Archivo - (I-D) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de

La deducción del IRPF vinculada al SMI deja fuera a al menos 400.000 jubilados

La nueva Ley 5/2025, publicada el 24 de julio en el BOE, introduce una deducción de hasta 340 euros anuales en el IRPF para trabajadores con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), siempre que sus rendimientos laborales no superen los 18.276 euros anuales y que no perciban otras rentas superiores a 6.500 euros. Sin embargo, esta deducción solo es aplicable a quienes generan rendimientos “derivados de una relación laboral o estatutaria”, excluyendo de forma explícita a pensionistas y personas desempleadas.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España).

El PP lleva a votación al Congreso que el SMI no pague IRPF

El Partido Popular (PP) presentará en el próximo Pleno del Congreso una moción para solicitar un aumento del mínimo exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), proponiendo que aquellas personas que reciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no sufran tributación.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Tu empresa te sube el sueldo, pero Hacienda te lo quita: descubre por qué la subida del SMI te hace más pobre

El Consejo de Ministros ha aprobado una subida del SMI del 4,4%, elevándolo a 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros al año. Sin embargo, Hacienda ha decidido mantener el mínimo exento sin tributar en los 15.876 euros anuales, cifra que se estableció el año pasado. Esta decisión significa que los 700 euros anuales que superan el mínimo exento tributarán en el tramo del 24% en el IRPF. Así, algunos empleados recibirán 354 euros netos al año. Y la inflación en 2024 fue del 2,8%, lo que significa que, para mantener el poder adquisitivo, la subida debería haber sido de 445 euros netos.
Evolución del salario mínimo interprofesional

El Gobierno aprueba la subida del SMI y elevará el mínimo exento de IRPF a 15.876 euros

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024 en un 5%, desde los 1.080 euros mensuales por 14 pagas hasta los 1.134 euros. Esta subida se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. Además, el Ejecutivo ha aprobado el incremento del mínimo exento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para este año hasta los 15.876 euros anuales, con el objetivo de actualizarlo a la nueva subida del SMI.
Archivo - (I-D) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo , Yolanda Díaz; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo, en una imagen de archivo

La CEOE propone elevar el SMI un 3% para 2024, hasta los 1.112,4 euros, y otro 3% para 2025

La patronal propondrá a sindicatos y Gobierno subir el salario mínimo interprofesional (SMI) un 3% para 2024, desde los 1.080 euros actuales por catorce pagas hasta los 1.112,4 euros al mes, y aplicar otra subida del 3% para 2025, lo que le situaría por entonces en 1.145,77 euros mensuales, ante la inminente convocatoria a los agentes sociales que va a realizar el Ministerio de Trabajo liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz. "Una propuesta adecuada para tratar de mantener una correlación entre la evolución del SMI y la del resto de salarios que se pactan en el marco de la negociación colectiva", defiende la CEOE.
Archivo - Un camarero trabajando

España, el octavo país europeo con el salario mínimo más alto

El salario mínimo en España se situó en 2022 en 1.167 euros, incluyendo la parte proporcional de las pagas extraordinarias, cifra un 65% superior a la existente en 2016, según el Anuario del Mercado de Trabajo de Adecco Group Institute. El servicio de estudios de Adecco ha destacado que esta cifra
El Gobierno quiere subir el SMI al 60% del salario medio español

El Gobierno quiere subir el SMI al 60% del salario medio español

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que, con la inflación actual, el Gobierno tiene "la necesidad" de cumplir más que nunca con su programa y con su compromiso", que es equiparar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al 60% del salario medio español en 2023. Pérez Rey ha señalado que el Ministerio de Trabajo reunirá a la Comisión de Expertos a inicios de septiembre para fijar cuál es el incremento del SMI para el próximo año.
El Gobierno aprueba la subida del SMI hasta los 1.000 euros al mes

El Gobierno aprueba la subida del SMI hasta los 1.000 euros al mes

El Consejo de Ministros ha dado 'luz verde' a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente actualmente (965 euros al mes en 14 pagas).La vicepresidenta segunda del Gobierno y min
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi

CEOE: Llevar el salario mínimo a 1.000 euros puede "contraer" el empleo

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este martes de que llevar este año el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros mensuales, como están reclamando los sindicatos, podría provocar una "contracción importante del empleo", pues aún hay empresas que no se han re
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, participa en los Desayunos Informativos de Europa Press

La CEOE reitera que no es el momento de subir el SMI

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha reiterado este viernes que no considera que sea momento para subir el salario mínimo interprofesional (SMI), tras ser convocada por el Gobierno, junto a sindicatos y la patronal Cepyme, para abordar este aumento.Y es que, tras dejar
Obras de construcción de un bloque de viviendas.

La patronal de la construcción: el sueldo anual más bajo en el sector ya supera en 4.000 euros al SMI

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) asegura que el sueldo más bajo que percibe cualquier trabajador del sector es actualmente de 17.400 euros anuales, es decir, unos 4.000 euros por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fijado en España, y que se corresponde con el puesto de peón ordinario. La patronal recuerda que el sector tiene un déficit de 700.000 trabajadores, y anima a quienes estén buscando un empleo que busquen una salida profesional en el ladrillo.
Más de 15.000 pequeñas empresas podrían desaparecer por la subida del salario mínimo

Más de 15.000 pequeñas empresas podrían desaparecer por la subida del salario mínimo

Un estudio de EAE Business School calcula que la subida del salario mínimo interprofesional que entró en vigor a principios de año podría cobrarse el cierre de unos 15.000 negocios, lo que representa aproximadamente una de cada 100 pymes con empleados. La escuela de negocios sostiene que las empresas con un coste salarial de 18.000 euros por trabajador podrían verse obligadas a recurrir a despidos masivos y están en riesgo de desaparecer.
El salario mínimo sube en enero: qué significa y cómo afecta al mercado laboral

El salario mínimo sube en enero: qué significa y cómo afecta al mercado laboral

El Gobierno ha aprobado una subida del salario mínimo interprofesional del 22,3%, hasta situarlo en 900 euros mensuales. Se trata del mayor repunte en 40 años y, aunque su vocación es mejorar las condiciones de millones de trabajadores, los expertos alertan de que su entrada en vigor tendrá más riesgos que beneficios: podría frenar la creación de empleo, no tiene por qué aumentar la recaudación y podría impulsar la economía sumergida.

Casaktua saca a la venta 2.000 pisos adaptados al salario mínimo

Casaktua pone en el mercado más de 2.000 viviendas adaptadas a las capacidades de las personas que obtienen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Los pisos, chalés, estudios, dúplex y lofts están repartidos por toda España y que cuentan con un precio de venta máximo de 65.000 euros.
A vueltas con la subida del salario mínimo en España: una medida con más riesgos que ventajas

A vueltas con la subida del salario mínimo en España: una medida con más riesgos que ventajas

Gobierno y Podemos han llegado a un acuerdo para elevar un 22% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2019, hasta situarlo en 900 euros mensuales. Esta medida, teóricamente, debería ser positiva para los trabajadores con los sueldos más bajos. Sin embargo, los expertos alertan de que, si la subida no trae consigo un aumento de la productividad, será un freno para la creación de empleo de los colectivos más desfavorecidos, no aumentará la recaudación y podría impulsar la economía sumergida. Repasamos la opinión de economistas y expertos laborales.