Comentarios: 0

Las empresas españolas están aprovechando este año para aumentar plantilla y subir los sueldos. Al menos, esta es una de las lecturas que deja el último informe de Randstad Research, el servicio de estudios de la empresa especializada en Recursos Humanos.

Según los datos que maneja, el 62% de las compañías está contratando personal, mientras que un 70% está aumentado la retribución. Todo ello acompañado de una clara previsión de mejora de la facturación.

Respecto al incremento del número de empleados, el informe destaca que los negocios vinculados a la informática, la consultoría y la hostelería son los que lideran el alza de las contrataciones. En su caso, al menos el 75% de las empresas afirma que está incorporando a su equipo nuevos profesionales.

Randstad: dos de cada tres empresas están contratando personal y subiendo sueldos
autorizado

“Este dato refleja el dinamismo y la evolución positiva registrada en un mercado laboral que ofrece cada vez mayores oportunidades a los profesionales. En este sentido, ha aumentado el número de ocupados, las ofertas de empleo y, paralelamente, el porcentaje de trabajadores que se encuentran buscando un nuevo empleo. Las compañías son optimistas, también en el aumento de su cifra de negocio, lo que se traduce en incorporaciones de nuevos perfiles”, explica el estudio.

Entre las razones que explican el alza de la contratación están, principalmente, el crecimiento de negocio, la rotación, la necesidad de nuevas habilidades, la expansión internacional, la cobertura de vacantes por jubilaciones y la diversificación del negocio. Aunque con menos peso, otros motivos son la expansión nacional, la creación de nuevos departamentos y la puesta en marcha de un plan de inversión.

“Existe una consecuencia directa motivada por el incremento de negocio y la reactivación del mercado laboral en el seno de las empresas: aumenta la competencia por el talento, con la consecuente mejora de la retribución de los trabajadores, y crece la rotación laboral”, añade Randstad Research.

Como consecuencia de la mejora de la facturación y la búsqueda de talento, las empresas se están viendo obligadas a subir el sueldo de sus trabajadores. Un 68% asegura que ya ha aumentado la retribución o lo hará en lo que queda de año, mientras que el resto confiesa que no ha realizado ni realizará variación alguna.

“El incremento salarial previsto para este ejercicio varía en función del ámbito regional de actuación de las empresas. Las compañías de ámbito local y regional son las que menos prevén subir la retribución económica, con un 36% del total. En el ámbito nacional o internacional esta cifra asciende hasta el 47%. Asimismo, las organizaciones locales fueron las que en mayor medida experimentaron situaciones vinculadas a reducciones salariales, con un 7% del total”, agrega el estudio.

Solo el 9% de las empresas prevé menos ventas

Todo lo anterior no sería posible si el tejido empresarial no estuviera logrando una mejora de resultados. Solo un 9% de las compañías se prepara para una caída de las ventas en este ejercicio, mientras que otro 23% prevé que se mantendrán en línea con 2015 y el 68% restante espera un crecimiento de la facturación. En uno de cada cinco casos, la mejora prevista es de dos dígitos, mientras que el pronóstico mayoritario revela un repunte de entre un 3% y un 7%.

Randstad: dos de cada tres empresas están contratando personal y subiendo sueldos
autorizado

“El aumento del volumen de contrataciones o el incremento de la retribución salarial en el seno de las empresas están motivados por la mejora de la economía a nivel regional y nacional. Esta mejoría viene provocada por un aumento de la cifra de negocio de las compañías, que durante años solventaron la caída de la demanda interior a través de la exportación e internacionalización de sus productos o servicios. Con la estabilización de la economía y la recuperación del consumo interno, las previsiones de facturación de las compañías para este año son optimistas”, concluye el estudio.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta