Esta nueva práctica está de moda y consiste en utilizar el momento de la limpieza del hogar para liberar la mente
Comentarios: 1
'Cleanfullness', la nueva terapia que une cuerpo y mente
Pexels

En los últimos años han surgido varios conceptos y formas de relajarse que nos permiten calmar la mente. Desde el 'mindfulness' al 'homefullness', pasando por el 'mindfuleating', estas técnicas nos ayudan a vivir la vida con más tranquilidad, manteniendo el foco en el presente. Dentro de este concepto surge una nueva práctica: 'Cleanfullness'. Pero, ¿qué significa? Ni más ni menos que vivir el momento de la limpieza con toda la atención.

Esta forma de ser y de mirar la limpieza de la casa no es nueva, ya que la podemos encontrar en la filosofía budista, conocida como 'Osoji', que considera que antes de meditar debemos hacer una limpieza de 20 minutos. Recientemente, la famosa ‘coach’ de la organización, Marie Kondo, también destaca la importancia de tener un hogar limpio y organizado para nuestro bienestar emocional, considerando que “organizar el hogar es organizar la vida”. La 'limpieza' es solo eso: organizar y limpiar a través de diferentes procesos, que te permitirán reconectarte contigo mismo.

No hay nada como crear un ambiente minimalista
Pexels

'Cleanfullness': ¿qué es?

La limpieza de la casa es vista desde diferentes perspectivas por las personas. Hay quienes consideran que la limpieza relaja y permite desconectar de los pensamientos que provocan ansiedad. Y hay quien considera que limpiar la casa es una pérdida de tiempo, porque podrías estar haciendo otras cosas mucho más interesantes, como estar con amigos, por ejemplo.

Pero, ¿alguien que no crea que limpiar la casa es relajante puede cambiar de opinión con la 'Cleanfullness'? La respuesta es sí, a través de desconectar la mente mientras organizamos la casa. ¿Y cómo podemos poner en práctica esta nueva forma de ser?

Mantras o palabras claves para desconectar la mente
Pexels

Cómo aplicar 'cleanfullness' en 4 pasos

1. Planifica la limpieza de tu casa

Limpiar la casa rápido es lo contrario de lo que se quiere. Si aspiras a beneficiarte de esta práctica, necesitas organizarte. Reserva de 10 a 20 minutos al día para limpiar tu casa, ya sea antes de meditar o después de un día de trabajo. Para que puedas disfrutar de más tiempo el fin de semana para hacer lo que más te gusta.

2. Menos es más: ¿cómo facilitar la limpieza?

Cuantas más cosas tenemos en la casa, más tenemos que limpiar. La pregunta es, ¿lo necesitas todo? La mayoría de las veces no. Por eso, no hay nada como crear un ambiente minimalista y poner las cosas en su lugar después de usarlas.

3. Divide las tareas a la hora de limpiar la casa

Puedes utilizar accesorios que faciliten la limpieza de la casa o simplemente compartir tareas con la/s persona/s con la que vives. La rutina de limpieza no tiene por qué ser aburrida, puedes bailar con buena música mientras limpias, hacer una pausa para tomar algo y relajarte o incluso cambiar la disposición de los muebles. Todo es para que lo pases bien. Como dijo el gurú Osho, “puedes ser creativo en el trabajo más aburrido del mundo”. Limpiar la casa es lo mismo.

4. Mantras o palabras claves para desconectar la mente

Para muchas personas no es fácil meditar. El hecho de que tengan que concentrarse y no pensar en nada más mientras meditan se vuelve imposible. El 'Mindfulness' simplifica este proceso, ya que todo lo que tienes que hacer es vivir el momento. Es importante no ser tan exigente con uno mismo. Y trata de pensar solo en lo que estás haciendo en este momento, ya sea lavar los platos o sacudir las almohadas.

Si aún no te resulta fácil desconectar y relajarte, siempre puedes repetir algunos mantras que te gusten mientras sientes el aroma del incienso purificador y escuchas música zen. La clave en esta práctica es que tú mismo encuentres estrategias para centrar tu atención en lo importante y, sobre todo, ¡disfrutar de todo el proceso!

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Alberto
9 Noviembre 2022, 11:58

Supongo que esto será una broma.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta