Musgos inteligentes o paredes que se 'comen' la polución: ideas para limpiar el aire de las ciudades

Musgos inteligentes o paredes que se 'comen' la polución: ideas para limpiar el aire de las ciudades

La mayoría de la población mundial se concentrará en el futuro en megaciudades, que tendrán que solucionar muchas cuestiones de funcionamiento, entre ellas la contaminación. La arquitectura puede contribuir a mejorar el aire de las urbes. A lo largo y ancho del planeta surgen iniciativas para mejorar la calidad medioambiental cambiando la fisonomía de las ciudades o renovando el mobiliario urbano.
Álvaro Nadal: "La banca es muy buena en hipotecas, pero debe impulsar la financiación de proyectos digitales"

Álvaro Nadal: "La banca es muy buena en hipotecas, pero debe impulsar la financiación de proyectos digitales"

Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha explicado durante unas jornadas lo importante que es para el futuro económico de España avanzar en el terreno de la digitalización. Para conseguirlo, se necesita conciencia social y empresarial y un impulso por parte de la banca para financiar proyectos digitales. También se deben adaptar al entorno online las leyes, los impuestos y la formación. Nadal también ha adelantado que las pruebas de las redes 5G empezarán en 2018 y que las subastas de renovables no son un producto indicado para pequeños ahorradores.
Las empresas españolas están más digitalizadas que las británicas y la media mundial

Las empresas españolas están más digitalizadas que las británicas y la media mundial

El 56% de los directivos españoles asegura que sus empresas tienen un grado de digitalización muy elevado, 11 puntos porcentuales más que hace dos años. Según la consultora PwC, el nivel doméstico supera al de otras potencias europeas como Reino Unido o Italia, e incluso está por encima de la media mundial. No obstante, los números uno en digitalización empresarial son EEUU y Alemania, que encabeza el ranking con un 65%. El estudio también revela en qué tecnologías se está invirtiendo y cuáles son los obstáculos que impiden un mayor desarrollo.
Estas paredes con sensores te espían en tu propia casa (pero es por tu bien)

Estas paredes con sensores te espían en tu propia casa (pero es por tu bien)

Varios investigadores del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts han presentado recientemente WiGait, un dispositivo del tamaño de un pequeño cuadro que podemos colgar en la pared para que vele por nuestra salud con sus sensores. Más allá de encender la calefacción o subir las persianas, las casas inteligentes del futuro podrían analizar la velocidad con la que caminamos para saber si tenemos algún problema de salud.
Las empresas de construcción y actividades inmobiliarias, a la cola en digitalización

Las empresas de construcción y actividades inmobiliarias, a la cola en digitalización

El ladrillo es el sector que menos apuesta por la digitalización, mientras que las actividades inmobiliarias y de alquiler están entre los servicios menos tecnológicos, según el informe que ha publicado Bankia. La entidad asegura que han emprendido tarde el camino online y que solo una pequeña parte de las empresas vinculadas a estas áreas son consideradas competitivas a nivel digital.