El Gobierno ha llegado a un acuerdo con los principales sindicatos para subir el salario mínimo interprofesional a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente actualmente (965 euros al mes por catorce pagas).
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha rubricado el acuerdo en nombre del Gobierno, mientras que los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han firmado por la parte sindical.
Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme no se han sumado a este acuerdo, tal y como se esperaba tras rechazar por unanimidad la propuesta del Gobierno de elevar el SMI a 1.000 euros al mes para 2022.
En una comparecencia de prensa tras la firma del acuerdo, la vicepresidenta ha agradecido a todos los agentes sociales el trabajo realizado en esta mesa y ha señalado que, aunque el acuerdo sólo se ha suscrito con los sindicatos, lo importante es que ha habido diálogo social.
"El Gobierno y los agentes sociales que hoy firman este acuerdo cumplen con su país. Subir el SMI ha sido muy positivo para nuestro país y muy positivo para nuestra economía", ha destacado la vicepresidenta, que ha añadido que la "mejor herramienta para combatir la pobreza laboral" es el SMI.
Una subida del 50% en la última década
El salario mínimo interprofesional en España ha aumentado un 50% en los últimos 10 años sin contemplar esta nueva subida, que deja el salario mínimo interprofesional en unos 1.166 euros al mes en 12 pagas. Según los datos de Eurostat, es la séptima cifra más alta de la Unión Europea.
Las estadísticas de la oficina comunitaria sitúan a Luxemburgo como el país de la UE con el salario mínimo más alto, con 2.256,95 euros al mes, seguido de Irlanda (1.775,5 euros mensuales), Países Bajos (1.725 euros), Bélgica (1.658,23 euros) y Alemania (1.621 euros).
Los datos de Eurostat no incluyen datos actualizados de Italia, Reino Unido, Austria o los países nórdicos, aunque sí muestra cómo está actualmente el salario mínimo en EEUU (1.109,54 euros mensuales), Turquía (328,49 euros mensuales), Serbia (401,3 euros) o Albania (248,4 euros al mes).
Así está el salario mínimo en 2022 en cada país, incluyendo el dato actualizado de España (1.000 euros al mes en 14 pagas o 1.166 euros en 12 pagas):
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta