La socimi Quonia ha arrancado el año con buen pie. La sociedad catalana ha logrado renegociar con los inquilinos de tres locales comerciales que se ubican en Barcelona, una de las ciudades más importantes en su cartera.
Según ha comunicado la compañía, el acuerdo pasa por elevar las rentas mensuales agregadas de los tres inmuebles hasta los 65.000 euros, frente a los 16.000 euros actuales. Así, ingresará cada mes un 306% más que hasta ahora.
Dos de los inmuebles que ha renegociado se sitúan en la calle Balmes de la Ciudad Condal, en los números 45 y 164-166. Ambos están arrendados a firmas de restauración y están sujetos a contratos de una duración de 20 años tras la renegociación. Uno de ellos caducaba a finales de este año y el otro, en 2019.
El tercer inmueble se encuentra en el número 60 del Paseo Joan de Borbó y próximamente recibirá a un nuevo inquilino. Al igual que en los casos anteriores, se trata de una firma de restauración que ocupará el local en abril, una vez que terminen las obras de restauración. Su contrato también tendrá una duración de dos décadas.
La socimi tuvo problemas con el anterior inquilino de este local y de varias viviendas ubicadas en el mismo edificio por impago de rentas, aunque entregó las llaves en el mes de octubre e indemnizó a la sociedad con 825.000 euros. Desde entonces, Quonia está rehabilitando los espacios libres para volver a alquilarlos.
La compañía, que está en manos de varias firmas de inversión internacionales, tiene en cartera activos residenciales, hoteleros y comerciales repartidos entre Barcelona, Sevilla y Asturias. En total, sus inmuebles poseen unos 16.600 m2 de superficie bruta alquilable y están valorados en unos 70 millones de euros, según la valoración que hizo la consultora EY antes de que el vehículo saliera a bolsa. Una cifra que, no obstante, no incluye el activo que adquirió en verano.
Su única operación desde su estreno en bolsa ha sido la compra del Hotel Internacional de Barcelona por 11,25 millones de euros. El activo se sitúa en una de las zonas más céntricas y mediáticas de la capital catalana, entre el Teatro del Liceu y el Mercat de la Boquería. Dispone de una superficie alquilable de 1.915 m2, destina las plantas superiores al arrendamiento hotelero y la planta baja, a los locales comerciales.
Quonia se estrenó en el mercado de valores en julio y en este tiempo sus acciones apenas han variado: debutaron en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a 1,65 euros por título, mientras que actualmente se mueven en 1,66 euros. Teniendo en cuenta este precio, su valor de mercado ronda los 42,2 millones de euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta