
La crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus en España ha paralizado miles de compraventas de viviendas. Sólo se firmarán ante notario aquellas operaciones con escritura hipotecaria que sean de extrema urgencia. Y para quienes están buscando un nuevo hogar ahora es un buen momento para contactar con los vendedores y resolver dudas sobre la vivienda deseada.
A continuación, mostramos una guía para comprar una vivienda y otra para comprar con hipoteca con los consejos de idealista/hipotecas:
Comprar vivienda en plena crisis del coronavirus
- Los portales inmobiliarios siguen 100% disponibles en todos sus formatos (web, móvil, apps) por lo que es un momento ideal para aprovechar todas sus ventajas (fotos, descripciones, detalles, etc.) y hacer una lista de inmuebles que te gustan o interesan. Puedes usar herramientas de guardar búsquedas y favoritos. Y visitar las casas virtualmente.
- Puedes contactar con los vendedores, de hecho, es muy recomendable hacerlo. Aunque no puedas visitar el piso, sí puedes resolver dudas que te permitan conocer mejor la vivienda: la inmobiliaria o el propietario te pueden enviar más fotos, aclarar el estado de la vivienda o su disponibilidad, darte más información que no esté detallada en el anuncio… incluso si el precio es negociable .
- Si además contactas con una inmobiliaria, ésta te puede indicar otros inmuebles que se parezcan a lo que estás buscando. Los profesionales siguen trabajando al 100% desde su casa y son los que mejor conocen la zona y el producto que se comercializa.
- Si te interesa de verdad, avanza más en conocer el inmueble: puedes sacar una nota simple de la vivienda, preguntar por los gastos de comunidad o si tiene alguna derrama actual o prevista, etc.
- Si no conoces bien la zona, puedes indagar sobre la misma: qué servicios públicos tiene, gimnasios, transportes, supermercados… una parte fundamental de la decisión de compra de un piso es su entorno.
- Haz números sobre lo que te supone la compra, no solamente el desembolso sino también la cuota hipotecaria (de esto hablamos más adelante), coste de la mudanza, compra de muebles, reforma si es necesaria…
- Es importante saber que, si la compra de la casa se hace sin hipoteca, es posible evitar la firma ante notario: la compraventa de una vivienda se puede hacer en documento privado y elevarlo a público más adelante (ante notario). No obstante, no es recomendable por las menores garantías y seguridad que ofrece un acuerdo entre partes sin la intervención notarial, pero puede ser algo temporal hasta elevarlo a escritura pública.
Comprar vivienda con hipoteca en plena crisis de coraonavirus
- Utiliza un simulador para ver cuál es la cuota que más se adecúa a tus necesidades.
- Puedes incluso comparar diferentes ofertas de bancos, e incluso realizar una solicitud online para saber si el banco te concedería la hipoteca. Pero recuerda, los bancos no dan aprobaciones 100% válidas hasta que comprueban todos tus datos con documentación y se realiza la tasación de la vivienda. Incluso muchos no tienen un precio inicial, sino que hacen trajes a medida en función de cada cliente.
- Tanto si ya tienes la vivienda acordada, como si aún no te has decidido por un piso concreto, puedes iniciar una solicitud de hipoteca. Servicios como el de idealista/hipotecas te permiten enviar la solicitud a varios bancos sin moverte de casa, sin coste ni compromiso alguno, y esto te puede ayudar a ganar tiempo. Incluso puedes hablar con los gestores de los bancos en remoto, para que te ayuden a entender mejor sus ofertas y las compares.
- Las tasadoras siguen funcionando, aunque tengan alguna limitación a la hora de visitar las viviendas, por lo que, si ya te has decidido por una entidad, puedes avanzar en esta parte del proceso, que suele demorarse unos días.
- Por último, la formalización: ésta es la parte donde el proceso actualmente está más atascado, por un lado, porque la mayoría de los bancos exigen la apertura de cuentas y firma de otros documentos que no tienen un proceso digitalizado en remoto, y por otro porque las notarías solamente pueden actuar en casos de urgencia demostrada, y siempre bajo cita previa.
“A pesar de la situación de confinamiento que vivimos, desde casa podemos hacer muchas cosas para avanzar en la búsqueda de nuestro nuevo hogar; solamente tenemos que aprovecharnos de las herramientas y los profesionales disponibles”, sentencia Juan Villén, responsable de idealista/hipotecas.
5 Comentarios:
Proponer que se realice una compraventa sin la presencia de un experto y que es posible evitar la firma ante notario, me parece irresponsable, aunque más adelante indiquen que hay poca seguridad posible. solamente con la nota simple es imposible saber las deudas que tenga la vivienda, ni la situación urbanística.
Veo muy absurdo que saqueis post de este tipo ya que no es posible enseñar viviendas por seguridad de todos, compradores, vendedores, arrendatarios, arrendadores.... en las notarias estan despidiendo y haciendo Ertes, las operaciones que estaban preparadas antes del estado de alarma son las que se estan firmando pero ninguna nueva. y las que se firman es dejando a los clientes en las terrazas de las notarias y a gran velocidad..... Por otro lado los portales siguen 100% activos y los profesionales con un descuento de un 40% que es una birria ya que no vamos a cerrar ninguna operacion como minimo un mes. Por favor noticias reales
Soy la propietaria de un piso cuyo contrato de alquiler termina al final de este mes de marzo. el 1 de abril debería ir a comprobar el estado del piso y devolver la fianza al inquilino que se marcha. Se permite que me desplace a este propósito? en caso de si, ¿ que documentos debo llevar para justificar mi desplazamiento?
Muchas gracias
Se agradece la nota, pero la verdad es que ninguna inmobiliaria está contestando las consultas en ningún portal de inmuebles!!!!!! El teletrabajo y el profesionalismo en este rubro parecen brillar por su ausencia en estos dias
Pero bueno a estas alturas de la pelicula alguien se creé que todo va a seguir igual y que no va a pinchar la burbuja?
Porque seamos serios,en general en España hay una burbuja muy parecida a la de 2008,así que señores propietarios vayan bajando el precio de sus inmuebles un valor parecido al de la bolsa si quieren vender o alquilar y eso con suerte,el tiempo dirá,tic tac....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta