Comentarios: 0
Claves para ahorrar y amueblar tu piso con cabeza

Artículo realizado por el portal de ahorro fintonic.com

Después de una ardua búsqueda, seguramente de varias semanas o meses, ya tienes tu nueva casa. No importa si es de alquiler o eres propietario: el reto ahora es convertir ese espacio vacío en un hogar y para eso –a pesar de los gustos más minimalistas– necesitas muebles. Para ahorrar en este proceso algunas claves son ir poco a poco, esperar a un periodo de ofertas (sobre todo en enero y julio) y no descartar encontrar alguna joya en mercadillos de segunda mano

La decoración, el estilo y los colores que vestirán tu piso dicen mucho de ti y de cómo ves la vida, así que necesitarás elegir cada pieza con cuidado y con la seguridad de que va a acompañarte durante años

Recuerda que amueblar una casa suele suponer uno de los gastos más importantes a los que se enfrentará tu economía personal. Para que no sea un "trauma financiero" se recomienda usar herramientas de control del ahorro, como la ofrecida por fintonic

Algunas grandes decisiones

Cuando alguien se enfrenta a una habitación vacía puede quedarse bloqueado o tener demasiadas ideas para darle vida. Nuestro primer consejo es que no seas impulsivo y que no tengas prisa

Quizá a los 12 años soñabas con un billar en tu salón o una máquina de discos en tu habitación, pero tienes que ser realista. Recuerda que no es estrictamente necesario que la casa esté completamente amueblada desde el minuto cero.

Es cierto que es ventajoso económicamente comprar un salón o una habitación ‘de golpe’ si tienes ahorros para hacerlo, pero lo más adecuado y habitual es ir poco a poco.

También te será muy útil memorizar las medidas de cada una de las habitaciones: consigue un metro, apúntalas y nunca te dejes ese papel o borres esa nota de tu smartphone. Un sillón puede enamorarte, pero también complicarte el atravesar el salón para siempre.

Si tienes que elegir dónde invertir más y menos, recuerda que la mejor forma de determinar el valor que tiene ese u otro mueble es el uso que le vas a dar. Necesitas una buena mesa de comedor y estanterías, sí, pero recuerda que donde más tiempo vas a pasar es durmiendo o descansando: escoge con cuidado tu cama y tus sillones. Agradecerás este consejo

Quizá algunos amigos y familiares quieran regalarte parte del mobiliario, o incluso cedértelo hasta que puedas ir comprándolo. Aprovecha esos préstamos para ir haciendo tiempo y buscar con más calma lo que de verdad quieres y necesitas

Hablemos de dinero

La respuesta que te darán si preguntas a tu círculo cercano cuánto cuesta amueblar una casa probablemente sea ésta: lo que te quieras gastar. Influyen desde los metros cuadrados al estilo que quieras darle o la manera en que están distribuidas las instancias

Dejando a un lado la tecnología y los electrodomésticos, la cifra que más aparece en estudios de asociaciones de consumidores y foros de preguntas –aquí tienes uno de los más citados, en la web de la junta de Andalucía– es de unos 14.400 euros para una casa que ronde los 70 metros cuadrados

En todos los informes destacan que la cocina será el espacio más caro (y eso sin contar lo que gastes en aparatos electrónicos e informática, que pueden suponer entre 4.000 y 24.000 euros más)

No entres en pánico: es un gran desembolso, sí, pero este dato viene de una estadística. Es una media, no un presupuesto ideal. Habrá personas que lo multipliquen y otras que lo reduzcan hasta límites que no imaginabas

Recuerda que con fintonic puedes presupuestar lo que vas a invertir en tu nuevo mobiliario. Una vez vayas comprando lo que necesitas,  categoriza cada gasto para que vestir tu casa no se convierta en una inversión poco razonable

El mejor momento

Estamos acostumbrados a que en las tiendas de ropa haya rebajas y chollos en determinadas épocas del año. Tenemos una buena noticia: no sólo hay un período de ‘gangas’ en el mercado de los muebles, los encontrarás todo el año

El primer consejo que te daremos es que visites las tiendas donde has ‘fichado’ esas sillas de comedor a finales de mes. Coincide con los cambios en los escaparates y el tradicional inventario mensual y es cuando muchos locales aprovechan para deshacerse a precios más asequibles de lo que ya han tenido expuesto varias semanas

Aparte de eso ¿Cuándo se encuentran las mejores ofertas en las tiendas convencionales? Apunta estos dos meses en tu calendario: enero y julio

Son los momentos previos a las grandes exposiciones que se hacen cada temporada, en febrero y agosto, período en el que se registran las mayores ventas. Justo antes de esas fechas las tiendas aprovechan para renovar el inventario a golpe de rebajas y promociones

Si lo que buscas es mobiliario de oficina, tu margen ‘estrella’ está entre agosto y septiembre. Es el momento de los cambios ‘oficiales’ de temporada: los estudiantes terminan sus clases y los en los centros de trabajo están concentrados en hacer los cambios de diseño antes de que todo el mundo termine sus vacaciones de verano, para empezar la nueva temporada laboral

Dónde y por cuánto

El boca-oreja suele ser la mejor tarjeta de presentación para encontrar un buen lugar donde comprar muebles si lo que buscamos es la segunda mano y los artículos vintage. Te garantizamos que en los mercados de pulgas y en los rastrillos que seguro que organizan cerca de tu barrio darás con cosas que no habías imaginado, te las acabes comprando o no

En la web mercadillo semanal puedes encontrar un listado útil con la ‘ficha técnica’ de varios espacios de este tipo y las opiniones de sus habituales. La mayoría de ellos promueven la venta e incluso el trueque.

Lo habitual es que sean de entrada libre, pero cuando hay que pagar por acceder el pase suele ser asequible. Normalmente no sólo hay compra-venta, también talleres, música y establecimientos en los que comer y beber. En otras palabras: la experiencia de comprarte esa mesa de comedor puede convertirse en un día entero de sorpresas

Éstos son algunos de los mercadillos mejor valorados en las zonas de Barcelona y Madrid: fira de bellcaire – els encants vells (Barcelona), lost & found market (Barcelona), gratiferia (Barcelona), mercantic (sant cugat del vallès), Madrid market (Madrid), el rastro (Madrid), mercado de motores (Madrid), rave market (Madrid)

Por si te quedas con dudas, en este otro enlace tienes un mapa completo con todos los mercados de calle que hay en Madrid: te interesan los que están marcados en azul, con la categoría ‘hogar’

En cuanto a las llamadas ‘ventas de garaje’, sabemos que las has visto en muchas películas. En España son mucho menos habituales que en EE.UU., pero no dejes de prestar atención a tu comunidad de vecinos y a tu barrio

Más gente de la que crees opta por deshacerse de sus muebles cuando cambia de casa, vendiéndolos o regalándolos directamente, y quién sabe si esa mesa que ya no quiere la vecina del tercero puede ser la que tú necesitas…

Como en tantas otras decisiones de consumo, recuerda que Internet puede ser de gran ayuda. De un vistazo encontrarás miles de páginas en las que comprar muebles on line, encontrar gangas e intercambios, descuentos interesantes,… en muchas de ellas puedes encontrar simuladores con posibles diseños y pequeñas herramientas para hacer tu presupuesto

Ahora que ya tienes este pequeño manual de ruta para amueblar tu casa a buen precio, no te olvides de controlar tus gastos con portales de control como fintonic, una herramienta no impedirá que compres esas cortinas psicodélicas, pero sí te avisa  de qué pasa con cada céntimo que destinas a amueblar y decorar tu nuevo hogar

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta