Los criterios de aprobación de créditos a los hogares para la adquisición de una vivienda en España han permanecido estables durante el tercer trimestre del año, aunque la demanda vuelve a reducirse en contra de lo esperado, según la encuesta de préstamos bancarios (epb) del banco de España (bde)
El organismo asegura que las condiciones de financiación para la compra de una vivienda han registrado variaciones menores que en periodos anteriores, aunque los bancos sí que han incrementado los diferenciales correspondientes a las hipotecas de mayor riesgo
Sin embargo, la demanda de hipotecas en España ha caído, en contra de lo esperado previamente, debido a las expectativas negativas sobre el mercado de la vivienda y por la falta de confianza de los consumidores. El banco de España justifica este dato también con el mayor ahorro de las familias. En cambio, en la zona euro la demanda de hipotecas ha registrado un ligero aumento, gracias a un comportamiento menos negativo de las perspectivas económicas de los hipotecados
En los préstamos a hogares para consumo y otros fines el aumento en el grado de exigencia de los criterios se ha mantenido en el mismo nivel tanto en España como en el resto de la zona euro. Las entidades destacan los riesgos relacionados con la situación económica en general y con la solvencia de los consumidores como los principales factores explicativos de esta situación
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta