Cajamar entra de lleno en la lista de bancos que ofrecen las mejores hipotecas fijas en la recta final de año. La caja rural está comercializando actualmente un préstamo con un tipo de interés del 2,75% (3,54% TAE), uno de los más bajos del mercado, siempre que el cliente se aplique las máximas bonificaciones.
Para obtener esas condiciones, es necesario domiciliar los ingresos en la entidad (ya sea la nómina, la pensión o el recibo de cotización a la Seguridad Social si el cliente es autónomo), contratar los seguros de hogar, vida y protección de pagos, utilizar las tarjetas de la entidad y disponer de un saldo medio anual determinado. La revisión de las bonificaciones contratadas es anual y, dependiendo de las preferencias del cliente, la bonificación es de entre 10 y 30 puntos básicos.
La letra pequeña muestra que tanto el seguro de vida como el de protección de pagos deben cubrir el 100% del importe contratado, mientras que el seguro de protección de pagos es de prima única que se paga al inicio del contrato.
En el caso de los ingresos de los titulares, el importe debe ser de al menos 4.000 euros al mes, y en cuanto al uso de tarjetas, hay dos opciones: gastar un importe mínimo de 3.000 euros al año o realizar al menos 10 operaciones. Por último, el saldo medio mínimo anual es de 15.000 euros en cuentas a la vista o 10.000 euros en fondos de inversión.
Si no se cumple ninguno de esos requisitos, el tipo de interés de la hipoteca fija de Cajamar aumenta hasta el 3,75% (3,94% TAE), un punto por encima respecto a la oferta bonificada.
También conviene tener en cuenta que esta oferta solo va destinada a la compra de viviendas habituales, con un límite de financiación del 80% del menor de estos dos importes: el valor de tasación del inmueble o el precio de compraventa. Además, el préstamo contratado debe ser de al menos 60.000 euros.
En lo que respecta a las comisiones, Cajamar solo penaliza la amortización anticipada de la hipoteca, ya sea parcial o total, con un 2% del capital desembolsado que se aplica solo durante los primeros 10 años desde que se firmó el contrato, y siempre que la entidad sufra una pérdida financiera. A partir de entonces, la comisión baja al 1,5%.
En cuanto al plazo de contratación, la entidad permite un máximo de 30 años, con la condición de que ninguno de los prestatarios tenga más de 75 años a la fecha de vencimiento del préstamo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta