El índice euríbor, al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado diciembre en el -0,502%, lo que supone un notable descenso respecto al -0,487% que registró en noviembre. El índice vuelva a bajar por debajo de la barrera del -0,500%, tras varios meses en los que ha estado oscilando entre los -0,490% y los -0,480%, entre marzo y noviembre.
El euríbor a un año se ha anotado su valor mensual más bajo desde enero, cuando se marcó el mínimo histórico de -0,505%. Además, es el tercer mes del año en el que se colocaría en los -0,5%
Esto supone que, por ejemplo, para las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 3,72 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 0,31 euros al mes.
Los analistas señalan que 2021 ha sido "el año de los récords". Así, en enero, el Euríbor alcanzó el -0,505%, en febrero subió ligeramente hasta el -0,501%, mientras que previsiblemente cerrará el año en el -0,502%. "La evolución del indicador durante este año ha estado marcada por pequeños altibajos que no han sido demasiado significativos. De hecho, el dato más alto se registró en octubre, con un -0,477%", añaden.
De esta forma, los expertos señalan que este año ha sido "el más estable de los últimos cinco", ya que desde que en febrero de 2016 se registrara el primer dato negativo de la serie histórica (-0,008%), "la tendencia ha sido de bajada continua". Con respecto al cierre de 2020, en diciembre también terminó con un -0,496%, por lo que se notará una mínima rebaja de las cuotas.
Escasas expectativas de subidas de cara a 2022
Para los primeros meses de 2022, el Banco Central Europeo (BCE) no tiene intención de subir los tipos de interés a corto plazo, pese a que el organismo presidido por Christine Lagarde pronóstico que la inflación para la eurozona podría llegar al 3,2%. De esta forma, las cifras del euríbor oscilarán en una horquilla máxima de dos décimas, entre el -0,3 y el -0,5%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta