
La socimi Silicius ha presentado las cuentas correspondientes al ejercicio 2022 y refleja la posibilidad de desinvertir hasta en 100 millones de euros. En concreto, la compañía ha puesto a la venta dos activos residenciales y otros dos hoteleros, que suman un valor de mercado de 106 millones de euros. “El grupo tiene mandatado a consultoras internacionales para la venta y rotación de activos con fechas de cierre previstas para antes de julio”, reza la empresa en su cuentas.
Si consiguiera transaccionar estos cuatro activos, Silicius ganaría cerca de 69 millones de euros al descontar la deuda hipotecaria que todavía recae sobre estos inmuebles. De todos modos, la compañía no cree que pueda desprenderse de la totalidad de estos edificios.
En las cuentas también se reflejan dos desinversiones consolidadas en marzo. En concreto, la socimi vendió dos activos comerciales ubicados en San Sebastián (Guipúzcoa) y Getafe (Madrid) por 24,6 millones de euros, un importe un 7,4% superior al fijado en la última valoración RICS de los inmuebles, según informó en un comunicado.
Esta operación, que permitió a Silicius reducir su endeudamiento en 10,7 millones de euros, y se enmarcó en la estrategia de rotación de la compañía por la que pretende obtener 100 millones de euros en este ejercicio para invertir en capex, retribuir a los accionistas y reducir su deuda financiera.
El inmueble ubicado en San Sebastián, que está alquilado a Eroski, consta de 1.976 m2 y se encuentra cerca del Cerro de San Bartolomé, una de las mayores actuaciones urbanísticas de la ciudad en los últimos años. Por su parte, la planta comercial de Getafe se sitúa en el Parque Comercial de Nassica y cuenta con una superficie de 10.000 m2 que en la actualidad están alquilados a Leroy Merlin.
"En ambos casos hemos recibido una oferta en línea con lo esperado por los inmuebles y, teniendo en cuenta tanto eso como el entorno actual en el que nos encontramos a nivel macroeconómico y financiero, hemos aceptado", argumentó el director general de Silicius, Juan Diaz de Bustamante.
Además, hace pocos días la socimi anunció un acuerdo con IWG para el alquiler de una planta dentro de su complejo de oficinas Square Garden de Rivas-Vaciamadrid, donde este operador va a poner en marcha un nuevo centro de coworking. Este centro de trabajo híbrido, que operará bajo la marca Regus y se conocerá como Regus Square Garden, contará con 1.203 m2 y ofrecerá sus espacios a empresas consolidadas y a start-ups de diversos sectores. La apertura oficial del nuevo centro está prevista para el próximo 22 de mayo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta