Comentarios: 1
'Tarifazo eléctrico': el recibo de la luz de un año es 400 euros más caro que el de hace una década
autorizado

Los cálculos de Facua aseguran que desde 2005 hasta ahora la factura de la luz se ha encarecido un 76%, lo que supone un coste extra para un hogar con consumo medio de 400 euros anuales. Recuerda que la cuota fija se ha disparado un 150%, mientras que la vinculada al consumo ha subido un 66%.

Facua-Consumidores en Acción ha publicado un estudio que analiza la evolución del o de la luz que hemos precibagado en los últimos años y su conclusión es clara y directa: un hogar medio paga actualmente un 76% más que hace diez años, lo que significa que en todo doce meses el gasto es 400 euros superior al de 2005.

¿Y cómo ha llegado el organismo a estas cifras? Lo primero que ha hecho es analizar más de 50.000 facturas para establecer el consumo medio y, según sus cálculos, en España cada hogar consume 366 kWh y tiene contratada una potencia de 4,4 kW.

Este consumo medio, con los precios actuales del mercado, tiene un coste de unos 81,18 euros mensuales (unos 61,5 euros de consumo y 19,62 euros de cuota fija), mientras que hace una década la factura mensual rondaba los 44,9 euros.

Y todo como consecuencia de las fuertes subidas que han experimentado el precio de la potencia contratada y el de la energía consumida a lo largo de estos diez años.  

Mientras en 2005 el precio del kW de potencia contratada (es la cuota fija que se paga independientemente del gasto) se situaba en 1,78 euros, ahora ronda los 4,46 euros. Es decir, se ha incrementado nada menos que un 150%.

También se ha incrementado el precio de la energía consumida (es la parte variable de la factura que depende de lo que gasta cada hogar y que se mide en kW/hora), que ha pasado de costar 10,12 céntimos a 16,82 céntimos. Esto significa que ahora pagamos un 66,2% más que hace una década.

La política energética es la responsable

Facua no duda en bautizar la evolución de los precios como un ‘Tarifazo eléctrico’ y en señalar a los últimos gobiernos como los culpables de que se haya encarecido de una forma tan pronunciada el recibo de la luz.

En concreto, el organismo responsabiliza “de la descomunal subida a las políticas energéticas de los sucesivos gobiernos (los de Aznar, Zapatero y Rajoy), plegadas a los intereses de las grandes eléctricas. La liberalización solo ha beneficiado al oligopolio eléctrico”, concluye el organismo.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

chancletero
21 Agosto 2015, 12:40

damos gracias a todos nuestros ministros-consejeros delegaqdos por este hito historico de la democracia de las puertas giratorias.

esperamos con ansia, el devenir laboral del ministro soria, se ha ganado un puesto de consejero en todas las empresas del sector.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta