Comentarios: 40

La dación en pago permitiría a un hipotecado entregar la casa al banco y quedar libre de su deuda pero tendría efectos nefastos para el acceso al crédito, según un informe elaborado por la agencia negociadora: el banco prestaría un máximo del 50% del precio del piso a un plazo máximo de 20 años y a un tipo de interés que duplicaría los actuales, hasta situarse en el 7% de media

El estudio realizado pone como ejemplo cómo afectaría el cambio de la ley hipotecaria a la compra de un piso de 200.000 euros. En primer lugar, el potencial comprador necesitaría contar con unos ahorros de 100.000 euros más los gastos, ya que el banco no concedería crédito más que para el 50% del valor de la vivienda. Además, el tipo de interés a pagar por la hipoteca sería, como media, del 7% a interés variable, o del 9% si elegimos un tipo fijo, a pagar en un máximo de 20 años

Con todo, la cuota mensual que tendríamos que pagar por la compra de ese piso quedaría situada entre los 775 y los 899 euros, frente a la horquilla actual de entre 387 y 550 euros, explica la agencia responsable del estudio, que califica los resultados de “elocuentes” para quien piense que merece la pena tener la posibilidad de entregar la casa al banco

Visitar consultorio gratuito de hipotecas de idealista.com

¿Buscas hipoteca? en idealista hipoteca te ayudamos a conseguir la mejor

Noticias relacionadas:

¿Estás seguro de que quieres una hipoteca a la americana? conoce cómo funcionan

La dación en pago es inexistente en Europa aunque sí se ofrecen alternativas

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

Anonymous
31 Marzo 2011, 10:14

Esta noticia y su titular para algo apto para borregos, es imposible tal barbaridad, a dia de hoy los bancos para conceder un credito usted tiene que contar con un respaldo material y monetario el cual pueda hacer frente a todo el pago, solo con pasar por una entidad bancaria hoy mismo y pida un credito para que usted vea el Rosario de cosas que una persona debe cumplir, cuando la burbuja se concedieron creditos a personas con cuentas historicamente en ese mismo banco que solo entraba el sueldo y se quedaba en cero antes de finalizar el mes a una persona con 45 años le daban credito por 40 años, a personas sin trabajo fijo, sin nacionalidad y hasta sin residencia en este pais, sin avalistas, hasta un 120% la meta de esos bancos era dar creditos, tenia un vecino (muy decente) paraguayo que tenia una situacion muy precaria, sin trabajo y sin cobrar paro le llego del banco que podia extraer por el cajero 3000 euros para lo que quisiera con mucho temor fue y era verdad, lo saco todo, se fue para su pais dejo la hipoteca y los 3000 euros de deuda, hoy con la experiencia que tienen los bancos de todos estos desastres para dar 100 euros tienes que ir 1000 veces y a lo mejor no te lo prestan

Anonymous
31 Marzo 2011, 10:35

El artículo lo dice todo:

"Los promotores inmobiliarios rechazan la dación en pago y piden "prudencia". El presidente de la APCE, josé Manuel Galindo, reclamó una mayor reflexión sin improvisaciones. "No se pueden cambiar las leyes del juego a mitad del partido", apuntó, y aseguró que "no se obtendrá financiación para la compra de vivienda de la misma manera""

Es decir, que la dación en pago sería, no buena, si no bueníiiiiiiiiiiiiiissssima para que no se volviera a repetir una burbuja inmobiliaria, y maliiiiiiiiiissssima para los esporkuladores y para los tontos del pide-otro-crédito "porque yo lo valgo"

Pero ¡¡¡¡Sin efectoooo retroactivoooo!!!!!, Claro, porque las condiciones del préstamo cambiarían mucho con la dación, no sería en absoluto equitativa a la situación anterior de "crédito fácil, barato y sobreabundante"

Anonymous
31 Marzo 2011, 12:23

Claaaro, seguramente los tipos de interés duplicarían los actuales, pero que pasaría con el precio de la viviendas..... no bajarían tambien a la mitad??
Y que es mejor pagar una hipoteca de 200.000€ al 3% o una de 100.000 al 7%??

Anonymous
31 Marzo 2011, 13:52

In reply to by anónimo (not verified)

"Y que es mejor pagar una hipoteca de 200.000€ al 3% o una de 100.000 al 7%??"
_____________
Tú lo has dicho ... pero en este pais venimos de una década con unos abusos en precios que la gente considera normales, no se plantean que hay que corregirlos, o con pequeños descuentos del 20% ya se dan por triunfadores.
Yo por mi parte no cfeo que sepa nunca lo que es una hipoteca, prefiero comprar las cosas al contado, y en esas estamos: cada día tengo más dinero en el banco y menos ganas de ser timado con el timo del tocho.

Anonymous
31 Marzo 2011, 20:17

In reply to by anónimo (not verified)

"Y que es mejor pagar una hipoteca de 200.000€ al 3% o una de 100.000 al 7%??"
_____________
Tú lo has dicho ... pero en este pais venimos de una década con unos abusos en precios que la gente considera normales, no se plantean que hay que corregirlos, o con pequeños descuentos del 20% ya se dan por triunfadores.
Yo por mi parte no cfeo que sepa nunca lo que es una hipoteca, prefiero comprar las cosas al contado, y en esas estamos: cada día tengo más dinero en el banco y menos ganas de ser timado con el timo del tocho.
-----

Buenas, como dicen, hay que hipotecarse por el menor importe posible, yo llevo y continuo ahorrando, cuando se te acaba un depósito lo transfieres al otro y viceversa, cuando te llevas el capital al otro banco te sugieren otro depósito, y de esto ya llevo 2 años. En estos últimos meses ni alertas ni nada. Pero ya han vuelto a las andadas. Y así estaré hasta que pague en metálico por una vivienda el 60% mínimo. Ahora estoy en ing con 40.900€.
Pd. Ahorrad y luego ofertad y negociad.
Sl4
Ayyyy, los intereses al 10% a un més que nos daban, pero weno....

Anonymous
31 Marzo 2011, 20:25

In reply to by YO NO me HIPOTECO (not verified)

"Y que es mejor pagar una hipoteca de 200.000€ al 3% o una de 100.000 al 7%??"
_____________
Tú lo has dicho ... pero en este pais venimos de una década con unos abusos en precios que la gente considera normales, no se plantean que hay que corregirlos, o con pequeños descuentos del 20% ya se dan por triunfadores.
Yo por mi parte no cfeo que sepa nunca lo que es una hipoteca, prefiero comprar las cosas al contado, y en esas estamos: cada día tengo más dinero en el banco y menos ganas de ser timado con el timo del tocho.
-----

Buenas, como dicen, hay que hipotecarse por el menor importe posible, yo llevo y continuo ahorrando, cuando se te acaba un depósito lo transfieres al otro y viceversa, cuando te llevas el capital al otro banco te sugieren otro depósito, y de esto ya llevo 2 años. En estos últimos meses ni alertas ni nada. Pero ya han vuelto a las andadas. Y así estaré hasta que pague en metálico por una vivienda el 60% mínimo. Ahora estoy en ing con 40.900€.
Pd. Ahorrad y luego ofertad y negociad.
Sl4
Ayyyy, los intereses al 10% a un més que nos daban, pero weno....

-------------------------------------------

Supongamos que tienes 50.000€ ahorrados...
Ahora la pregunta sería: "y que es mejor pagar una hipoteca de 150.000€ al 3% o una de 50.000 al 7%??"

Anonymous
31 Marzo 2011, 20:30

In reply to by anónimoto (not verified)

"Y que es mejor pagar una hipoteca de 200.000€ al 3% o una de 100.000 al 7%??"

------------------------------------------------

Supongamos que tienes 50.000€ ahorrados...
Ahora la pregunta sería: "y que es mejor pagar una hipoteca de 150.000€ al 3% o una de 50.000 al 7%??"

------------------------------------------------

Y ahora supongamos que tienes 100.000€ ahorrados.
Ahora la pregunta sería: "y que es mejor pagar una hipoteca de 100.000€ al 3% o pagar al contado??"

¿Se ve más claro que cuanto mas baja sea la base el ahorro es mayor por mucho que hablen de mayores intereses de pago?

Anonymous
31 Marzo 2011, 13:58

Lo que se plantea son hipotesis que estan por ver, este es el escudo de bancos y cajas a forma de presion, a dia de hoy la realidad es casi 5 millones de parados, en el entorno de los 2 millones no reciben nada economicamente y cientos de miles ya no pueden hacer pago a la hipoteca y muchos viven por debajo de los indices de la pobreza, ayer el presidente del gobierno, explico de forma bien clara que iremos saliendo lentamente de la crisis en España, por lo que esta cifra de personas que no pueden pagar su hipoteca ira en aumento por lo que hoy pasa por ayudar a estas personas que solo con la entrega de su vivienda sea suficiente, la aprobacion de la dacion en pago tiene mas luces que sombra.

Anonymous
31 Marzo 2011, 15:55

In reply to by anónimo (not verified)

Lo justo es la dacion de pago para poder dormir unpoco y des pues hay pisos de alquiler de muchos precios

Anonymous
31 Marzo 2011, 16:01

La dacion de pago es si o si para mi entender pues no tendras mas creditos asta pasado 10 o 15 años pero sino puedes pagarlo no te vas a dar un tiro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta