Averigua las fechas clave para la Bolsa española durante este año 2024 y el motivo por el cual son importantes
Comentarios: 0
Bolsa de Madrid
Wikimedia commons

La Bolsa española es el principal mercado de valores de España, un lugar donde se negocian acciones, bonos y otros productos financieros. BME (Bolsas y Mercados Españoles) se encarga de las operaciones, que a su vez es parte del grupo SIX, un proveedor suizo de servicios financieros.

La Bolsa de España tiene una larga historia que se remonta al siglo XIX y ha sido un motor clave para la economía del país, siendo un reflejo de esta y, por lo tanto, sujeta a sus altibajos. Los inversores internacionales prestan especial atención a la Bolsa española, ya que ofrece oportunidades de inversión en una de las principales economías de la zona euro.

A pesar de ser el motor de la economía, este 2024 la Bolsa española tendrá un total de seis días inhábiles, uno más que en 2023, además de dos jornadas en las que se limitará el horario hasta las 14.00 horas (el martes 24 de diciembre y el martes 31 de diciembre).

¿Qué días cierra la bolsa española?

A continuación, te mostramos los seis días inhábiles de la bolsa española, para que tengas en cuenta cuando no se realizará ningún proceso dentro de la misma.

1 de enero - Año Nuevo

El primer día del año es un día festivo en la mayoría de los países del mundo, y España no es una excepción. La Bolsa española se une a esto y el lunes 1 de enero permaneció cerrada, por lo que los inversores no pudieron realizar sus operaciones durante las 24 primeras horas del año.

29 de marzo - Viernes Santo

En cuanto a qué días hay Bolsa en Semana Santa, cabe destacar que el día que permanecerá cerrada será el 29 de marzo, correspondiendo con el Viernes Santo, una festividad religiosa cristiana que conmemora la muerte de Jesús de Nazaret. 

1 de abril - Lunes de Pascua

El Lunes de Pascua es el día siguiente al Viernes Santo, perteneciente al periodo de Semana Santa y considerado como un día festivo religioso cristiano.

1 de mayo - Día Internacional de los Trabajadores

La Bolsa española cierra el 1 de mayo debido a la celebración del Día Internacional de los Trabajadores. Se trata de un festivo nacional en España y en muchos otros países alrededor del mundo, por lo que, al igual que otras instituciones, permanecerá cerrada en conmemoración de esta fecha.

25 de diciembre - Navidad

La Navidad es una festividad religiosa cristiana que celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret el día 25 de diciembre de cada año. En España es un día festivo nacional, por lo que la bolsa española permanecerá cerrará ese día.

Ten en cuenta que, el día precedente, el horario de apertura de la Bolsa será hasta las 14.00 horas.

26 de diciembre - San Esteban

Al día siguiente, el 26 de diciembre, se celebra San Esteban, un santo cristiano que fue martirizado por defender su fe. En España, este día es festivo en algunas comunidades autónomas, como Cataluña, por lo que la Bolsa española cerrará ese día en dichas comunidades autónomas.

Impacto de los días festivos en la Bolsa española

El cierre de la Bolsa española en los días festivos puede tener un impacto significativo en el mercado. Los inversores no pueden realizar operaciones en esos días, lo que puede reducir la liquidez del mercado y hacer que los precios sean más volátiles.

Además, el cierre de la bolsa puede dificultar que los inversores sigan la evolución del mercado y tomen decisiones informadas.

Sin embargo, como nota positiva, da un descanso del estrés de la inversión y permite centrar la atención en otros aspectos de la vida.

¿Qué días cierra Wall Street en 2024?

Wall Street es el nombre con el que se conoce al principal mercado de valores de Estados Unidos y del mundo. Su actividad influye en la economía global y en las decisiones de inversores, empresas y gobiernos. En 2024 Wall Street cerrará en diez ocasiones, coincidiendo con algunas celebraciones nacionales y religiosas:

  • Lunes 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 15 de enero: Día de Martin Luther King Jr.
  • Lunes 19 de febrero: Día de los presidentes
  • Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
  • Lunes 27 de mayo: Día de los Caídos
  • Jueves 4 de julio: Día de la Independencia
  • Lunes 2 de septiembre: Día del Trabajo
  • Jueves 28 de noviembre: Día de Acción de Gracias
  • Martes 24 de diciembre: Nochebuena (media sesión)
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad

Además de estos días, Wall Street también tendrá tres jornadas de media sesión, en las que el mercado cerrará a las 13:00 horas (hora local): el 21 de enero (Día de Martin Luther King Jr.), 29 de noviembre (Black Friday) y 31 de diciembre (Nochevieja).

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta