¿Qué pasa si pierdo la escritura de la hipoteca? ¿A quién puedo acudir para que me dé una copia? ¿Hay que pagar por la copia de este documento? Si has perdido la escritura o contrato de la hipoteca y no sabes cómo recuperarla sigue leyendo y te contamos cómo hacerlo.
¿Qué es la escritura de la hipoteca?
La escritura de la hipoteca es el documento que contiene la información relativa a la hipoteca que se ha firmado. En este documento aparecen las condiciones del préstamo hipotecario, los datos del solicitante del préstamo y las responsabilidades que asume. Además, como es el documento que se firma ante el notario cuando vamos a pedir una hipoteca, en la escritura de la hipoteca también aparecen la firma del solicitante, del representante del banco y del propio notario.
La escritura de la hipoteca es uno de los documentos de la hipoteca más importantes. Por ello, lo más recomendable es tenerlo siempre a buen recaudo y localizado.
¿Quién me tiene que dar la copia de la escritura?
Una vez que se realiza la firma ante notario, el notario hace entrega de una copia simple de la escritura. Además, pasados unos días, el notario también entregará la copia original.
¿Cómo conseguir una copia de escritura?
Aunque se trata de un documento muy importante, no vas a ser la primera persona en perderlo o extraviarlo. En este caso, ¿dónde puedo pedir una copia de la escritura de la hipoteca?
Hay dos formas de solicitar una copia de la escritura de la hipoteca:
- Pedirla en el banco: la primera opción es pedir una copia directamente al banco en el que hemos firmado la hipoteca. Para ello, debemos realizar la solicitud por escrito y con acuse de recibo. Se trata de un trámite que suele demorarse en torno a dos meses.
- Pedirla en la notaría: si contar con la copia nos corre prisa, otra opción para conseguirla es pedirla en la notaría donde la firmamos. El notario nos va a hacer entrega de la copia en un período mucho más corto en comparación con el banco. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que el notario nos cobrará por este servicio.
¿Quién puede pedir una copia de la escritura?
Cualquier persona que haya intervenido de forma directa en la escritura de la hipoteca puede solicitar una copia. Lo más habitual es que la solicitud la haga uno de los titulares de la hipoteca o, en algunos casos, el propio banco.
Además, también pueden solicitar una copia de la escritura de la hipoteca cualquier persona que tenga algún derecho sobre la escritura. Por ejemplo, si la persona en cuestión va a heredar la hipoteca después del fallecimiento del titular de la hipoteca.
Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta