Te contamos qué es la deducción por movilidad geográfica y cómo puedes aplicarla en tu declaración de la Renta 2024-2025
Comentarios: 0
Deducción por movilidad geográfica
Freepik

Una de las deducciones a las que puedes tener derecho a disfrutar en tu declaración de la Renta es la llamada deducción por movilidad geográfica. Se trata de una ventaja fiscal aplicable a un colectivo muy concreto de contribuyentes: te contamos en qué consiste, a cuánto asciende y cuándo puedes beneficiarte de ella.

La deducción por movilidad geográfica, ¿qué es?

Se trata de una ventaja fiscal con carácter estatal que se aplica en el IRPF 2024 a determinadas personas cuando acepten un puesto de trabajo en otro municipio.

En concreto, el artículo 19.2 de la Ley del IRPF nos dice que, en el caso de contribuyentes desempleados inscritos en la oficina de empleo que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, será posible deducir, en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente, un total de 2.000 euros anuales.

Este beneficio se suma a la deducción por gastos generales de rendimientos del trabajo, que asciende a otros 2.000 euros anuales por el simple hecho de obtener rendimientos del trabajo (artículo 19.2 f de la Ley del IRPF). 

Requisitos de la deducción por movilidad geográfica en el IRPF

Son dos los requisitos que define la Ley para poder aplicar esta deducción: 

  • Estar inscrito en una oficina de empleo: Es imprescindible estar inscrito como demandante de empleo, y para demostrarlo es recomendable mantener los justificantes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Recuerda que Hacienda tiene cuatro años para comprobar la veracidad de tu declaración: guarda toda la documentación durante ese tiempo.
  • Aceptar un puesto de trabajo en un municipio diferente a tu residencia habitual y trasladarse a él: De lo que se trata es de compensar los gastos debido al traslado con motivo de un desplazamiento laboral. Por eso, es importante que puedas demostrarlo, por ejemplo, empadronándote allí. No olvides cambiar también tu domicilio fiscal. 

Recuerda, por último, que una cosa debe ser consecuencia de otra: tu traslado debe estar motivado por la aceptación de un puesto de trabajo y debes poder demostrarlo. 

¿Cuántos kilómetros se considera movilidad geográfica?

En realidad, de lo que se trata es de que cambies de ubicación a un municipio distinto del de tu residencia habitual, sin que Hacienda o la Ley del IRPF hablen de un número de kilómetros determinados. Por tanto, este factor no debe preocuparte, dado que no es determinante ni entra en juego a la hora de aplicar esta deducción.

¿Cuánto te puedes deducir por movilidad geográfica?

Rentas exentas IRPF
Imagen de cookiestudio en Freepik.

La cantidad que puedes deducirte por movilidad geográfica asciende a 2.000 euros anuales durante el ejercicio en que se produzca el traslado y también en el ejercicio siguiente.

Esto significa que, a la hora de calcular el rendimiento neto del trabajo, deberás disminuir el rendimiento íntegro en esta cuantía (más aquellas otras que puedan ser de aplicación, como los 2.000 euros que reducen por defecto al recibir rendimientos del trabajo).

Casilla por movilidad geográfica en la Renta 2024

Para aplicar la deducción por movilidad geográfica debes rellenar la casilla 20 "Incremento para contribuyentes desempleados que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia a un nuevo municipio".

Casilla deducción movilidad geográfica renta 2024
Aeat.

Esta está situada en la página cuatro del modelo 100 para la presente campaña de la Renta, en el área de "Rendimientos del trabajo".

¿Cómo probar tu movilidad geográfica ante Hacienda?

Poder demostrar que efectivamente se ha producido un traslado de domicilio a otro municipio con motivo de la aceptación de una oferta de trabajo es clave para evitar problemas con Hacienda. Estos son algunos de los documentos más habituales que puedes presentar en caso de inspección:

  • Certificado de empadronamiento en el nuevo municipio
  • Contrato de alquiler o escritura de compraventa en el municipio de destino
  • Recibos de suministros como luz, agua, Internet… en el domicilio de destino
  • Contrato laboral y demás documentos fruto de la relación laboral

Deducción por movilidad geográfica para funcionarios

Un nuevo criterio del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), emitido a través de una resolución dictada el pasado 30 de enero de 2025 que unifica doctrina, permitirá a los funcionarios aplicar la deducción por movilidad geográfica en la Renta 2024 (y en adelante) siempre que se encuentren inscritos en una oficina de empleo antes de aceptar su nuevo puesto como funcionario (y no antes de que se publicaran las listas de aspirantes que habían superado las pruebas, como hasta ahora). 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta