
El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas entre julio y septiembre alcanzaron las 14.735 operaciones, la cifra más baja registrada desde 2008 y un 12,1% interanual menos, según el Consejo General del Poder Judicial. A la par, el número de lanzamientos también se redujo en este tercer trimestre un 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Hay que tener en cuenta que tanto los datos de ejecuciones hipotecarias como los de lanzamientos incluyen todo tipo de bien hipotecado, no solo vivienda, ni solo la vivienda habitual.

Por Comunidades Autónomas, Andalucía sigue registrando una de cada cuatro ejecuciones hipotecarias con 3.478 operaciones, el 23,6% del total. Le siguen Cataluña, con 2.760 (18,7%); la Comunidad Valenciana, con 2.399 (el 16,3%); y Madrid, con 1.477 (10%).
Las ejecuciones hipotecarias son el primer paso que se da para comenzar el proceso de desahucio.
Los lanzamientos también registraron bajadas
Por otro lado, el número de lanzamientos, que es el último paso previo a iniciar el desahucio del inmueble, contabilizó 13.135 procedimientos, un 1,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, sumando dos trimestres consecutivos.
El 53,6% de los lanzamientos se derivó de procedimientos regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos, principalmente, impagos de alquiler). Otro 43,2% fue consecuencia de ejecuciones hipotecarias.
Los lanzamientos derivados de los procedimientos regulados en la LAU aumentaron un 2,8% interanual, mientras que los que tienen su origen en ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 2,2% interanual.
Por territorios, el 22% de los lanzamientos practicados se produjo en Cataluña (2.895); un 16,4% en Andalucía (2.157) y el 16,1% en la Comunidad Valenciana (2.117).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta