
Neinor este miércoles, Metrovacesa y Lar el 27 de febrero y las dos grandes socimis Merlin Properties y Colonial el martes 28 pondrán negro sobre blanco sus cuentas al cierre de 2022. El sector llega a la semana clave de este primer trimestre del año con la necesidad de consolidar un buen inicio de año en bolsa, en el que acumulan ganancias dentro de una horquilla muy amplia entre el 6% y el 20%.
Los inversores han tomado posiciones en promotoras y socimis ante la expectativa de que la recesión no se haga realidad en Europa y antes la mejora progresiva -que no suficiente todavía- de las cifras de inflación. Pero ante la inminencia de la publicación de los resultados del año pasado, las cotizaciones de la mayoría de las compañías han entrado en una fase plana muy cerca de sus niveles claves en el parqué.
Amparadas también por unas rentabilidades por dividendo esperadas para 2023 que en varios casos se sitúan en el 'top 5' del mercado español, las grandes del sector español necesitan el refrendo de los resultados. Hasta ahora, sólo Aedas Homes se ha retratado ante la comunidad inversora con las cuentas de los nueve primeros meses del ejercicio fiscal (de abril a diciembre de 2022), que reflejaron una caída de los ingresos del 11%.
La compañía, que concentra la mayor parte de las entregas en el último trimestre fiscal (entre enero y marzo), prevé no obstante cerrar el mejor ejercicio de la historia con 900 millones de ingresos y 160 millones de ebitda. Desde que presentó las cuentas el pasado 15 de febrero, la acción ha dado muestras de debilidad y ha caído hasta los niveles más bajos desde mediados de enero.
Las ventas preventivas en el valor de la bolsa española con mayor rentabilidad por dividendo esperada para este año -por encima del 14%- son una demostración de que el mercado quiere evidencias antes de lanzarse a nuevas compras. ¿Cómo llega el resto de las mayores inmobiliarias a la presentación de las cuentas? El primero en retratarse será Neinor, que está firmando un arranque de ejercicio excelente con una subida del 20%.
La promotora llega a la cita, este miércoles después del cierre del mercado, en máximos del año y a las puertas de los 10 euros por acción, una resistencia que se le resiste desde septiembre del año pasado. Los inversores están descontando una sorpresa positiva en las cuentas, como demuestran las tres subidas consecutivas hasta las puertas de los 10 euros por acción. Un nivel clave cuya consecución dependerá de hasta qué punto sean buenos los resultados.
El lunes 27 de enero es el turno de Lar España y de Metrovacesa. La socimi especializada en centros comerciales sube alrededor de un 13% en lo que va de año, pero la cotización se ha frenado alrededor de los 4,80 euros en las dos últimas semanas. Las cuentas de 2022 serán decisivas para que el valor, con una rentabilidad por dividendo cercana al 10%, dé el salto hasta los 5 euros que no toca desde junio de 2022.
En el caso de Metrovacesa, la acción espera resultados en máximos del año después de una subida del 10% en 2023. En este caso el objetivo será consolidar la cota recién recuperada de los 7 euros. Con la segunda rentabilidad por dividendo mejor del mercado español (en torno a un 13,5%, sólo superada por Aedas), la única promotora que vale más de 1.000 millones de euros en bolsa aspira a seguir subiendo.
En el caso de las dos grandes socimis, el día fijado para presentar las cuentas es el 28 de febrero. Colonial y Merlin Properties se acercan a la cita con subidas del 12% y del 3% respectivamente (corrigiendo el desfase de 2022, cuando el grupo liderado por Ismael Clemente lo hizo mejor que su gran rival) y un importante parón en bolsa en las dos últimas semanas que les impide superar sus principales resistencias a corto plazo.
Antes de tomar decisiones en los dos gigantes inmobiliarios españoles, los inversores quieren evaluar el impacto en las cuentas de resultados de la subida de los tipos de interés, la fuerte subida de la inflación y el proceso de ralentización económica en España. Como la mayoría del sector inmobiliario español cotizado, se están tomando un respiro antes de la avalancha de cifras que llegarán en los próximos siete días.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta