Ayer nos sobresaltaba la noticia de los pasajeros que abandonaban el tren en Bejís (Castellón) presos del pánico al verse rodeados por el fuego. Como consecuencia 20 pasajeros resultaron heridos, tres de ellos de gravedad.
Y es que según los cálculos obtenidos del sistema europeo 'Copernicus', la superficie quemada en 2022 ya supera la calcinada en los cuatro años anteriores juntos, sumando 274.000 hectáreas arrasadas. Un triste récord que podemos observar en este vídeo que muestra la secuencia de las imágenes obtenidas cada día (entre el 17 de junio y el 17 de agosto) desde el satélite NOAA-20 de la NASA.
Hace tan solo dos días el humo y el olor a quemado asustó a varios madrileños que alertaron del hecho llamando al 112. Se trataba del humo proveniente de un fuerte incendio en Portugal, problema que no solo incluye a nuestro país vecino, sino que preocupa de manera global.
1 Comentarios:
Y lo achacarán al cambio climático y no a la falta de limpieza de las zonas.
A ver si se dan cuenta que el pastoreo, un plan de prevención y una buena conservación evitan en gran medida estas situaciones.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta