2,96%), por lo que se trata de una de las ofertas más destacadas del verano hasta sin bonificaciones. Va destinada a la compra de cualquier vivienda, solo tiene comisión por la cancelación anticipada y exige un importe mínimo de 30.000 euros.
Hipoteca fija de Sabadell

La hipoteca fija de Sabadell se mantiene entre las mejores del verano

La entidad catalana está comercializando uno de los préstamos fijos para la compra de vivienda más competitivos del momento. En concreto, tiene un interés del 2,50% con domiciliación de la nómina y los seguros de hogar, vida y protección de pagos, aunque el interés sube un punto sin esas bonificaciones. La oferta va destinada tanto a viviendas habituales como segundas residencias, puede firmarse a un plazo de hasta 30 años y solo tiene comisión por amortización anticipada.
Hipoteca fija Ibercaja

La hipoteca fija de Ibercaja rompe el mercado: la nueva oferta se acerca al 2%

Ibercaja ha anunciado una mejora de las condiciones de su préstamo fijo para la compra de vivienda habitual, que marca el paso del mercado con un tipo de interés que se acerca al 2%. Desde esta semana, la oferta establece un interés del 2,15% frente al 2,75% que aplicaba hasta ahora, siempre que el cliente decida domiciliar la nómina y los recibos del hogar, y contrate seguros y un fondo de inversión. Se puede firmar a un máximo de 25 años, exige un importe mínimo de 100.000 euros y solo tiene comisión por amortización anticipada.
Hipoteca fija de Bankinter

La hipoteca fija de Bankinter mantiene condiciones este verano

La entidad financiera está comercializando uno de los préstamos fijos más competitivos del momento para la compra de viviendas habituales y segundas residencias. Su oferta establece un tipo de interés del 2,69% con las máximas bonificaciones, entre las que destacan tener una cuenta, contratar los seguros de hogar y vida, o realizar aportaciones anuales a un plan de pensiones. Esta hipoteca fija tiene comisión de apertura y de amortización anticipada, y exige un importe mínimo de 60.000 euros. Además, solo está disponible para clientes con una nómina de al menos 2.500 euros al mes.
Hipoteca fija Banco Santander

La hipoteca fija de Santander, una opción barata para comprar cualquier vivienda

La entidad financiera está comercializando un préstamo fijo a un interés del 2,45% (3,07% TAE) con las máximas bonificaciones, lo que se traduce en una de las ofertas más atractivas del momento. Solo tiene comisión por amortización anticipada y va destinada tanto a primeras como segundas residencias. En ausencia de domiciliación de ingresos, contratación de seguros y demás requisitos, el tipo se amplía hasta el 3,55%.
Archivo - Bloque de viviendas

Las hipotecas fijas ya representan el 36% del saldo hipotecario de la banca española

Las hipotecas a tipo fijo están cogiendo velocidad en las nuevas contrataciones y representan casi el 70% de las nuevas operaciones. Gracias a este nuevo impulso, derivado de las mejoras de las ofertas hipotecarias en plenas bajadas de los tipos de interés, los préstamos fijos alcanzaron el 36% del saldo hipotecario de la banca española a cierre de 2024, frente al 32% que suponía en 2023 o al 13% de 2019, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Aunque las variables siguen siendo la referencia (49%), todo apunta a que la tendencia se prolongará en los próximos meses.
Solicitud de hipoteca

La banca aprieta el paso en la batalla hipotecaria y acerca las ofertas fijas al 2,5%

El sector financiero sigue ajustando su oferta hipotecaria a las cinco bajadas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) desde el pasado mes de junio y las que se prevén en los próximos meses. En el arranque de año, hasta ocho bancos ofrecen hipotecas fijas para la compra de vivienda a un interés máximo del 2,8% bonificado, entre los que se encuentran Sabadell, Bankinter, Santander, CaixaBank, BBVA y Openbank, mientras que Evo se ha convertido en el primero en colocar el tipo por debajo del 2,5%. Repasamos las condiciones de la hipoteca fija más destacada que ofrece actualmente cada entidad.
Hipoteca fija Evo Banco

Evo Banco revoluciona el mercado con su ‘nueva’ hipoteca fija

La entidad digital del Grupo Bankinter ha anunciado una mejora generalizada de sus hipotecas, que recuperan los precios de 2022, antes de que el BCE iniciara el ciclo de subidas del precio del dinero. En el caso del préstamo a tipo fijo, el interés se sitúa en el 2,45% con domiciliación de nómina y los seguros de vida y hogar. Va destinado a la compra de primeras y segundas residencias, su contratación es 100% online, no tiene comisiones y se puede firmar a un plazo de hasta 30 años.
Archivo - Sede de Banca March

Banca March lanza una hipoteca fija al 2,3%: así es su oferta revolucionaria

Banca March da un paso más en la batalla hipotecaria de la recta final del año con el lanzamiento de una hipoteca fija a un tipo de interés del 2,30% TIN, un interés que se puede mantener durante todo el plazo contratado si el cliente se aplica las máximas bonificaciones; en concreto, domiciliar unos ingresos mensuales de más de 2.000 euros y contratar los seguros de vida y hogar. Este préstamo va destinado a la compra de viviendas habituales y segundas residencias, debe formalizarse a través de la plataforma digital Avantio y debe ser de un importe mínimo de 200.000 euros.
Hipoteca fija de Cajamar

La hipoteca fija de Cajamar se cuela entre las más baratas del mercado a final de año

La entidad está comercializando uno de los préstamos fijos para la compra de vivienda habitual más competitivos del momento, con un tipo de interés del 2,75% si el cliente cumple las máximas bonificaciones. Entre ellas, domiciliar los ingresos, contratar los seguros de hogar y vida, utilizar las tarjetas de Cajamar y tener un saldo medio mínimo al año. La hipoteca debe ser de al menos 60.000 euros y se puede firmar a un máximo de 30 años, mientras que aplica comisión por amortización anticipada.
Hipoteca fija Ibercaja

La hipoteca fija de Ibercaja se refuerza como una de las mejores del mercado

La entidad aragonesa es una de las que ha rebajado recientemente el interés de su préstamo fijo para la compra de vivienda. Su oferta actual establece un tipo del 2,75% si el cliente se aplica las máximas bonificaciones, como domiciliar unos ingresos de más de 2.500 euros mensuales, contratar los seguros de vida y hogar, y realizar aportaciones periódicas a un fondo de inversión. Esta hipoteca va destinada a vivienda habitual, se puede firmar a 25 años y tiene comisión por amortización anticipada.
Hipoteca fija Evo Banco

La mejor hipoteca fija de Evo para primeras y segundas residencias

La entidad financiera está comercializando una de las hipotecas fijas más competitivas del momento. El préstamo va destinado a la compra de primeras y segundas residencias, tiene un tipo de interés del 2,70% con domiciliación de nómina y los seguros de vida y hogar, puede firmarse a 30 años y solo tiene comisión por cancelación total. Además, el proceso de contratación es 100% online hasta el momento de la firma.
Contratación de hipotecas según tipo de interés

La contratación de hipotecas fijas vuelve a entrar en modo rally

Las hipotecas fijas se han convertido de nuevo en las grandes protagonistas del mercado hipotecario. A pesar de que durante el ciclo de subidas de tipos por parte del BCE perdieron terreno en favor de la alternativa mixta, el nuevo contexto de recortes del precio del dinero está impulsando de nuevo esta alternativa para financiar la compra de una vivienda. Según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), en agosto han alcanzado el 61,5% de las contrataciones, el mejor registro desde 2022, mientras que las mixtas han supuesto casi el 29%, frente al 34,4% de hace un año. Las variables, por su parte, siguen perdiendo peso y por primera vez sitúan su cuota por debajo del 10%.
Las mejores hipotecas del momento

Las mejores hipotecas tras la última bajada de tipos del BCE

El mercado hipotecario se está moviendo en los últimos meses al son de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Desde junio, el organismo ha bajado dos veces los tipos de interés, lo que está impulsando una mejora de la oferta hipotecaria por parte de la banca. Actualmente, hasta nueve entidades comercializan préstamos fijos para la compra de vivienda por debajo del 3%, situándose en algunos casos en el 2,6%, mientras que hay opciones mixtas con intereses inferiores al 2%. También han vuelto las hipotecas variables con diferenciales inferiores al 0,50%, mientras el euríbor sigue a la baja.
Archivo - Construcción de viviendas.

La AHE confirma que las hipotecas fijas cobran mayor vigor frente a las mixtas

La firma de hipotecas a tipo fijo ha cobrado mayor vigor en el primer trimestre, mientras que los préstamos mixtos han mostrado una ligera desaceleración tras el boom que registraron en 2023, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Las perspectivas más favorables de tipos de interés y la traslación de estas expectativas a las ofertas bancarias han provocado "cierta recomposición" en las nuevas contrataciones. Así, el tipo fijo ha copado el 55% del mercado, tras ganar 12 puntos de cuota, mientras que el mixto se ha quedado en un 33%, frente al 41% previo. En este entorno, también se están frenando los cambios de hipotecas para mejorar las condiciones iniciales.
Cambios en el mercado hipotecario

Los cambios de hipoteca tocan mínimos de dos años y el tipo fijo recupera terreno

La estabilidad del euríbor y el cambio en la política monetaria por parte del BCE están echando por tierra dos de las principales tendencias del mercado hipotecario que habían surgido con las subidas de los tipos de interés: los cambios de hipotecas para mejorar las condiciones y la elección de préstamos mixtos por parte de los consumidores. Según el último informe de idealista/hipotecas, menos del 6% de las operaciones en mayo han sido para mejorar condiciones, la cifra más baja desde marzo de 2022, mientras que el tipo fijo coge impulso hasta representar el 70% del mercado, máximos de año y medio.
Hipoteca fija de Bankinter

Bankinter vuelve a rebajar su hipoteca fija, que ya está por debajo del 3%

La entidad ha mejorado las condiciones de su préstamo fijo para la compra de vivienda. Actualmente, ofrece un tipo de interés del 2,99% con las máximas bonificaciones, entre las que destacan tener una cuenta en la entidad o contratar los seguros de hogar y vida. Va destinada a la compra de primeras y segundas residencias, puede firmarse a un plazo máximo de 30 años y tiene comisión por cancelación. Solo está disponible para aquellos clientes que tengan una nómina de al menos 2.500 euros mensuales.
Hipoteca fija de Unicaja

La hipoteca fija de Unicaja se acerca al 3% y puede contratarse para segundas residencias

La entidad está comercializando un préstamo fijo para la compra de vivienda con un tipo de interés del 3,35% durante los primeros seis meses, que luego baja al 3,25% hasta el final del contrato, si el cliente se aplica las máximas bonificaciones. Entre ellas, domiciliar la nómina, contratar seguros y hacer aportaciones a un fondo de inversión o un plan de pensiones. Va destinada a la compra de primeras y segundas residencias, y tiene comisión de apertura y amortización anticipada.
Evolución de las hipotecas en España

Las hipotecas tocan máximos desde finales de 2022 en febrero con el tipo medio a la baja

En el segundo mes del año se inscribieron en los registros 37.232 préstamos para la compra de vivienda, un 3,8% más interanual. Según el INE, es el primer aumento de las operaciones tras un año consecutivo de descensos y el dato más alto desde noviembre de 2022. Además, en febrero ha bajado el tipo de interés medio de las hipotecas, hasta situarse en el 3,3%. Canarias (77,8%), Navarra (64,6%) y Baleares (41,5%) son las CCAA que han registrado los mayores crecimientos interanuales, mientras que Cantabria (-20,5%), Castilla–La Mancha (-20,1%) y Andalucía (-16,3%) han liderado las caídas.
Archivo - Fachada de la empresa Bankinter ubicada en Madrid, (España), a 10 de septiembre de 2020.

Bankinter baja el tipo de interés de todas sus hipotecas fijas

La entidad ha mejorado las condiciones de su gama de préstamos fijos para la compra de vivienda. En concreto, ha rebajado el tipo de interés desde el 3,3% hasta el 2,99% con las máximas bonificaciones; es decir, si el cliente abre una cuenta, contrata los seguros de vida y hogar, y abre un plan de pensiones. Esta oferta está disponible para todos los plazos de contratación (de 10 a 30 años), así como para la alternativa mixta, bautizada como hipoteca dual. Bankinter se suma así otros bancos como Sabadell, BBVA, Evo Banco e Ibercaja, que también ofertan hipotecas fijas por debajo del 3%.
Vivienda en Pozuelo de Alarcón

El mercado anticipa más guerra hipotecaria y la vuelta de tipos fijos al 2% este año

Los movimientos de algunos bancos al mejorar las condiciones de sus préstamos hipotecarios a tipo fijo han dado una vuelta de tuerca a la guerra hipotecaria. y la tendencia irá a más en los próximos meses. La inmobiliaria de lujo Engel & Völkers asegura que la mejora de las ofertas hipotecarias va a dar velocidad al mercado, mientras que el economista y consultor Gonzalo Bernardos cree que a final de año volverán los tipos fijos al 2% También pronostica un aumento de las ventas de viviendas superior al 10% y que el precio de los pisos sigan al alza en las zonas más demandadas.
Evolución de las hipotecas fijas en España

Las hipotecas fijas cierran su primer año de caídas desde 2014

Las previsiones se han cumplido y las hipotecas fijas 'truncan' su racha de máximos históricos consecutivos. Según el INE, la firma de préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo registró el año pasado su primera caída desde 2014, pese a representar el 60% de todas las operaciones formalizadas. En todo el ejercicio se firmaron cerca de 230.000 hipotecas fijas, el nivel más bajo de la pandemia. El impulso de las hipotecas mixtas está detrás de este cambio en el mercado.
Oficina de Ibercaja en Alcalá de Henares

Ibercaja se suma a la guerra de las hipotecas fijas con una oferta al 2,99%

La banca está abaratando sus hipotecas fijas en estas primeras semanas del año y ya son varias las ofertas de préstamos para la compra de vivienda con un tipo de interés inferior al 3%. A las de Sabadell, BBVA y Evo Banco se suma ahora la de Ibercaja, que comercializa una hipoteca fija al 2,99% con las máximas bonificaciones, entre las que destaca domiciliar la nómina o contratar los seguros de vida y hogar. Va destinada a viviendas habituales y permite financiar en términos generales hasta el 80% de la operación.