La firma de hipotecas sigue al alza y marca máximos de 11 años en marzo

La firma de hipotecas sigue al alza y marca máximos de 11 años en marzo

En el tercer mes del año se inscribieron en los registros 43.378 hipotecas sobre viviendas, un 18% más que en marzo del año pasado y la cifra más alta desde febrero de 2011, según el INE. En el acumulado del año, los préstamos registrados crecen un 20,2%. El tipo fijo vuelve a ser el protagonista en las nuevas operaciones, al acaparar el 72,7% del total, cerca del récord de febrero, mientras que el importe medio de las hipotecas ronda los 146.000 euros y sube casi un 8% en el primer trimestre.
Los requisitos que establece Bankinter para conseguir su hipoteca variable más barata

Los requisitos que establece Bankinter para conseguir su hipoteca variable más barata

La entidad aplicó a principios de año una mejora de las condiciones de su préstamo variable para la compra de primeras y segundas residencias. El tipo de interés durante el primer año asciende al 1,25%, aunque a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,85% con las máximas bonificaciones; es decir, nómina, seguros de hogar y vida, y un plan de pensiones. Esta hipoteca tiene comisión de apertura y de amortización anticipadas, y establece además un desembolso mínimo de 300 euros. Está destinada a residentes en España con nóminas de más de 2.500 euros al mes.
En qué casos el banco concede hipotecas sin nómina

Cómo obtener una hipoteca sin tener una nómina

La nómina es uno de los primeros documentos que solicita el banco y de los que más tiene en cuenta al analizar el riesgo de la operación de financiación, aunque es posible conseguir un préstamo sin disponer de ella. Los autónomos, por ejemplo, pueden acceder a una hipoteca sin nómina siempre que cuenten con unos ingresos estables, mientras que en el caso de los pensionistas la clave está en su edad o el plazo de amortización.
El euríbor podría tocar este año máximos de 10 años

El euríbor podría alcanzar el 1% antes de final de año y el 2% en 2023

El euríbor a 12 meses ha dado la sorpresa este año. A pesar de que el mercado aplazaba su vuelta a terreno positivo a 2023, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha dejado en papel mojado las previsiones. Superó en abril el 0% por primera vez desde 2016, ya está en máximos de siete años y los mercados financieros descuentan que se sitúe por encima del 1% a finales de 2022 y en torno al 2% en 2023, según recoge Caixabank Research en un estudio.
Caixabank: los hogares destinarán más del 36% de su renta a pagar la hipoteca en 2023

Caixabank: los hogares destinarán más del 36% de su renta a pagar la hipoteca en 2023

Vuelco en las previsiones del mercado hipotecario como consecuencia de la guerra en Ucrania, que ha aumentado la tensión inflacionista en Europa, y ante el más que probable giro en la política monetaria del BCE. La esperada subida de tipos oficiales ya ha empujado al euríbor a positivo por primera vez en seis años, lo que supondrá un mayor esfuerzo hipotecario para los hogares. Caixabank prevé que los hogares tengan que dedicar un 36,6% de los ingresos a pagar la hipoteca a cierre de 2023.
Hipoteca joven: cómo son los préstamos que contrata la generación 'millennial'

Hipoteca joven: cómo son los préstamos que contrata la generación 'millennial'

La generación 'millennial', formada por los nacidos entre 1980 y 1995, rozan o superan ya los 30 años y, como es lógico, muchos de ellos aspiran a tener su primera vivienda en propiedad. Conscientes de ello, muchos bancos ofrecen productos hipotecarios diseñados de forma específica para este colectivo. En general, permiten financiar más de un 80% de la casa, cuentan con plazos de amortización más largos y suelen estar asociados a más productos. Repasamos las características y cuándo conviene contratar una.
Sabadell abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

Sabadell abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

La entidad catalana comercializa uno de los préstamos variables más destacados del momento. Durante el primer año, establece un interés del 0,99% y a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,8% con las máximas bonificaciones; es decir, si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar, vida y protección de pagos. Tiene comisión por amortización anticipada en los primeros años, se puede contratar a un plazo de hasta 30 años y está destinada tanto a la compra de viviendas habituales como de segundas residencias.
Qué es una hipoteca compartida y cómo funciona

Qué es una hipoteca compartida y cómo funciona

La hipoteca compartida es aquella que cuenta con más de un titular y es una buena opción para quienes van a comprar una casa con su pareja. Pero, antes de firmar, conviene tener en cuenta que cada titular paga una cuota mensual y que son solidarias, lo que significa que en caso de impago el banco podrá reclamar la deuda a los titulares. A pesar de que con esta vía es más fácil obtener un préstamo y de un importe elevado, también es más complicado modificarlo en caso de divorcio o separación.
La revolucionaria sentencia que reclama las cláusulas suelo íntegramente y no sólo desde 2013

La revolucionaria sentencia que reclama las cláusulas suelo íntegramente y no sólo desde 2013

El pasado 19 de abril, la Audiencia Provicincial de Madrid dio la razón a una consumidora y dictaminó que la entidad financiera Creditfimo reintegrara la totalidad de las cantidades abonadas en exceso por la cláusula suelo desde 2007. Ayer, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea avaló esta sentencia al permitir reclamar las cantidades por cláusula suelo que no fueron solicitadas, como consecuencia de la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013.
El TJUE insiste: las cláusulas suelo se pueden reclamar íntegramente y no solo desde 2013

El TJUE insiste: las cláusulas suelo se pueden reclamar íntegramente y no solo desde 2013

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera contrarias al derecho comunitario las normas procesales nacionales que suponen "un obstáculo" para que los jueces puedan examinar cláusulas abusivas de las hipotecas y para que el consumidor pueda reclamarlas ante los tribunales. Este fallo del tribunal de Luxemburgo avala a los consumidores a reclamar las cantidades pagadas de más por las cláusulas suelo desde el origen del préstamo, y no desde 2013 como estableció el Tribunal Supremo. Las asociaciones de consumidores celebran la noticia.
La edad máxima que establecen los bancos para conceder una hipoteca

La edad máxima que establecen los bancos para conceder una hipoteca

Los bancos analizan diferentes factores a la hora de conceder o denegar hipotecas y uno de ellos es la edad del solicitante. A pesar de que legalmente no existe una limitación determinada, los bancos suelen establecer que el hipotecado tenga un máximo de 75 años al devolver la totalidad del préstamo, a la hora de analizar el posible riesgo de impago. No obstante, en el mercado también hay hipotecas que amplían el plazo hasta los 80 años. Repasamos los factores a tener en cuenta.

Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca mixta de ING

ING comercializa uno de los préstamos para comprar vivienda habitual más competitivos del momento. Bautizada como la hipoteca naranja mixta, establece un tipo fijo del 1,9% para los primeros 10 años, que luego se reconvierte en euríbor + 0,79%, siempre que el cliente contrate los seguros de hogar y vida y domicilie su nómina en la entidad. No tiene comisiones, permite financiar hasta el 80% de la operación, con un mínimo de 50.000 euros, y no conlleva gastos de tasación.

Fin de las hipotecas megabaratas: qué te conviene

La era de las hipotecas megabaratas ha llegado a su fin. La escalada de la inflación en los últimos meses y la guerra entre Rusia y Ucrania han acelerado la vuelta de los tipos de interés a terreno positivo, encareciendo las hipotecas. El coste de la financiación para comprar una vivienda es superior al que existía a principios de año, tanto para los consumidores que buscan el refugio del tipo de interés fijo en un momento de incertidumbre como para quienes tienen ya contratado un préstamo a tipo variable referenciado al euríbor.
Hipotecas recargables: qué son y en qué benefician a los clientes

Hipotecas recargables: qué son y en qué benefician a los clientes

La hipoteca recargable, también conocida como o hipoteca recarga, es un término desconocido, aunque se trata de una opción interesante a tener en cuenta para conseguir una financiación extra. A grandes rasgos, permite recuperar al cliente las cantidades que ya ha pagado sin tener que asumir un sobrecoste, aunque siempre que se cumplan unos requisitos. Entre ellos, que el préstamo se firmara a partir de 2007 o que no se amplíe el plazo de devolución que estaba contemplado en la firma.
El fundador y gerente de Mas Vida, Julián Franco Mena, y la directora de Hipoteca Inversa de Caser, Nuria López

Mas Vida comercializará la hipoteca inversa de Caser

Caser Seguros y Mas Vida han firmado un acuerdo de colaboración por el que la segunda, que ofrece soluciones a mayores durante la jubilación, comercializará la hipoteca inversa de la aseguradora.Con la firma de este acuerdo, Mas Vida, proyecto creado en 2019 con el objetivo de dar una alternativa a
La rompedora hipoteca mixta de Evo: barata, online, sin comisiones y hasta para segundas residencias

La rompedora hipoteca mixta de Evo: barata, online, sin comisiones y hasta para segundas residencias

Evo Banco está comercializando uno de los préstamos mixtos para la compra de vivienda más destacados del momento. La hipoteca inteligente establece un tipo fijo durante los primeros 10 años del 1,04%, que se reconvierte en euríbor + 0,79% a partir de entonces, si el cliente domicilia la nómina y contrata el seguro de hogar. Además de establecer pocas condiciones, su contratación es 100% online, no tiene comisiones y permite financiar la adquisición de viviendas habituales y segundas residencias.
Se disparan las reclamaciones hipotecarias

Las reclamaciones al Banco de España relacionadas con las hipotecas se duplican en 2021

El supervisor financiero tramitó 34.341 reclamaciones de usuarios de servicios financieros en 2021, lo que representa un incremento del 61,1% respecto al año anterior, con importantes aumentos en las relacionadas con los préstamos hipotecarios (+94,7%) y por tarjetas (+80,4%). El año pasado fue el tercero con más reclamaciones de la historia, solo superado por 2013 y 2017, y las hipotecas representaron un tercio del total.
Cuánto han subido las hipotecas por la inflación y la guerra

Cuánto han subido las hipotecas por la inflación y la guerra

La escalada de la inflación, que en la eurozona ha alcanzado máximos históricos, sumada al conflicto entre Rusia y Ucrania, están encareciendo los tipos de interés de las hipotecas, ante la previsible subida del precio del dinero por parte del BCE. El euríbor a 12 meses ha firmado en abril su primer mes en positivo desde enero de 2016 y las ofertas a tipo fijo se han encarecido de media 0,5 puntos desde principios de año. Los jóvenes, que suelen firman préstamos a plazos más largos, se verán especialmente perjudicados ante este nuevo escenario.
Pedir una hipoteca soltero o en pareja, ¿qué conviene más?

Pedir una hipoteca soltero o en pareja: qué tener en cuenta antes de decidir

Lo más habitual al comprar una vivienda es hacerlo en pareja y que ambas personas se conviertan en titulares de la hipoteca que financia el inmueble. Pero, ¿es lo que más conviene? Lo cierto es que solicitar el préstamo en pareja aumenta las probabilidades de concesión, ya que habrá dos pagadores. Sin embargo, todo depende del perfil de cada cliente y de su grado de solvencia económica y estabilidad laboral.