Comentarios: 0
El ‘ecommerce’ saca pecho: concentra el 23% de la contratación logística en Cataluña
Fuente: Unsplash

El comercio electrónico ha sido uno de los pocos negocios que han podido capear la crisis del coronavirus con dignidad y que, además, ha nutrido al inmobiliario en 2020. Según datos de CBRE, el ‘ecommerce’ ha concentrado el 23% de la contratación logística en Cataluña durante el 2020 con 97.000 m2.

“Durante los últimos años, el auge del comercio electrónico ha tenido una fuerte presencia dentro del sector logístico. Esta tendencia al alza se ha visto acelerada por la pandemia del covid-19, lo que ha producido en consecuencia un aumento de la contratación logística vinculada al ‘ecommerce’ en Cataluña. Sectores como el de la alimentación, farmacéutico, supermercados y transporte y distribución seguirán registrando una alta actividad durante este 2021”, explica David Oliva, director industrial & logistico de CBRE Barcelona.

En cuanto a contratación de superficie logística en Cataluña, ha alcanzado los 419.000 m2, lo que supone un descenso del 29% respecto a 2019, año en el que se contrataron más de 593.000 m2. Aun así, el nivel de contratación en 2020 es acorde a la media histórica de Cataluña. Del total, alrededor de los 246.000 m2 han sido contratación neta. Según David Oliva, “la falta de disponibilidad, con una tasa de desocupación del 5,1%, impide que la contratación se mantenga en los niveles récord de los últimos años”.

Si analizamos la contratación por arcos, el segundo arco es el que ha concentrado la mayor parte de la actividad con el 68% del total, seguido del tercer arco con el 20% de cuota de mercado y, finalmente, el primer arco con un 12%. En el caso de las transacciones, se han cerrado un total de 65, las cuales se concentran en el segundo arco con un 69% (45) de ellas. El 31% restantes, se han llevado a cabo en el primer y tercer arco con diez transacciones en cada uno de estos.

“Como viene siendo habitual, debido a la elevada demanda no satisfecha por la falta de producto existente en Cataluña, se apuesta por los proyectos ‘llave en mano’. En 2020, han representado el 11% de las operaciones”, explica David Oliva.

La renta ‘prime’ en Cataluña ha sido estable en los tres arcos durante nueve trimestres consecutivos, siendo en el primer arco de 7€/m2/mes, el segundo arco de 5,5€/m2/mes y el tercero de 3,5€/m2/mes. La incorporación al mercado de nueva superficie continuará limitando en 2021 una variación al alza significativa de las rentas.

En cuanto a la oferta, el análisis de CBRE destaca el incremento en 2020 de la oferta en naves grado A. En Cataluña, ha supuesto un 20% más respecto al año anterior con 242.000 m2. El tercer arco es el que concentra la mayor parte de la oferta disponible grado A con 121.000 m2, seguido del segundo arco con 82.000 m2 y, finalmente, el primero con 38.000 m2.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta