Esta ayuda económica permite ahorrar hasta 1.000 euros a las madres trabajadoras con hijos de tres o menos años
Comentarios: 0
Cheque guardería, cómo pedirlo
Freepik

Si eres madre de un niño pequeño, te preguntarás qué ayudas ofrece el Estado español para aliviar el peso económico de la crianza de un hijo. Una de las prestaciones que se ofrecen es el cheque guardería, una deducción que puede hacerte ahorrar hasta 1.000 euros. En este artículo te explicamos qué es, cuál es la cuantía y cómo pedir el cheque guardería.

¿Qué es el cheque guardería?

El beneficio fiscal conocido como cheque guardería es una ayuda económica para las madres trabajadoras, lo que les permite un ahorro de hasta 1.000 euros. Este beneficio se suma a la deducción por maternidad aplicable a hijos menores de 3 años, siempre y cuando se hayan incurrido en gastos de custodia durante el año fiscal. En otras palabras, las mujeres que tengan derecho a la deducción por maternidad, también podrán aplicar esta deducción por gastos de guardería o centros de educación infantil en su declaración.

Es importante destacar que este importe no se puede recibir por adelantado; el cobro del cheque de guardería debe esperarse hasta la presentación de la declaración de la renta anual.

En cambio, sí podrás pedir por anticipado el importe que corresponda a la deducción por maternidad. Ten en cuenta que, si ya estabas recibiendo el abono anticipado, no es necesario presentar una nueva solicitud para el mismo hijo. Si cumples con los nuevos requisitos establecidos para esta deducción, continuarás recibiendo el importe de la deducción por maternidad anticipadamente.

De hecho, continuarás recibiendo el abono anticipado hasta que el menor alcance los tres años, incluso si dejas de estar registrada en la Seguridad Social o mutualidad, o de recibir la prestación contributiva o asistencial de desempleo.

¿Qué son los gastos de custodia?

Son gastos de custodia son las cantidades abonadas por preinscripción, matrícula, asistencia, tanto en horario regular como extendido, y alimentación de un hijo. Siempre y cuando:

  • El pago esté relacionado con gastos incurridos durante meses completos
  • No se clasifiquen para ti como rendimientos del trabajo en especie exentos

Beneficios del cheque guardería

El cheque guardería, que abarca los gastos de custodia, permite un incremento anual de hasta 1.000 euros adicionales (83,33 euros mensuales) de la deducción por maternidad. Esto significa que se pueden recibir 1.200 euros por la deducción de maternidad más los 1.000 euros correspondientes al cheque guardería. 

Este beneficio se aplicará de forma proporcional a los meses en que se cumplan los requisitos necesarios para acceder a esta ayuda. Los gastos deducibles incluyen:

  • Cuotas abonadas a guarderías o centros de educación infantil autorizados
  • La preinscripción y matrícula de los menores de tres años
  • La asistencia, tanto en horario regular como extendido
  • La alimentación

 

prestación por maternidad o paternidad
Freepik

Requisitos para optar al cheque guardería

Esta deducción por gastos de guardería representa un aumento en la deducción por maternidad, por lo que todas aquellas mujeres que cumplan con los requisitos para esta última podrán acceder a la deducción de guardería.

Pueden optar a la ayuda aquellas mujeres con hijos menores de tres años que desarrollen una actividad por cuenta propia o ajena y estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad. En casos de padres del mismo sexo, ambos tendrán derecho a aplicar la deducción. El padre o tutor también podrá aplicarla en caso de fallecimiento de la madre o si se le atribuye la guarda y custodia de forma exclusiva.

Además, el cheque guardería tiene otros requisitos:

  • Los gastos deben haberse realizado en centros autorizados
  • Los pagos deben corresponder a meses completos, es decir, un mes no contará para la deducción si el menor asistió al centro solo medio mes
  • En el año en que el niño cumple tres años, la deducción se podrá aplicar hasta el mes previo al inicio del segundo ciclo de educación infantil

Cómo solicitar el cheque guardería

Los centros educativos deben proporcionar información sobre el cheque guardería al Estado mediante el modelo 233, por lo que los padres o tutores no deben presentarla. Los centros remitirán los datos de los niños menores de tres años, horarios y meses cursados a la administración de la comunidad autónoma correspondiente, que se encargará de su concesión.

¿Cuándo solicitar el cheque guardería?

La deducción por gastos de guardería se solicitará al presentar la declaración de IRPF. Cada comunidad autónoma establece los límites máximos para este beneficio y en cada una se debe aplicar en una casilla diferente del borrador de la renta.

    Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

    Ver comentarios (0) / Comentar

    Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta