La bolsa española se prepara para recibir a una nueva sociedad de inversión inmobiliaria. Se trata de Única Real Estate, el vehículo de inversión presidido por Eduardo Paraja, exconsejero delegado de Metrovacesa y Prosegur, que está especializado en locales comerciales.
A pesar de que todavía se desconoce la fecha exacta en la que se vestirá de largo, esta socimi madrileña tiene en cartera 29 activos comerciales situados en la Comunidad de Madrid, la mayoría de ellos en la capital.
Además, se sabe que debutará a un precio de 25,25 euros por acción, lo que le confiere un valor de mercado de 30 millones de euros. En cambio, su portfolio está valorado en más de 32,5 millones de euros, según los cálculos de la consultora Savills Aguirre Newman.
En concreto, sus locales comerciales suman casi 7.300 m2 y prácticamente la mitad de ellos tiene un valor superior al millón de euros. De los 29 activos que posee, una veitena se encuentra en la capital (en calles como Alcalá, Bravo Murillo, Guzmán el Bueno, Orense, Núñez de Balboa...), mientras que el resto se encuentra repartido entre diferentes municipios como Móstoles, Alcobendas y Alcorcón. Todos los locales están arrendados (por tanto, la ocupación es del 100%) y están sujetos a contratos de arrendamiento con un periodo medio de vecimiento superior a 14 años.
Fue en otoño del año pasado cuando este vehículo se acogió al régimen de las sociedades de inversión inmobiliaria, y ha cumplido su objetivo de empezar a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en el primer semestre del año. Además de cumplir con el requisito de cotizar en bolsa, la socimi madrileña ve el mercado de valores como una vía para dar liquidez a sus accionistas y financiar la compra de nuevos activos.
Según su política de inversiones, los activos deben costar entre 650.000 y 3,5 millones de euros, deben estar situados en la Comunidad de Madrid y no pueden suponer de forma individual más de un 15% de la cartera.
Junto con Paraja, que es el accionista de referencia del vehículo con una participación del 10%, en el capital encontramos casi medio centenar de accionistas minoritarios que suman el 63% de los títulos, así como varias firmas. Por ejemplo, ByB Producciones e Impala Developments, que tienen más de un 7% cada una; Portalnet desarrollos y Grupo Empresarial Norba, con más de un 5% en ambos casos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta